Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Miguel Ángel Furones»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Ffurones (discusión · contribs.)
Añadir información sobre Miguel Ángel Furones
Ffurones (discusión · contribs.)
Añadir información sobre Miguel Ángel Furones
Línea 1: Línea 1:
[[File:Miguel angel furones.jpg|thumb|Miguel Ángel Furones]]
--[[File:Miguel angel furones.jpg|thumb|Miguel Ángel Furones]]


Miguel Ángel Furones (Madrid, España, 5 de julio de 1949) es un creativo y escritor español, considerado como el creativo más importante de la historia de la publicidad en España. Ha sido Director Creativo Mundial de Leo Burnett Worldwide. Desde el 1 de enero de 2010, Miguel Ángel ocupa el cargo de presidente de Publicis España.
Miguel Ángel Furones (Madrid, España, 5 de julio de 1949) es un creativo y escritor español, considerado como el creativo más importante de la historia de la publicidad en España. Ha sido Director Creativo Mundial de Leo Burnett Worldwide. Desde el 1 de enero de 2010, Miguel Ángel ocupa el cargo de presidente de Publicis España.
Línea 28: Línea 28:
Su segunda novela "Primera Clase", está en la última fase de edición, y saldrá al mercado en Septiembre
Su segunda novela "Primera Clase", está en la última fase de edición, y saldrá al mercado en Septiembre
<ref>(http://blogdelibrosmasvendidos.blogspot.com/2013/06/el-escritor-de-anuncios-miguel-angel.html)</ref>
<ref>(http://blogdelibrosmasvendidos.blogspot.com/2013/06/el-escritor-de-anuncios-miguel-angel.html)</ref>

{{reflist|refs=
<ref>http://www.clementeferrer.com/Losgurus.pdf</ref>
<ref> http://www.theslogan.com/index.php/home/4533-miguel-angel-furones-presidente-del-jurado-del-festival-el-chupete-2007 (http://imgranados.files.wordpress.com/2009/02/suplemento-publicidad-elpais-20090131.pdf). </ref>.
}}

Revisión del 11:23 3 jul 2014

--

Miguel Ángel Furones

Miguel Ángel Furones (Madrid, España, 5 de julio de 1949) es un creativo y escritor español, considerado como el creativo más importante de la historia de la publicidad en España. Ha sido Director Creativo Mundial de Leo Burnett Worldwide. Desde el 1 de enero de 2010, Miguel Ángel ocupa el cargo de presidente de Publicis España.


Trayectoria profesional

Licenciado en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, Miguel Ángel comenzó a trabajar compaginando con sus estudios con la Publicidad en el Centro Español de Nuevas Profesiones. Comenzó su carrera en España, como creativo en JWT. Al poco tiempo recibió una buena oferta en Contrapunto, y se cambió de agencia en 1978. Al cabo de dos años, y animado por la propia Contrapunto, decidió montar su propia agencia, Vitruvio-30, en Madrid. Diez años después de su fundación, Vitruvio se fusionó con la agencia multinacional americana Leo Burnett.[1]​ Miguel Angel fue nombrado presidente de Leo Burnett España y Portugal, y después director creativo de Leo Burnett Europa, Medio Oriente y África.

La sucursal de Vitruvio Leo Burnett de Madrid fue nombrada Global Agency of the Year of Leo Burnett Worldwide tres veces en menos de seis años. Durante este periodo también ejerció como presidente de la Asociación Española de Agencias de Publicidad (AEAP), y fue parte del jurado de los festivales de publicidad en San Sebastian, FIAP y Portoroz, El Sol, Golden Drum y Cannes[2]​.

En el año 2001 fue nombrado Deputy Chief Creative Officer, y poco después Director Creativo Mundial de Leo Burnett, sustituyendo a Michael Conrad[3]​. Fue el cuarto Chief Creative Officer Worldwide de la agencia desde que su fundador, Leo Burnett, la abriera en 1935. Fue el responsable de casi 100 agencias en 86 países. Entre sus responsabilidades estaba la de analizar cada trimestre más de 1000 anuncios de 2000 creativos de todo el mundo. Entre sus logros, destacan el desarrollo del Global Product Committee (GPC) y la puesta en marcha del Seven Plus (7+), un sistema de evaluación global inédito, tanto para Leo Burnett como para la industria, que trimestralmente y de forma rigurosa estudia, evalúa y optimiza el producto creativo de la agencia.[4]

El 17 de diciembre de 2007 se anuncia su retirada del mundo profesional, quedando como consultor para el nuevo presidente de la compañía. Tras su retirada, dejó numerosas campañas de gran prestigio y grandes éxitos cosechados en todo el mundo.[5]​ Tras unos meses de jubilación, volvió al mundo laboral, para fundar la agencia Ignitionk en Madrid.

En enero de 2010 se pone al frente de Publicis España, sustituyendo a José Manuel Pardo. Era "la única persona en España capaz de asumir una responsabilidad tan grande". Desde entonces es responsable de Publicis España en Madrid, Publicis Modem, Dialog, Publicis CPG en Barcelona y Wysiwyg. [6]


Trayectoria como escritor

A pesar de sus múltiples éxitos en el mundo de la publicidad, su verdadera inclinación siempre fue siempre escribir. Ha publicado cuentos en "Quince historias que vienen a cuento", una obra sobre publicidad, "El mundo de la publicidad", el libro de poemas "El color de las palabras" y también un ensayo sobre Internet llamado "Tres mil años de Internet".

En 2012 firmó un acuerdo editorial con Suma de Letras, y publicó su primer gran trabajo, "El escritor de anuncios". En pocos días se agotó la primera edición, y al cabo de unos meses, debido al éxito cosechado, la editorial decidió publicar su novela en Mexico.

Su segunda novela "Primera Clase", está en la última fase de edición, y saldrá al mercado en Septiembre [7]