Ir al contenido

Wikipedia:Café/Portal/Archivo/Miscelánea/2024/03

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Turquía o Türkiye[editar]

Hola,

Traigo aquí este tema para que todo el que quiera dé su opinión en la discusión sobre el nombre del país euroasiático. Saludos. Lopezsuarez (discusión) 01:02 27 feb 2024 (UTC)

Los endónimos de los países son irrelevantes en la Wikipedia en español. Aquí decimos Estados Unidos, no el barbarismo United States; Inglaterra, no England; Alemania, no Deutschland; y un largo, larguísimo, etc.
Por otro lado, no nos metemos en lo que hacen los extranjeros; así por ejemplo, no decimos a los turcos que corrijan su tr.wikipedia.org, donde dicen Arjantin, en vez de Argentina, İspanya (por España), y Kolombiya, entre otras muchas lindezas.
XavierItzm (discusión) 22:25 28 feb 2024 (UTC)
De acuerdo. Ellos pueden autodenominarse como quieran. En español es Turquía y punto Bedivere (discusión) 03:06 29 feb 2024 (UTC)
@XavierItzm:Suscribo tu respuesta. Laura Farina (Cuenta, cuenta ✏️) 07:14 29 feb 2024 (UTC)
Me reafirmo en lo que dije más arriba, en el hilo "India vs. Bharat": el nombre más común, en español, es Turquía e India. -- Manolo (Desfógate) 08:49 2 mar 2024 (UTC)

Wikipedia permite mascotas[editar]

Buenas, recientemente me he dado cuenta de estos casos, ocurre por lo que vi, en páginas acerca de gatos, suele pasar que a veces un usuario pone una imagen de su propia mascota en algún artículo del mismo, claro, muchos suben fotos de sus mascotas a Commons con uno u otro fin, pero suele llegar que la página a la que se ponen estas imágenes, suele llenarse de estas mismas, como en esta antigua versión del artículo gato calicó, donde 3 de las siete imágenes están ahí porque un usuario quería ver a su gato ahí.

Y veo que estas situaciones son recurrentes en estos artículos, una pequeña lista:

No veo que sea algo común o que termine en guerras grandes de ediciones, pero ver que ocurre de vez en cuando por el capricho aparente de «poner a tu gato en un artículo de Wikipedia» y que suelen no darse mucha importancia, lo que a veces termina, como dije en el primer párrafo, en que se llenen mucho de imágenes de mascotas... sieento que podría ser algo que tomar en cuenta. Buenas noches Zharke[🦈] 00:11 5 mar 2024 (UTC)

Sí, hay ciertos artículos susceptibles de ser ilustrados por imágenes "hogareñas". Si hay disenso sobre la calidad de las fotos, siempre se puede optar por las que hayan sido destacadas por sus logros técnicos, como esta [1], destacada en Commons. Para ahorrarnos el debate sobre si el gato de fulano o mengano es el mejor exponente para ilustrar el artículo, se podrían priorizar imágenes que tengan correctamente acreditada su fuente y puedan además enriquecer el artículo desde algún ángulo como esta [2], tomada en el contexto de una exposición de la raza. Si hay un exceso de imágenes que no acompañan al texto y no cumplen ninguna función salvo darle el gusto al dueño de ver a su minino en Wikipedia, se pueden retirar bajo WP:NOALMACEN. ile🍂 (discusión) 00:42 5 mar 2024 (UTC)
A mí mientras me ilustren con una foto de lo que trata el artículo poco me importa si el gato es una mascota, es salvaje o está en una casa de acogida. Además, no veo cómo podríamos saber en qué situación se encuentra el gato por una foto. Hoppedup (discusión) 20:27 5 mar 2024 (UTC)

Duda con la palabra "popa"[editar]

Se me ha olvidado comentarlo antes, pero con la palabra popa más de una vez al poner una frase del estilo "vista de popa del barco" el bot me lo ha revertido y he tenido que acabar poniendo "vista trasera", así que tengo que preguntar: ¿popa en algún dilecto/versión del español es una palabra considerada "ofensiva" o algo así? y sí no lo es, ¿no se podría revisar ese fallo en los bots? Un saludo. 139.47.77.122 (discusión) 00:15 8 mar 2024 (UTC)

Cuando eso ocurra, deberás notificarlo en la página de falsos positivos del bot en cuestión o en su página de discusión. El usuario encargado de él, solucionará el problema. Manolo (Desfógate) 00:29 8 mar 2024 (UTC)

Bot[editar]

Hola. Un bot está revirtiendo mis aportes a Chalcochima. Quería hacer de Chalcochima una redirección y mover el contenido del artículo a Chalcuchima, como lo sugirió otro usuario que conoce el tema. Pero el bot, debido a la eliminación de contenido, cree que estoy haciendo vandalismo. ¿Alguien me puede ayudar? Saludos. Encyclopédisme (discusión) 08:21 10 mar 2024 (UTC)

Encyclopédisme: los títulos de los artículos no se cambian haciendo copypaste del contenido de un título a otro, pues de esa manera no se respeta el historial de contribuciones. En lugar de eso, hay que usar el botón "trasladar" (más información en Ayuda:Cómo cambiar el nombre de una página). Dado que la redirección a la que quiere trasladarse el artículo tiene también historial (de reversiones o ediciones menores, en este caso) no es posible que un usuario raso pueda llevar a cabo el traslado. Tienes que solicitar a un administrador que borre la redirección, dejando así hueco para el traslado. Por lo demás, en casos con un mínimo de controversia (desconozco si este lo es, si bien en una búsqueda rápida pueden encontrarse las grafías Chalcuchímac, Chalcuchima bis, Calcuchímac, Calicuchima, Chalco Chima y Chalco-Chima, además de todas las ya recogidas en la sección "Nombre" del artículo) a veces puede ser conveniente plantear el traslado en la página de discusión con las razones por las que el nuevo título propuesto sería el mejor de todos, a ser posible con referencias a fuentes fiables y/o enlaces a las políticas relevantes (WP:CDT). Un saludo. strakhov (discusión) 09:48 10 mar 2024 (UTC)
Ok. Gracias por la información. En este caso, no creo que el cambio de nombre sea controvertido, pero es una larga historia. Encyclopédisme (discusión) 09:55 10 mar 2024 (UTC)
El bot tiene razón, no podés hacer ese cambio sin consenso previo. Pusiste una plantilla que dice que propones el cambio con el argumento de que la forma "Chalcuchima" es la más usada contemporáneamente, ver discusión, sin embargo, cuando fui a la página de discusión para leer los argumentos y las fuentes fiables que demuestren la necesidad del traslado la página estaba vacía, por lo tanto debo oponerme a cualquier traslado solo por una opinión de un editor. Los traslados de títulos se hacen con consenso y no veo ninguno, tampoco veo fuentes fiables que sostengan tu argumento y ese debate debe darse en la PD del artículo en cuestión en la cual no dejaste nunca ningún comentario. --Jalu (discusión) 18:54 12 mar 2024 (UTC)
Es un poco más complicado que eso. El título de la página fue cambiado hace unos días. El usuario también cambió otros títulos basándose en que el nombre era histórica y lingüísticamente "correcto" (consulte Minchan Çaman y la página de discusión del usuario). De hecho, es un debate bastante grande. También cambió el título de Minchancaman (a Minchan Çaman, pero no hay un consenso real sobre el nombre) y Taycanamo (en cuyo caso la mayoría de los historiadores lo llaman Tacaynamo. Llegamos a un acuerdo para volver al título original, pero Ontzak, creyendo que era vandalismo, revirtió la modificación). Al final llegamos a un acuerdo, pero fue sólo una discusión entre dos personas. El problema era principalmente mencionar los nombres "correctos" (con g, es decir, "Inga", "Yupangui", etc.) en la introducción de los artículos. Encyclopédisme (discusión) 19:13 12 mar 2024 (UTC)
@Nawabaonbake: Encyclopédisme (discusión) 19:20 12 mar 2024 (UTC)
Saludos. La plantilla la puse yo y cometí el error de no dejar la explicación en la PD. Lo haré ahora. Saludos. Nawabaonbake (discusión) 21:01 12 mar 2024 (UTC)

Hasta que...[editar]

...las solicitudes en el tablón también se escriben utilizando ChatGPT.--Marcos Okseniuk (discusión) 22:16 12 mar 2024 (UTC)

Lol...¿Y ChatGPT responderá esta solicitud? Mar del Sur (discusión) 02:59 14 mar 2024 (UTC)

