Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Abandono (Derecho)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.49.148.25 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 5: Línea 5:


== Véase también ==
== Véase también ==
*[[Deserción]]
*[[TIKI TIKI]]


[[Categoría:Términos jurídicos]]
[[Categoría:Abandono]]


[[be-x-old:Абандон]]
[[be-x-old:Абандон]]

Revisión del 19:51 16 dic 2009

En Derecho, el término abandono hace referencia a la renuncia voluntaria, intencional y absoluta de los derechos o propiedades sin traspasar su titularidad a ninguna otra persona. Una propiedad abandonada pasa a no tener dueño y, por tanto, puede ser apropiada mediante la ocupación.

Abandono también denota la desatención premeditada de los hijos o el cónyuge, al marcharse el transgresor sin la intención de volver. En muchos países, el abandono de un menor de edad es un delito.

Véase también