Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Modelo Arrow-Debreu»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Jafol (discusión · contribs.)
Página creada con «En economía matemática, el '''modelo Arrow–Debreu''' (también conocido como '''modelo Arrow–Debreu–McKenzie''') afirma que bajo determinados supuestos económi...»
(Sin diferencias)

Revisión del 15:29 25 ene 2012

En economía matemática, el modelo Arrow–Debreu (también conocido como modelo Arrow–Debreu–McKenzie) afirma que bajo determinados supuestos económicos (preferencias convexas, competencia perfecta e independencia de la demanda) debe existir un conjunto de precios tal que las ofertas agregadas sean iguales a las demandas agregadas para cada bien en la economía.[1]

Este modelo es fundamental para la teoría del equilibrio general y se utiliza con frecuencia como una referencia general para otros modelos macroneconómicos. Recibe su nombre a partir de Kenneth Arrow, Gerard Debreu,[2]​ y en ocasiones también Lionel W. McKenzie por sus mejoras realizadas en 1959.[3]

El modelo AD es uno de los modelos más generalizados de una economía competitiva y es parte crucial de la teoría del equilibrio general, ya que puede utilizarse para probar la existencia de un equilibrio general (o equilibrio walrasiano) en una economía. En general, pueden existir múltiples equilibrios. No obstante, con supuestos adicionales sobre las preferencias del consumidor, como que sus funciones de utilidad sean fuertemente cóncavas y dos veces continuamente diferenciables, un equilibrio único existe.

Referencias

  1. K. J. Arrow y G. Debreu. 1954. Existence of an equilibrium for a competitive economy. Econometrica 22:265–290. doi 10.2307/1907353
  2. EconomyProfessor.com
  3. "On the Existence of General Equilibrium for a Competitive Economy", Econometrica, 1959.

Enlaces externos