Bloqueo de rango dirección IP[editar]

Hola, vengo acá porque en la solicitud de bloqueos no me dieron la información que necesitaba en su momento correcto. Desde el año pasado han existido varias IPs que se han dedicado a colocar estaturas especulativas a los artículos de varios personajes, narcotraficantes, raperos y cantantes mexicanos en su mayoría, por mencionar a algunos:

Ya se ha protegido los artículos en algunas ocasiones, pero una vez que acaban las protecciones el mismo usuario, o usuarios, persisten en este tipo de ediciones que repito, ya se vienen cargando desde el año pasado. Que se puede hacer en este caso? Ya se ha vuelto algo común cada uno o dos días. Aguardo a sus comentarios, saludos. TheBellaTwins1445 (discusión) 17:48 13 mar 2024 (UTC)

Actualización, las ediciones de esas IPs no cesan: Miguel Ángel Félix Gallardo - [3], Santa Fe Klan - [4], Enrique Camarena Salazar - [5]. TheBellaTwins1445 (discusión) 08:06 14 mar 2024 (UTC)
@TheBellaTwins1445: Plantear el caso en el WP:TAB/NVP. Saludos, Beto·CG 08:28 14 mar 2024 (UTC)
Vale, muchas gracias @BetoCG, saludos. TheBellaTwins1445 (discusión) 17:20 14 mar 2024 (UTC)
Te recomiendo usar https://nativeforeigner.com/calc/ para ver si existe un rango en común entre las direcciones IP en cuestión (las cuales no has señalado, te limitaste a enlazar artículos donde hay diversidad de IPs) — Lucho Problem? 05:40 17 mar 2024 (UTC)
Perdón por la respuesta tardía @LuchoCR: Lucho, muchas gracias por el tip, me parece que de momento el rango se ha bloqueado. Agradezco tu apoyo y ayuda con mi problemática. Saludos cordiales de mi parte. :) TheBellaTwins1445 (discusión) 23:45 17 mar 2024 (UTC)

Recorte de imagenes[editar]

Hola, alguien podría ayudarme con un recorte de las siguientes imágenes para los artículos de los artistas siguientes:

Es para poder actualizar las fotografías de sus artículos y algunas para centrarlas más en sus imágenes, saludos cordiales y aguardo a sus comentarios. TheBellaTwins1445 (discusión) 00:02 18 mar 2024 (UTC)

@TheBellaTwins1445 ✓ Hecho Julieta Venegas, Dulce María, Anahí, Maite Perroni y Christopher Uckermann. Lopezsuarez (discusión) 00:19 18 mar 2024 (UTC)
Muchas gracias @Lopezsuarez, ya adjunte los recortes a todos los artículos, agradezco mucho tu ayuda. Saludos cordiales de mi parte. :) TheBellaTwins1445 (discusión) 00:20 18 mar 2024 (UTC)

Subida de fotografías[editar]

Hola comunidad, quería saber si alguien podría ayudarme acá. El pintor mexicano Abraham Ángel solo tiene fotografías de sus pinturas en su artículo, pero no una suya de la vida real. Encontré estás fotografías en un post de Facebook - [10] cuyo autor es desconocido. Entonces leyendo las reglas de derechos de autor de commons en México - [11] dice que las imágenes con autor desconocido se encuentran en dominio público hasta que se conozca al autor, por lo que entonces no habría problema de subirlas a commons correcto? Además el biografiado falleció en 1924, prácticamente ya lleva 100 años fallecido, entonces no existe ningún problema correcto? Si no es así, podría alguien apoyarme subiendolas para adjuntarlas a su artículo? Aguardo a sus comentarios, saludos. :) TheBellaTwins1445 (discusión) 21:09 23 mar 2024 (UTC)

Como aclaración: los derechos de autor pertenecen al autor de la obra, en el caso de fotografías pertenecerían al fotógrafo, por lo que es indiferente que el fotografiado haya fallecido en 1924. Pese a ello, efectivamente el uso de obras de autor desconocido es libre en México mientras mantengan dicha condición. Acabo de subir las dos imágenes a Commons, están disponibles en la categoría del pintor. Saludos, Loft Ind (discusión) 06:50 24 mar 2024 (UTC)
Les pido calma. Aparte de la publicación de Facebook, ¿quién dice que ese hombre sea el biografiado o que se considere así? Saludos. Lin linao ¿dime? 15:27 24 mar 2024 (UTC)
En la publicación, alguien más abajo comentó «observaba un documental y de repente allí estaban». Habría que encontrar ese dichoso documental y ver si es fiable, si es sobre la persona y si el documental tiene licencia compatible para poder usar el material derivado. ZebaX2010 [PRESS START] 17:04 24 mar 2024 (UTC)
(CdE) Estoy de acuerdo con Lin linao. Antes de aclarar el tema de los derechos de autor, lo primerísimo es estar seguros —mediante una fuente fiable y responsablemente publicada (o sea no simplemente un perfil de Facebook)— de que se trata efectivamente de esa persona. Mar del Sur (discusión) 17:11 24 mar 2024 (UTC)
Sobre los derechos de autor en Commons, recuerdo que además de cumplir los derechos del país de origen de las fotografías (en este caso, supuestamente, México), también deben cumplir las leyes de derechos de autor de Estados Unidos. Es decir, aunque estén en dominio público en México por no tener autor conocido, eso no significa que también estén en dominio público en Estados Unidos u otros países. En el caso de Estados Unidos, se requiere que hubieran sido publicadas sin aviso de copyright antes de 1989. Si las fotos se han publicado más tarde (por ejemplo, ahora), las fotos sí podrían tener copyright incluso aunque se traten de fotos antiguas. Cuenta la fecha de publicación de las fotografías y no la fecha en que se han tomado.
Por otra parte, unas fotos publicadas en facebook no son una fuente fiable. Aparte de no saber si realmente se trata de esa persona, ¿como estamos seguros que el autor es desconocido? Si se han extraido de un documental, ¿donde está esa fuente y donde se indica que las fotografías mostradas en ese documental no tienen un autor conocido? Que las fotos no hayan aparecido hasta ahora no significa que el autor sea desconocido. Habría que saber donde se han encontrado esas fotografías o como se han conseguido antes de poder afirmar si son de autor desconocido. Puede ser que se mostraran en un documental por cesión del autor de las mismas que las haya guardado hasta ahora, y en ese caso sí habría un autor conocido. 66.81.160.103 (discusión) 17:26 24 mar 2024 (UTC)
Es que ahí esta el problema, no hay casi nada de información relacionada a la vida de este personaje, se habla mucho de sus obras/pinturas, pero no hay muchos detalles sobre su vida personal. Imagínense que incluso lo que pude encontrar sobre su vida fue que su tumba fue destruida durante la ampliación del Panteón Civil de Dolores donde fue inicialmente enterrado. Se me hizo algo muy interesante poder haber encontrado una imagen sobre él y por eso vine a preguntar primero acá. A mí parecer las fotografías si son del biografiado porque la página de Facebook, que dejo de publicar desde 2021, es sobre el que fue novio de este individuo, Manuel Rodríguez Lozano, y si se hacen la comparativa entre su autorretrato - [12] y una de las dos imágenes subidas - [13], se logra mostrar un parecido del hombre de la foto con el de la pintura. El autor pues de momento es desconocido porque no se ha encontrado el famoso documental de donde supuestamente fueron sacadas, ni tampoco se ha mencionado algún nombre para poder investigar. Buscaré en YouTube haber si encuentro algo. Saludos. TheBellaTwins1445 (discusión) 18:14 24 mar 2024 (UTC)
Encontré este video en inglés de 2023 del Museo de Arte de Dallas en YouTube - [14] en el minuto 0:47 se muestran fotografías del artista, en las que se colocaron dos de las que se subieron a Commons. No se menciona a ningún autor, el texto debajo de ellas solo lee en inglés "Abraham Ángel (1905-1924) - Photographs from 1923-24". Es el único video donde encontré esas fotos. Sin embargo, las imágenes de Facebook fueron subidas en 2018, por lo que el autor y origen de esas dos fotos aún es desconocido. TheBellaTwins1445 (discusión) 18:45 24 mar 2024 (UTC)
Las fotografías son de 1923, son anónimas y fueron proveídas por Yolanda Ross Card a Olivier Debroise quien las divulgó en la exhibición Abraham Ángel y su tiempo que se presentó entre 1984 y 1985 en distintos lugares de México. Las fotografías (un set de cuatro en total) se distribuyeron en folletos sin la indicación ni atribución del autor de las mismas por parte del Instituto Nacional de Bellas Artes y la Secretaría de Educación Pública en 1985 (siendo publicadas como anónimas conforme al art. 4.º A, II de la LFDA mexicana). La historia de las fotografías se señala en el libro Abraham Ángel: Between Wonder and Seduction de Mark A. Castro ISBN 978-0-3002-7325-0 y en el artículo «Abraham Ángel en tres tiempos» de Karen Cordero Reiman (en línea). (P.S. existe otra fotografía de Abraham Ángel, que es de autor conocido y pertenece a una colección de la Universidad de Hawái. Sobre ella no he investigado más sobre su estatus legal, pero aprovecho simplemente de comentar su existencia.) Saludos, Loft Ind (discusión) 19:19 24 mar 2024 (UTC)

