Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Reactividad»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.94.76.26 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido posible pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 2: Línea 2:


{{otros usos|este=la reactividad química|Reactividad (psicología)|el término psicológico}}
{{otros usos|este=la reactividad química|Reactividad (psicología)|el término psicológico}}
Papareiraba alse| Papareiraba Papareiraba Papareiraba Papareiraba Papareiraba Papareiraba Papareiraba Papareiraba =4 de febrero de 2018|fecha=1976|editorial=Reverte|isbn=9788429173314|idioma=es}}</ref>
En [[química]], la '''reactividad''' de una [[especie química]] es su capacidad para reaccionar en presencia de otros reactivos (de diferente dominio químico).<ref>{{Cita libro|apellidos=Macy|nombre=Rudolph|título=Química orgánica simplificada|url=https://books.google.es/books?id=QrvzEPZU2ygC&pg=PA134&dq=reactividad+++qu%C3%ADmica&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjarqmloIzZAhVMvhQKHXLvC5EQ6AEITDAG#v=onepage&q=reactividad%20%20%20qu%C3%ADmica&f=false|fechaacceso=4 de febrero de 2018|fecha=1976|editorial=Reverte|isbn=9788429173314|idioma=es}}</ref>


Se puede distinguir entre la reactividad [[termodinámica]] y la reactividad [[cinética química|cinética]]. La primera distingue si la reacción está o no favorecida por [[entalpía]] (competencia entre [[energía]] y [[entropía]]), es decir si es una [[reacción exergónica|reacción espontánea]] o no. La segunda distingue si la reacción tendrá lugar o no en una escala de tiempo dada.
Se puede distinguir entre la reactividad [[termodinámica]] y la reactividad [[cinética química|cinética]]. La primera distingue si la reacción está o no favorecida por [[entalpía]] (competencia entre [[energía]] y [[entropía]]), es decir si es una [[reacción exergónica|reacción espontánea]] o no. La segunda distingue si la reacción tendrá lugar o no en una escala de tiempo dada.

Revisión del 14:53 8 dic 2023

Papareiraba alse| Papareiraba Papareiraba Papareiraba Papareiraba Papareiraba Papareiraba Papareiraba Papareiraba =4 de febrero de 2018|fecha=1976|editorial=Reverte|isbn=9788429173314|idioma=es}}</ref>

Se puede distinguir entre la reactividad termodinámica y la reactividad cinética. La primera distingue si la reacción está o no favorecida por entalpía (competencia entre energía y entropía), es decir si es una reacción espontánea o no. La segunda distingue si la reacción tendrá lugar o no en una escala de tiempo dada.

De esta forma, existen reacciones termodinámicamente favorables pero cinéticamente impedidas, como la combustión de grafito en presencia de aire. En casos así, la reacción se dará de una forma muy lenta o, directamente, no se producirá. Si una reacción se encuentra bloqueada cinéticamente, es posible lograr que se produzca alterando las condiciones de reacción o utilizando un catalizador.

La química orgánica y la química inorgánica estudian la reactividad de los distintos compuestos. La fisicoquímica trata de calcular o predecir la reactividad de los compuestos, y de racionalizar los mecanismos de reacción.

Referencias