Bueno pues aclarada la situación de las imágenes concorde a lo expuesto por @Loft-ind, me di la libertad de recortar el set de cuatro fotografías del video que compartí y las subí a Internet Archive - [15], podrá alguien subir las dos faltantes a su categoría de Commons, y reemplazar con una nueva versión de los recortes a las dos que ya están, dependiendo de cual tenga mejor calidad? Por cierto muchas gracias por tus aclaratorias y ayuda Loft-ind. Saludos cordiales de mi parte. :) TheBellaTwins1445 (discusión) 20:10 24 mar 2024 (UTC)

Actualizadas las imágenes, así como el origen de las mismas en los archivos de Commons, además de haber sido subidas las otras dos. Cree una categoría con las fotografías de Abraham Ángel, puede encontrarse aquí. Un abrazo, Loft Ind (discusión) 19:55 25 mar 2024 (UTC)
Muchísimas gracias @Loft-ind, ahora mismo las checo y adjunto algunas a su artículo. Saludos cordiales y un abrazo para ti también. :) TheBellaTwins1445 (discusión) 22:33 25 mar 2024 (UTC)

Comentarios en páginas[editar]

Hola, estoy traduciendo Effects of stress on memory. El artículo es complejo, y el original tiene una serie de comentarios sobre la necesidad de aclarar ciertos conceptos o aseveraciones. Dado que no soy un especialista, no puedo mejorar el contenido. Los comentarios me parecen válidos, pero no se hasta que punto tiene sentido modificar el aspecto del artículo con ellos. Tal vez deberían estar en la página de discusión. Quisiera recabar opiniones al respecto. Gracias de antemano. Rafstr (discusión) 06:30 24 mar 2024 (UTC)

@Rafstr: ¿Dónde podemos leer el borrador de la traducción? Creo que no es obligatorio traducir todo, se pueden traducir las partes más importantes y comprensibles y dejar el resto afuera.--Jalu (discusión) 18:54 24 mar 2024 (UTC)
Aquí. Recién he comenzado a controlar el texto y lo he hecho hasta "Estrés agudo". Tal vez sea lo mejor, como tú lo propones, eliminar los párrafos que no están claros. Rafstr (discusión) 01:19 25 mar 2024 (UTC)

¿Existe opción para texto justificado?[editar]

¿Existe alguna opción en Preferencias o donde sea para poder ver los párrafos de los artículos justificados (como aparecen en Wikipedia en inglés) en lugar de alineados a la izquierda (como aparecen en la mayor parte de wikis, incluida esta)? strakhov (discusión) 18:00 24 mar 2024 (UTC)

Yo veo los párrafos alineados a la izquierda en la Wikipedia en inglés también. ¿Qué skin estás usando? –FlyingAce✈hola 01:26 25 mar 2024 (UTC)
Vector (2022). 😐 strakhov (discusión) 15:39 25 mar 2024 (UTC)
@Strakhov: Imagino que tendrás activado este gadget en tus preferencias de en.wiki. Aquí no existe, pero lo puedes añadir a tu common.css o pedir a los administradores de la interfaz que lo incluyan. sasha 15:46 25 mar 2024 (UTC) P. D.: O, si quieres justificar el texto en todas las wikis, en tu global.css.

Hace muchos años se habló sobre este tema e incluso recuerdo que durante un tiempo escribimos con justificado pero algún fallo había que no se pudo continuar. Lo malo es que soy incapaz de daros el enlace de aquello. Pero tal vez nos pueda ayudar Leoncastro que es especialista en encontrar temas antiguos en Wikipedia. Saludos Lourdes, mensajes aquí 18:09 25 mar 2024 (UTC)

Entiendo que un motivo para no justificar es que las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) dicen de no justificar el texto porque... se leería peor, especialmente personas con problemas de lectura. Gracias, probaré a agregarlo a mi common.css (ni idea de cuándo lo activé allí). Quizás sería interesante que a todos les saliera esa opción en sus preferencias, sí. strakhov (discusión) 18:45 25 mar 2024 (UTC)
He activado el justificado aquí, pero no me gustó. Se ve bien y es necesario en un texto tipeado en Word, por ejemplo, pero siento que no va para la wiki, quizás porque las líneas aquí son mucho más largas que en un documento y el justificado parece que las «estira» mucho.--Marcos Okseniuk (discusión) 18:59 25 mar 2024 (UTC)
@Lourdes Cardenal, quizás te refieres a este hilo: Wikipedia:Café/Portal/Archivo/Propuestas/2012/10#Justificación_de_párrafos. -- Leoncastro (discusión) 22:20 25 mar 2024 (UTC)

Muchas gracias Leoncastro.Yo creo que es eso lo que recuerdo y que no se llegó a ningún puerto. Lourdes, mensajes aquí 16:59 26 mar 2024 (UTC)

Enlace de páginas a Wikidata[editar]

Hola comunidad, podría alguien apoyarme enlazando la página de Andy Martin a Wikidata, recién traduje su artículo en inglés. Es un trombonista y músico de jazz estadounidense. Y también, si se puede, crearle un item al artículo de la canción God's Child (baila conmigo), los bots no la ha enlazado a Wikidata desde su creación en 2022. Saludos y aguardo a sus comentarios. TheBellaTwins1445 (discusión) 00:27 27 mar 2024 (UTC)

Listo, creé el item de la canción. El item del otro artículo ya lo enlazó Anibal Maysonet. Saludos, –FlyingAce✈hola 00:50 27 mar 2024 (UTC)
Muchas gracias @FlyingAce y @Anibal Maysonet, agradezco su apoyo con mi petición. Saludos cordiales a ambos. TheBellaTwins1445 (discusión) 01:00 27 mar 2024 (UTC)
TheBellaTwins1445, lo que no entiendo es que señales a la canción «God's Child (baila conmigo)» con una ficha de sencillo, cuando realmente nunca se publicó como tal, y que enlaces la ficha a YouTube, sabiendo que no hay vídeo musical oficial de la canción, por lo que se actúa como un simple directorio musical desde Wikipedia. Estaré atento a lo que me dices, antes de efectuar alguna corrección. --Paso del lobo (discusión) 01:01 27 mar 2024 (UTC)
Hola @Paso del lobo, de acuerdo a Apple Music, la canción fue lanzada el 6 de julio de 1995 - [16], justo un día después del sencillo Tú, sólo tú de Selena. El 18 de julio se lanzó Dreaming of You, el álbum en que ambas canciones fueron añadidas. Y sobre el apartado de video en la ficha, en realidad solo seguí el formato de las canciones de Selena en la Wikipedia en inglés, en ese idioma aún no existe el artículo, pero para otras de sus canciones en ese apartado enlazaron el video donde se publicó la canción, obviamente de la cuenta oficial de Selena en YouTube. Pero si es incorrecto házmelo saber para quitarlo, saludos. TheBellaTwins1445 (discusión) 01:12 27 mar 2024 (UTC)
TheBellaTwins1445, lo que señala Apple Music es la canción proveniente de una recopilación de 2010, Selena - La leyenda, y el 6 de julio de 1995 intuyo que fue la fecha original de la primera aparición pública de la canción, en el álbum Dreaming of You, obviamente, por lo que al artículo le corresponde una ficha de canción, ya que «God's Child (baila conmigo)» nunca se llegó a publicar como sencillo. Y el enlace a YouTube se debería eliminar, ya que la plantilla está pensada para enlazar a vídeos musicales oficiales, no vídeos que, aún estando en canales oficiales, solo muestran audio, pero no la producción artística de un vídeo musical. Si no, imagínate, convertiríamos a Wikipedia en un directorio musical indiscriminado, y esto no está contemplado aquí. Saludos cordiales. --Paso del lobo (discusión) 01:31 27 mar 2024 (UTC)
@Paso del lobo, vale Paso, pero en lo de sencillo aún difiero un poco, la propia Selena comentó que era un single para película Don Juan DeMarco - [17] justo en el minuto 0:12. El apartado de video ahora mismo lo quitó, saludos. TheBellaTwins1445 (discusión) 01:51 27 mar 2024 (UTC)
Quizás estuvo en su mente sacar la canción como sencillo al estarla componiendo con el afamado músico David Byrne, pero el caso es que, después de publicarse póstumamente su álbum, la canción no llegó a salir como sencillo. Los encargados del proyecto no lo creyeron lo suficientemente comercial, supongo. En todo caso, no importa lo que yo pudiera decir, sino que habría que encontrar una fuente en donde se señale claramente que «God's Child (baila conmigo)» se había publicado como sencillo. Ni siquiera se presentó de forma promocional para el álbum... --Paso del lobo (discusión) 02:02 27 mar 2024 (UTC)

Enlace a Wikidata[editar]

Hola, alguien podría apoyarme con el artículo de Katana Chance, lo renombré de Kacy Catanzaro a Katana Chance, siendo este el nombre actual de luchadora que ha venido usando ya desde hace dos años. Sin embargo, un bot le creo un nuevo item en Wikidata, siendo que la biografiada ya tiene su propio item, pero en inglés aún no ha tenido renombramiento - [18] algún Wikipedista podría enlazarla por favor? Saludos cordiales de mi parte. TheBellaTwins1445 (discusión) 19:30 29 mar 2024 (UTC)

✓ Hecho Loft Ind (discusión) 22:04 29 mar 2024 (UTC)
Muchas gracias @Loft-ind, saludos cordiales de mi parte. TheBellaTwins1445 (discusión) 22:44 29 mar 2024 (UTC)

Clubes de fútbol amateur[editar]

Tema: Relevancia

Vengo a consultar por Torneo Promocional Amateur 2024 y todos los artículos enlazados con el objetivo de ahorrarnos una consulta de borrado de múltiple. A ver si logramos discutir acá su relevancia. Saludos a todos!!! Esteban (discusión) 11:34 8 mar 2024 (UTC)

Hola a todas/os, los artículos de fútbol (y de cualquier deporte a nivel) amateur siempre se han considerado sin relevancia enciclopédica en Wikipedia, y motivo de borrado rápido. Creo que todos estos artículos de torneos amateur, junto a sus categorías y artículos relacionados deberían borrarse. Saludos cordiales, Farisori » 11:51 8 mar 2024 (UTC)
De borrado rápido. Quinta división y amateur. ¿Algún medio de difusión nacional se ocupa de ella? No lo veo en las referencias. Y por debajo de ella están todavía la Liga Escobarense o la Liga Lujanense y las demás con sus artículo ya creados sin ninguna referencia y la Liga Zarateña sin artículo pero con el enlace rojo para animar a su creación y antes o después también habrá que crear el artículo del estadio del Deportivo Metalúrgico, con capacidad para 150 espectadores, menos que el patio de mi colegio. Y naturalmente habrá que crear también los artículos de sus integrantes, algunos ya con enlaces en rojo, como Tobías Ponce, que ya ha metido dos goles. bórrese Bórrese ese y todos los que están por abajo.--Enrique Cordero (discusión) 13:33 8 mar 2024 (UTC)
Borrado. Creo que debemos actuar rápido porque nos meten equipos y deportistas nuevos, con solo una referencia. Pasa lo mismo en otras áreas. A los creadores hay que reconocerles la persistencia, nos han llenado de artículos de una sola línea y dos tablas... Laura Fiorucci (discusión) 18:12 8 mar 2024 (UTC)
bórrese Bórrese. Comparto las intervenciones de Enrique Cordero y Laura Fiorucci. Ya nos han "colado" muchos artículos de este tipo y, si no se le pone freno, seré yo quien cree el artículo del equipo de mi pueblo y el de mi primo, que "dice" jugar en él (aunque yo siempre le he visto sentado en el banquillo). Manolo (Desfógate) 19:06 8 mar 2024 (UTC)
  • comentario Comentario todos los artículos son diferentes. Aquí en Wikipedia existen artículos ligas o de equipos de nivel amateur y se mantienen en pie. No estoy diciendo que este deba permanecer, pero no es tan cierto que todo lo amateur deba borrarse. Amateur significa que no es profesional, pero eso no significa que es irrelevante. Por ejemplo, la Kings League es un torneo amateur. Podría exponer muchos otros ejemplos. Este podría borrarse. Elías (discusión) 13:17 9 mar 2024 (UTC)
Estoy a favor de Kings League por haberse creado por personalidades conocidas. Sin embargo, no me parecen artículos como Kings League 2023 y menos de futbolistas de liga amateur como Joan Verdú, Alberto Bueno, Ferrán Corominas o Carlos Castro García. Paso a marcar para borrado. Gracias por el aviso. Farisori » 14:52 10 mar 2024 (UTC)
Creo que los futbolistas que mencionas son profesionales y no necesitan ser borrados.--Marcos Okseniuk (discusión) 15:01 10 mar 2024 (UTC)
Pues Piqué y sus amigos Streamer han creado una liga amateur, no profesional organizada por Kosmos Studios ¿?, sí, no es la FIFA, no es la UEFA, no es la CONMEBOL, tampoco la CONCACAF, ni tan siquiera por una federación miembro de algun organismo rector de fútbol a nivel profesional, eso se podría traducir en irrelevante y poco serio por acá en Wikipedia. Pero además, tu resolución es casi temeraria y hasta improcedente (mirar las resoluciones, políticas, normas, sugerencias y demás para estos temas) partiendo de esta consulta que no es nada oficial afirmando: Motivo: Irrelevante, ver Wikipedia:Café/Archivo/Miscelánea/Actual#Clubes de fútbol amateur. Aquí se está debatiendo y sería bueno empezaras a mirar los comentarios que difieren sobre estos borrados. Pero además, este artículo es sobre un futbolista que ha representado a una nación en torneos de nivel internacional. Ha sido miembro de la Selección de fútbol sub-19 de España y ganó el Campeonato Europeo de la UEFA Sub-19, torneo organizado por la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol y que otorga cupos a la Copa Mundial de Fútbol Sub-20. Además participó y fue goleador del Campeonato Europeo de la UEFA Sub-19 2006 y aquí esta la prueba. Por último, quiero recordarte que futbolistas que han participado directamente de torneos de primera y segunda división son relevantes y cito:
Deporte: Clubes deportivos de cualquier deporte o deportistas de cualquier clase son irrelevantes si no ameritan reconocimiento a través de la participación en torneos reconocidos como mínimo nacionalmente
Además, en Wikiproyecto:Fútbol existe un consenso sobre relevancia y unas normas y cito:
Criterios de relevancia: Futbolistas: jugadores que hayan disputado por lo menos un partido en una liga profesional en cualquier país mundial, que hayan disputado una competición supranacional o un evento de selecciones continental o mundial en categoría absoluta
Este jugador que citas y nominas a borrado y del cual afirmas: y menos de futbolistas de liga amateur jugó en división de nivel profesional y cumple con aquella premisa: jugó en el Real Valladolid Club de Fútbol de la Segunda División de España según el Sistema de ligas de fútbol de España y organizado por la Real Federación Española de Fútbol (sí, la propia RFEF, no por un grupo de aficionados o amigos de celebridades o Streamers), pero además que marcó dos goles en liga profesional, sí, en liga profesional, no amateur. Voy a permitirme citar al bibliotecario @Vanbasten 23: para que tenga conocimiento del tema y me diga que si estoy equivocado en lo que estoy diciendo o no. Jugadores de fútbol son releavantes si participan en torneos de nive profesional. Y este cumple con los requisitos. Elías (discusión) 13:18 11 mar 2024 (UTC) p.d.: mantenemos en pie torneos de fútbol aficionado y entretenimiento, tipo de "circo" futbolero: Piqué y sus amigos Streamer al crear la Kings League, torneo al que ya le salió competición: People’s League. ¿ También en Wikipedia ?. Pero sí postulamos a borrado a jugadores que jugaron en competición nacional y de nivel profesional, goleadores y representantes de naciones en torneos internacionales de futbol creados por los máximos organismos deportivos. ¿Qué pasa?.
Estoy de acuerdo con Usuario:Elías, creo que es más relevante, por caso, un Torneo Promocional Amateur que es parte de la estructura de ligas oficiales de una Federación que un torneo de aficionados que no reviste más interés que a consumidores puntuales. En ese caso, Kings League raya lo publicitario más que lo enciclopédico, incluso. Sin embargo, existen pasos para resolver estos problemas y una entrada en el Café considero que NO lo es. Quizás lo mejor sería ordenar los tantos, abrir un comentario en la discusión de cada artículo para discutir su contenido enciclopédico o no y recién ahí en base a lo discutido abrir consultas de borrado particulares. Aquí se están salteando etapas para acelerar el borrado por puro criterio personal. Lisandro (Dejame un mensaje!) 14:28 11 mar 2024 (UTC)
Creo que Esteban está haciendo incluso más de lo necesario. En mi opinión este tipo de artículos deberían borrarse directamente por incumplir nuestras políticas (criterios G3, A4). Por tanto, me parece que una consulta de borrado ni siquiera procede. Saludos cordiales, Farisori » 18:07 11 mar 2024 (UTC) PS: Y sí, seguro se me pasaron jugadores en mis ejemplos, que han jugado en equipos profesionales y por tanto sí deberían estar. Justamente el hecho de existir este tipo de ruido de artículos amateur dificulta también muchísimo la verificación de relevancia de los artículos en ellos incluidos. Farisori » 18:09 11 mar 2024 (UTC)

┌─────────────────────────────┘
Hola! Creo que es una discusión entre quienes no conocen la pirámide de ligas de Argentina. El torneo es la quinta categoría oficial de Asociación del Fútbol Argentino (ver web oficial de AFA), como lo fue previamente la Primera D, que siempre contó con artículos para sus categorías. En ese sentido, cabe agregar que es quinta categoría para Clubes directamente afiliados a la AFA, lo que reviste de relevancia per se y de continuidad al tener plazas fijas y ascensos directos a la Primera C. Por otro lado, en base a inquietudes planteadas más arriba, sí hay transmisión oficial de un partido por fecha a través de TNT Sports, mismo canal que pasa, por ejemplo, la Primera División. Esto se demuestra en las redes oficiales de TNT Sports: 1, 2, 3, 4. Algunas fuentes de medios de comunicación: 1, 2, 3. En los links precedentes verán también la relevancia de la categoría, que es cubierta por los principales medios de comunicación del país. Algunos más: La Voz del Interior, Olé, Promiedos, Clarín, Solo Ascenso, Doble Amarilla, Ámbito Financiero. Otra inquietud que plantearon previamente es la necesidad de crear los artículos de los clubes y los estadios. Esto es cierto, pero lejos de ser un impedimento es trabajo que queda por delante. En cuanto a los estadios, algunos son "menos que el patio de mi colegio", es cierto, lo cual no invalida la relevancia y, en todo caso, no prevé la creación de un artículo para esos estadios en particular mas sí secciones dentro de los de los clubes. Finalmente, utilizaron el argumento del amateurismo y, nuevamente, no es un argumento para invalidar relevancia per se. En Argentina, la Primera D también era amateur y el Torneo Federal A y la Primera C son semiamateur. Incluso, existen artículos para la Primera División amateur del fútbol argentino. Porque sí, un torneo amateur puede ser relevante si forma parte de una estructura oficial y es un torneo organizado por la Federación de manera directa, como es este caso. Insisto en que la discusión, como pasó previamente en muchas ocasiones, recaba opiniones de usuarios que no conocen la estructura del fútbol argentino. Consulten a Usuario:Butoro, Usuario:DOUGLAS779, Usuario:Wasakianox, Usuario:MrMillonario, Usuario:Margcw o cualquiera que sí conozca las categorías y van a sostener el mismo argumento que yo. Y por si no quedó claro no, no es lo mismo el Torneo Promocional Amateur que una liga regional, porque estas no son organizadas por AFA sino afiliadas de forma indirecta. Creo que en mi comentario expuse argumentos de sobra para no borrar ni este artículo ni ninguno referido a la categoría, sino que debe mantenerse y ampliarse con los clubes que la disputan. Por eso, opino manténgase Manténgase Lisandro (Dejame un mensaje!) 23:54 10 mar 2024 (UTC)

El torneo es parte de la quinta categoría para los clubes directamente afiliados a la Afa, como lo fue asi la Primera D, arriba ya dijeron la relevancia que tiene el torneo ademas de estar organizado oficialmente por una Federación de Futbol. Asi que opino manténgase Manténgase

DOUGLAS779 (discusión) 15:23 11 mar 2024 (UTC)

┌─────────────────────────────┘
Hola. En principio, el título de esta discución no sería correcto porque alude a clubes y el artículo cuestionado es sobre un torneo, lo que no es lo mismo. Dicho esto, paso al tema concretamente. En primer lugar, el Promocional Amateur no es un torneo donde juegan equipos de pueblo ni del primo de ninguno de nosotros, es un campeonato oficial y regular, que integra el cuadro piramidal de las competiciones del fútbol argentino, cuyo punto máximo es la Primera División, a la que, potencialmente, pueden acceder los clubes participantes a través del ascenso de categoría. Está organizado y amparado por la Asociación nacional, entendiéndose por ello: 1) las normas disciplinarias, regidas por el Reglamento de Transgresiones y Penas de la propia AFA, son las que aplican a los infractores, con alcance internacional (esto significa que un jugador sancionado por alguna transgresión no puede jugar en ningún equipo de la órbita de la FIFA hasta no cumplir la pena impuesta). 2) Si bien los estadios no son de primer nivel, tampoco son el patio de ningún colegio, sino recintos habilitados por las autoridades respectivas para albergar eventos deportivos, y aquellos clubes cuyos instalaciones no reúnen las condiciones exigidas ejercen las localías en otros ajenos (como bien se aclara en el cuadro de participantes). 3) Además, por pequeños que sean, están obligados a tener custodia policial durante el desarrollo de los partidos y un sistema de asistencia para emergencias (la falta de médico y/o ambulancia es causal de que el partido no se juegue, con la consecuente pérdida del mismo para el equipo local). 4) Los jueces deportivos que conducen los partidos pertenecen a la plantilla de la asociación y son designados oficialmente por el órgano respectivo, el Colegio de Árbitros de la AFA.
Y no crean que cualquier institución por su propio deseo puede formar parte del torneo, ya que los catorce participantes han sido elegidos entre decenas de postulantes, con ponderación de cuestiones históricas, de infraestructura, sociales y económicas. No son clubes invitados a participar por obra del azar. Y por supuesto que muchos medios de difusión nacional se ocupan de la competición, baste leer estos ejemplos, ambos de medios de alcance nacional, para entender la trascendencia del torneo: diario Tiempo Argentino, diario Clarín, por no abundar.
Por otra parte, tampoco es cierto que los artículos de fútbol (y de cualquier deporte a nivel) amateur siempre se han considerado sin relevancia enciclopédica en Wikipedia, y motivo de borrado rápido, porque los campeonatos de la Primera División de Argentina jugados entre 1891 y 1934, que eran amateurs, tienen todos su respectivo artículo, algunos estables desde hace muchos años. No veo que hayan sido borrados, y saben por qué, porque a pesar de no ser profesionales eran torneos oficiales y regulares, organizados por la asociación de alcance nacional adherida a la FIFA, como es el torneo que nos ocupa.
Por último, y por fuera de la discusión de fondo, para quien sostiene que debemos actuar rápido porque nos meten equipos y deportistas nuevos, con solo una referencia: no es este el caso, ya que hay decenas de referencias, que se deberían reflejar en el artículo de manera urgente. Y otra cosa: ¿por qué algunxs utilizan la primera persona? ¿cuál es ese nosotros a los que les cuelan artículos, acaso los dueños de Wikipedia? Desconocía que los hubiera. Saludos cordiales. Osvaldo (discusión) 20:10 11 mar 2024 (UTC)

Para mí, un torneo que "es parte de la quinta categoría", carece de la relevancia enciclopédica adecuada (estamos hablando de 5.ª, no de 3.ª y ni siquiera de 4.ª), aunque esté "organizado oficialmente por una Federación de Futbol". La 3.ª división regional, en España, posiblemente sea el equiparable, en la que sus clubes "potencialmente, tambien pueden acceder a la Primera División, a través del ascenso de categoría" o, incluso llegar a participar (si llegan a clasificarse) en torneos importantes, (véase la Copa del Rey) y también se rige oficialmente por las normas de la Federación Española pero, sinceramente, sigo sin encontrarle relevancia. Manolo (Desfógate) 20:46 11 mar 2024 (UTC)
Hola! Si priman opiniones personales sobre la vasta cantidad de argumentos que hemos planteado entonces esta discusión no tiene sentido, pueden borrarlo y ya. Si en cambio se trata de un sincero intercambio de opiniones, verán que los puntos que criticaron fueron respondidos. Desconozco cómo funciona la estructura de España y los artículos correspondientes a su país así que yo prefiero no opinar o comparar con lo que no conozco. Sí conozco de la estructura de Argentina y, como se dijo, es relevante (comprobado a través de fuentes), oficial, con cupo permanente, registrado y regulado.
Aprovecho para correr mi comentario anterior hacia abajo donde originalmente lo había puesto antes de correrlo para conservar el hilo de la discusión. Lisandro (Dejame un mensaje!) 21:04 11 mar 2024 (UTC)
Lo que quiero hacer ver (con independencia de si se habla de Argentina, España o cualquier otro país) es que se debería regular, sin ambigüedades, cuál es la línea que separa lo relevante de lo irrelevante, ¿2.ª división, 3.ª? ¿Categoría sub-21, sub-18? ¿Profesional, amateur? ¿Local, regional, nacional? No concibo que este tipo de discusiones sea recurrente, o que Wikipedia esté llena de futbolistas, clubes, estadios o torneos de dudosa relevancia (actualmente, el 21% de esta categoría), (si hasta tenemos un traductor), o que haya un gran número de CdB's relacionados con el asunto o, ya en el límite del paroxismo, cosas como esta. Si alguien sigue pensando que esto está bien y que no hay que actuar... Manolo (Desfógate) 22:34 11 mar 2024 (UTC)
El Promocional Amateur es un torneo que reemplaza a la vieja Primera D, categoría que tambien fue amateur y de quinto nivel y no aparecio nadie a solicitar el borrado de los artículos de la Primera D, si no se borraron los artículos de la vieja D, tampoco se deberian borrar los del nuevo Torneo Promocional Amateur. DOUGLAS779 (discusión) 23:00 11 mar 2024 (UTC)
Desconozco el caso del traductor o de los ejemplos citados y coincido en el patrullaje en muchos de ellos. Lo que no entiendo es qué tiene que ver con la categoría a la que estamos haciendo mención. Esta discusión me llevó a recordar el caso de Club Atlético Atlas, artículo que fue borrado en una consulta similar a esta y restaurado dos años después. Lo mismo pasó con Club Atlético Puerto Nuevo, borrado hasta 9 veces antes de ser, finalmente, mantenido tras un año. El antecedente demuestra que la discusión además de improcedente es redundante y ya hay un criterio aplicado previamente que bien podría ser replicado en este caso debido a los argumentos ya expuestos. Basta revisar los comentarios de ambas restituciones para comprobarlo. Lisandro (Dejame un mensaje!) 00:03 12 mar 2024 (UTC)
Es totalmente así, los argumentos dados en aquellas ocasiones, sobre todo en cuanto al club Atlas, fueron exactamente los mismos que se exponen aquí. Osvaldo (discusión) 02:12 12 mar 2024 (UTC)
Esteban es de los bibliotecarios que más oportunidades ofrece por acá en cuanto a artículos se refiere. Se debate un tema, pero no debe ser el punto de partida para nominar a borrado otros porque hasta el momento no hay nada de oficial, no hay consenso, no hay absolutamente nada definido. Tomar esta discusión y empezar es pasar por alto las resoluciones o comentarios en contra del borrado de muchos artículos deportivos (tipo fútbol), y parece primar aquello antes que la opinión de los demás, no me parece justo, debe haber equidad. Podemos exponer aquí ejemplos, yo podría exponer ejemplos de equipos y clubes de tercera y hasta de quinta que siguen en pie, incluso con opiniones a favor de bibliotecarios "para su permanencia", así que mi recomendación es siempre la misma: se deben evaluar por separado todos y cada uno de estos artículos sobre fútbol y no meterlos a todos en el mismo saco. Las políticas, normas o sugerencias aquí son muy claras para futbolistas: jugadores que han disputado competiciones nacionales de nivel profesional son relevantes. En ningún caso la plantilla de banda roja aplica para estos casos a no ser que sea un caso de plagio o con algún tono promocional, pero nunca por irrelevancia. Esta discusión es solo eso, una discusión, aquí no hay nada oficial. Existe un gran número de lectores que siguen estos temas, y el objetivo de una enciclopedia es informar. Ahora bien, encuentro que aquí hay errores. Por ejemplo, Shun Kumagai, jugador profesional que juega en el Albirex Niigata Singapur FC de la Liga Premier de Singapur, la máxima categoría profesional de fútbol en Singapur, adscrita a la Confederación Asiática de Fútbol y el cual incluso ha sido campeón en torneos profesionales lo nominamos también para su borrado, entonces te das cuenta que no todos esos artículos están justificados con plantillas de banda roja. Hay un problema. Elías (discusión) 11:23 12 mar 2024 (UTC)
Elías, yo no digo que tal o cual jugador tenga relevancia o no, ni sé si la Categoría:Wikipedia:Sin relevancia aparente tendrá errores o no, lo que sé es que ahí hay artículos a los que alguien, por el motivo que sea, les colocó la correspondiente plantilla, o sea, que hay artículos de "dudosa relevancia", que fue mi expresión. Por eso, insisto, habría que definir, sin dejar lugar a dudas, dónde está la línea que separa la relevancia de la irrelevancia y todo lo que se halle por debajo de esa línea, fuera. Manolo (Desfógate) 11:45 12 mar 2024 (UTC)
Puedo entender tu preocupación, pero te devuelvo la inquietud y lo hago público acá: ¿y por qué no sancionamos o advertimos (de posibles bloqueos por mal procedimiento o reincidentes o por casos de abusos o plantillismos) a aquellos que no dan un buen manejo de plantillas rojas ?. Ojo, no estoy señalando a alguien en particular, digo que se debería restringir colocar plantillas rojas a usuarios que no conocen del todo las normas o políticas en estos casos concretos. Nos afanamos por borrar, pero no nos afanamos por sancionar o bloquear a aquellos que no utilizan de forma responsable plantillas de este calibre y mucho peor, que son reincidentes, saltándoce las normas y sugerencias aquí establecidas para temas de fútbol ¿?. Elías (discusión) 11:51 12 mar 2024 (UTC)
Sí, por supuesto. Una vez establecida esa línea de separación, de ahí hacia arriba, nada de plantillas de relevancia (podrá tener por otros motivos, pero nunca por falta de relevancia) y de ahí hacia abajo, borrado sin contemplaciones. Manolo (Desfógate) 12:04 12 mar 2024 (UTC)

┌─────────────────────────────┘
Hola! Al parecer la discusión está decantando hacia la necesidad de definir más explícitamente los criterios de relevancia necesarios para aceptar o borrar artículos de fútbol (lo que podría generalizarse a más deportes). En mi opinión, no deberíamos aceptar artículos de campeonatos amateur, ni futbolistas o deportistas que sólo hayan competido de forma amateur y no profesional. Esto a mí personalmente me parece evidente, pero si consideran necesario discutir llevarlo a las políticas para así evitar ambigüedades y problemas futuros, me parece perfecto. Saludos cordiales, Farisori » 15:57 12 mar 2024 (UTC)

la vieja Primera D, tambien era amateur y como dije arriba no tiene sentido que por ser amateur tenga que ser borrado y nadie apareció para pedir borrar los artículos de la vieja Primera D, lo mismo sucede con la pagina del Torneo Regional Federal Amateur que tambien la quieren borrar por ser amateur, estas 2 categorías son competiciones organizadas de manera oficial por una federación de futbol por lo que no carecen de relevancia alguna los artículos de estos torneos. DOUGLAS779 (discusión) 16:21 12 mar 2024 (UTC)

┌─────────────────────────────┘
En España, las competiciones de aficionados, juveniles, cadetes, infantiles, alevines, benjamines, prebenjamines y debutantes (es decir, menores de 20, 17, 15, 13, 11, 9, 7 y 5 años respectivamente) también están reguladas por la Real Federación Española de Fútbol, al igual que la máxima competición. Aunque después la gestión y organización de las competiciones concretas de nivel no nacional se delega, bajo la reglamentación indicada, en las federaciones regionales correspondientes. Y no solamente regula las competiciones deportivas, sino también los equipos y las licencias a los deportistas (sí, los niñitos de cinco años también deben tener una licencia para jugar al fútbol en un equipo). Entonces, por algunos de los comentarios previos, simplemente por estar «organizadas de manera oficial por una federación de futbol», ya podemos crear artículos para los centenares de competiciones infantiles de cada región de España, y supongo que también se podrán crear los artículos correspondientes a los felices niños de cinco años que vayan marcando sus primeros goles. O igual hay que afinar un poco mejor el criterio. -- Leoncastro (discusión) 17:40 12 mar 2024 (UTC)

No vi a nadie pidiendo que se borren los artículos de la vieja Primera D, categoría tambien amateur que fue reemplazada por este nuevo Torneo Promocional Amateur y nadie se refirió a las competiciones infantiles de X federación de futbol, simplemente es una categoría mas del futbol argentino, si no, no hubiera creado el artículo principal del Torneo Promocional Amateur y que esta organizada de manera oficial por la Afa, por lo que toma relevancia, si fuese un torneo NO oficial ahi si cumpliria con los criterios de borrado al NO tener relevancia alguna. DOUGLAS779 (discusión) 20:29 12 mar 2024 (UTC)
Sí, DOUGLAS779, ya nos hemos enterado de que "la vieja Primera D fue una categoría amateur que fue reemplazada por este nuevo Torneo Promocional Amateur y no viste a nadie pidiendo que se borren los artículos de dicha categoría", ya lo has dicho varias veces, pero me gustaría, siguiendo la sugerencia de Farisori, empezar a diseñar una votación en la que se defina a partir de dónde se considera relevancia e implícitamente, todo lo que quede por debajo, no lo será.
La propuesta que expongo a continuación, es solo un punto de partida, elaborado con mi criterio. Por supuesto, con la ejemplaridad con que todos, hasta ahora, hemos mostrado en la defensa de nuestra postura, y teniendo en cuenta que todos tendremos que ceder un poco, seamos capaces de acordar un borrador con el que podamos presentar una votación y que sea la comunidad la que tenga la última palabra
  • Empezaría por las categorías: ¿Qué categorías deben quedar en Wikipedia, profesional, amateur, aficionados, juveniles, cadetes? (Categorías inferiores, creo que no proceden).
  • Equipos: en mi opinión, todos los que jueguen solo en las categorías que se aprueben en la anterior pregunta.
  • Jugadores: todos los que sean titulares en los equipos incluidos en la anterior pregunta.
  • Torneos: en mi opinión, solo torneos nacionales e internacionales.
Un ejemplo:
El equipo de Villabajo de Arriba ¿juega en la categoría profesional?
Sí, Sí válido
No, No no valido
¿Fulanito es titular del Villabajo de Arriba?
Sí, Sí válido
No, No no valido
La Copa de la República, ¿Es un torneo nacional o regional?
Nacional, Sí válido
Regional, No no válido
A partir de aquí, que solo es una presentación, se debe definir, con claridad meridiana qué se acepta y qué no. Manolo (Desfógate) 22:29 12 mar 2024 (UTC)
Hola Leoncastro, tu comentario no es atinado ya que el argumento de ser un torneo organizado por una Asociación no es único e independiente de todos los demás. Es parte de un todo de argumentación que demuestra que la categoría es oficial, reglada bajo Asociación y FIFA, cuenta con cobertura de los medios más importantes, es televisada por el mismo canal que televisa la Primera Categoría, pertenece a una estructura que potencialmente puede llevar clubes a primera, es de jugadores de primera y no juveniles y, por todo esto, es relevante a nivel enciclopédico. Por otro lado, insisto, son discusiones que ya se tuvieron y que en todas pasó lo mismo: el desconocimiento de las categorías argentinas llevó a borrar artículos, al tiempo se rediscutieron y se recuperaron. En el medio, se perdieron años de valioso aporte. Es importante que no pase lo mismo en esta ocasión, hay un consenso previo que tomaron otros bibliotecarios que comprendieron la problemática y actuaron en consecuencia.
Por otro lado, no comparto en conformar un criterio único para verificar qué es relevante y qué no. Una tercera división de India que es organizada por asociaciones locales no puede equipararse a una quinta división argentina con las características ya mencionadas. No existe criterio que pueda servir para unificar categorías de distintos países, ni siquiera tampoco para jugadores. ¿Es evidente, como dicen, que Jacobo Urso no es relevante porque fue un futbolista amateur, aún cuando es un símbolo del fútbol argentino? ¿Y qué decimos de Jorge Gibson Brown, Marcos Croce o Zenón Díaz, por pensar rápido en ejemplos? Sin embargo, aplicando ese criterio caprichoso no lo serían, y sería más importante un futbolista profesional de ascenso de España que quizás le importe solo a él y a su comunidad local.
Vuelvo al punto inicial: esta es una discusión que se debe tener entre quienes conocen las categorías del fútbol argentino y los medios de comunicación que los cubren. Cualquier criterio ajeno que se quiera aplicar va a ser erróneo. Los invito a releer los argumentos planteados hasta aquí e intentar buscar por ustedes mismos la cobertura mediática en Argentina y comprenderán la importancia que reviste la categoría. Todavía están a tiempo de tomar decisiones con criterio, humildad y respeto. Lisandro (Dejame un mensaje!) 22:21 12 mar 2024 (UTC)
Manolo, como dije previamente considero que no hay criterio posible para todos los países del mundo. Para el caso de Argentina, deberían ser válidas las categorías organizadas directamente por la AFA o a través de su Consejo Federal para futbolistas de primera división, no así juveniles. Esto implica que son válidas y relevantes todas las divisiones y sus diferentes torneos: Primera División, Primera Nacional, Primera B, Primera C, Torneo Promocional Amateur, Torneo Federal A y Torneo Regional Federal Amateur, además de sucesivas categorías nuevas que podría crear e incorporar la AFA. Para los torneos no organizados por el Consejo Federal pero sí inscriptos en él, el caso de las ligas locales, serían relevantes artículos de cada liga para saber de dónde clasifican a las categorías de clubes indirectamente afiliados aunque no sus ediciones, más que nada porque para cada torneo las fuentes en ese caso escasean y revisten de interés meramente local.
Para clubes, el criterio aplicado hasta ahora en Argentina me parece más que correcto: aquellos que hayan participado alguna vez o participen actualmente en torneos organizados por AFA o el Consejo Federal.
Por otro lado, es erróneo considerar que los futbolistas solo deban ser los titulares, ya que es una determinación demasiado volátil, quien es titular hoy quizás el semestre que viene no lo sea. En este caso, cada artículo debiera ser revisado en particular y el único criterio posible que veo es que sea relevante, con todo lo nebuloso que significa. Un juvenil que apenas debutó en primera en un equipo denominado grande es relevante, un suplente habitual en la Primera C quizás no.
De todas maneras, insisto, no veo posible un criterio para todos ya que la relevancia del fútbol y de las categorías no es la misma en todos los países. Me parece que si bien es engorroso, debiera discutirse cada caso en cada ocasión para tomar una determinación. Y, en todo caso, recuperar criterios de consultas de borrado y discusiones previas como las que ya cité más arriba. Lisandro (Dejame un mensaje!) 22:49 12 mar 2024 (UTC)
Lisandro: lo que dices para los jugadores de que hoy son titulares y mañana, no, está claro que no me he explicado bien: Maradona fue titular en varios equipos y, obviamente, ya no lo es, pero su relevancia no se atrevería a discutirla ni el más necio entre los necios.
Por el resto de lo que dices, yo solo veo un problema: no se puede hacer una Wikipedia con unos criterios para Argentina y otra con otros criterios para el resto del mundo. De algún modo habrá que unificar criterios porque, sino, mañana vendrá alguien que no esté al corriente de esta discusión y dirá: "¿Por qué el Boca Junior sí y el Villarriba de Abajo no?" Manolo (Desfógate) 23:03 12 mar 2024 (UTC)
Yo cree el artículo principal, Torneo Promocional Amateur alla por diciembre al saber que la Afa creo una nueva categoría en reemplazo de la D, ayer terminó la tercera fecha, la nueva categoría afista debia tener su pagina en wikipedia, ademas te invitó a leer la discusión del Torneo Regional Federal Amateur categoría para los clubes del interior de la Argentina y que otorga plazas al Federal A, donde al igual que aca, tambien marcaron el artículo Regional Amateur para borrar por falta de relevancia. DOUGLAS779 (discusión) 23:29 12 mar 2024 (UTC)
A favor A favor de la preparación de una votación. Manolo, si gustas me escribes a mi discusión con un borrador de propuesta y vamos preparando algo para después socializarlo. @DOUGLAS779: El que un artículo no se haya borrado antes no es un argumento válido para que no pueda borrarse ahora. A todos se nos pasan cosas, pero justamente el velar por una enciclopedia de calidad implica ir validando el cumplimiento de las políticas y criterios de calidad de contenido en todo momento, para ir tomando decisiones, aunque estas lleguen tarde. Y bueno, estoy completamente en contra de la frase «no comparto en conformar un criterio único para verificar qué es relevante y qué no» de Lisandro; de ser así, para qué tenemos políticas... de ser así, la Wikipedia no habría sobrevivido todos los años que tiene. Saludos cordiales, Farisori » 15:59 13 mar 2024 (UTC)
Por lo que veo los que estan a favor del borrado del artículo NO conocen el sistema de ligas del fútbol argentino, sino no se explica porque quieren borrar el artículo, el reglamento del torneo salió publicado en el boletín oficial de la Asociación del Fútbol Argentino y que lo subí al artículo, y si con eso no les basta para probar su relevancia, adelante, hagan lo que se les antoje. DOUGLAS779 (discusión) 17:06 13 mar 2024 (UTC)
Al ser un torneo oficial organizado por una federación de futbol ya le da relevancia al artículo, mas en un pais muy futbolero como Argentina, un ejemplo, la cuarta categoría de China no tiene artículo en wikipedia por ser un pais no tan futbolero, asique el artículo del Promocional Amateur cumple los requisitos para permanecer en Wikipedia. DOUGLAS779 (discusión) 23:16 12 mar 2024 (UTC)
La Real Federación de Fútbol del Principado de Asturias o la Real Federación de Fútbol de Madrid (por poner dos ejemplos) también organizan torneos, pero son regionales y de categorías inferiores, intrascendentes e irrelevantes. Manolo (Desfógate) 23:31 12 mar 2024 (UTC)
Nadie ha dicho que por ser organizadas por una federación deben aparecer en Wikipedia o que esa sea la regla número uno o la más determinante, más bien es uno de los criterios establecidos o a tener en cuenta. Lo que se ha dicho o comentado es que no se deberían borrar artículos de jugadores que han disputado competiciones de nivel profesional, tipo primera, segunda, tercera o cuarta porque va en contra de los normas, procedimientos, lineamientos o sugerencias ya establecidas aquí en Wikipedia. Y eso a estas alturas debería quedar claro sin ningún tipo de discusión. En países como Brasil, Argentina, Inglaterra, Estados Unidos, España y demás, las principales ligas: primer, segunda, tercera, cuarta o quinta se consideran profesionales y hasta semiprofesionales. Por ejemplo, en Estados Unidos, las 5 primeras categorías se consideran profesionales, con otras pueden ser hasta semiprofesionales o de carácter subnacional como sucede en la Argentina. En España, la primera y segunda son profesionales, las demás semiprofesionales. Además, muchas de estas competiciones de tercera, cuarta y quinta otorgan cupos a Copas Nacionales, esto también es relevante porque son competiciones profesionales y nacionales. Por ejemplo, el Club Comercio de Buin es un club amateur y pasó una CdB. Uno de los criterios para mantenerlo fue la historia del equipo en la Tercera División B de Chile y la abundante cobertura de medios sobre el club. Club Defensores de Corrientes jugó la quinta categoría del fútbol argentino y también pasó una CdB y se mantiene y podría seguir nombrando clubes de todo el mundo. Los criterios deben ser justos y que apliquen a todos los países donde se practica el fútbol. Elías (discusión) 23:28 12 mar 2024 (UTC)
Aca dejo el reglamento del torneo publicado en el boletín oficial de la Afa. Reglamento Torneo Promocional Amateur 2024, si con esto el artículo no te parece relevante, adelante, hagan lo que quieran. DOUGLAS779 (discusión) 17:44 13 mar 2024 (UTC)

┌─────────────────────────────┘
Manolo: creo que soy claro, me refiero a definir criterios separando por importancia y no trazando una línea común a todos. Yo no voy a opinar lo que pasa en otros países porque desconozco, no sé si es importante la Segunda de Bangladesh porque no tengo idea tampoco la cobertura mediática que tiene. En todo caso habrá que pensar criterios, de qué manera saltear la discriminación lógica que existe hacia Argentina y el tercer mundo desde el primer mundo habitualmente que tantas veces nos trajo discusiones y pérdida de tiempo aquí, como las que ya nombré y las que mencionó Elías.

Farisori: con este comentario creo que me expliqué mejor a qué me refiero.

Sobre lo demás, creo que la discusión de jugadores que son relevantes y eso está en un segundo plano, concatenado al resto. Un futbolista de Cuarta División de Argentina quizás es más relevante que uno de la Segunda División de Estados Unidos aún siendo uno semiprofesional y el otro profesional, por simple tradición futbolera de cada país. Quizás, no lo sé, insisto en que no conozco lo suficiente para opinar del fútbol de la mayoría de los otros paises. Lisandro (Dejame un mensaje!) 16:18 13 mar 2024 (UTC)

Allyouneedislove: el comentario acerca de «la discriminación lógica que existe hacia Argentina y el tercer mundo desde el primer mundo» está de más, nadie (salvo tú mismo) ha mencionado eso y me parece de un victimismo manido y decadente, propio, quizás, de otra época. Manolo (Desfógate) 18:36 13 mar 2024 (UTC)
Lo que hay que conocer no son las normas federativas, no son la federaciones de fútbol las que otorgan relevancia, son nuestras normas. Tampoco entiendo eso de que haya ligas, clubes, estadios o jugadores de fútbol que sean relevantes per se. Per se un estadio con capacidad para 150 espectadores (y hace falta ser muy forofo para llamarlo estadio) es irrelevante, pero si lo encuentro descrito en un libro de arquitectura diré que es relevante. Esto de pretender crear reglas especiales para los clubes y futbolistas —especialmente si son argentinos, que tienen reglas que no valdrían para los californianos— no cumple con ninguna política. Pero aunque por un momento lo olvidé y por eso intervine es una causa perdida. Me vuelvo a lo mío. --Enrique Cordero (discusión) 17:28 13 mar 2024 (UTC)
Entiendo tu argumento Allyouneedislove, aunque no lo comparto pues discrepo simplemente sobre que mi comentario no fuera atinado. Entiendo que la competición pueda ser relevante, entre todas las cosas, por la cobertura mediática; ya que la pauta general de relevancia es precisamente la cobertura significativa del tema en las fuentes fiables e independientes. Mi comentario previo está orientado al desafortunado enfoque de DOUGLAS779 que afirmó erróneamente que la relevancia se obtiene por ser un campeonato organizado «de manera oficial por una federación de futbol». Y además insiste posteriormente con que «Al ser un torneo oficial organizado por una federación de futbol ya le da relevancia al artículo». No. Ese argumento no implica relevancia; como tampoco el argumento opuesto demuestra la falta de relevancia. Es la cobertura de fuentes la que demuestra la relevancia. Tampoco es correcto afirmar que tienen relevancia las «sucesivas categorías nuevas que podría crear e incorporar la AFA», solamente por el mero hecho de haber sido creadas por la AFA. Necesitarán cierta cobertura entre las fuentes para considerarse relevantes. Si «para cada torneo las fuentes en ese caso escasean y revisten de interés meramente local», entonces denota carencia de relevancia. Que la competición sea oficial o no, no implica relevancia; implica que al ser oficiales los medios se centran más en ellas, y por tanto existen más fuentes obre el tema, lo cual sí implica relevancia. Que la competición sea profesional o no, ídem. Así, como otros ya han comentado, una competición amateur como la Kings League, o un equipo amateur como el Club Comercio de Buin, pueden ser no ser oficiales ni profesionales, ni estar vinculadas a una federación, pero sí tener relevancia por la «la abundante cobertura de medios». Todo lo demás son argumentos vacíos; puro relleno en esta discusión. -- Leoncastro (discusión) 17:47 13 mar 2024 (UTC)
Paginas como Solo Ascenso y Promiedos hacen cobertura al nuevo torneo, como lo comprobó Lisandro mas arriba, asi que el nuevo torneo tiene cobertura en los medios de Argentina, esta discusión esta armada por wikipedistas que no tienen la menor idea de las categorías del fútbol argentino, listo, hagan lo que quieran. DOUGLAS779 (discusión) 18:02 13 mar 2024 (UTC)
Cada quien es libre de opinar y dar un concepto sobre un tema. Precisamente la Wikipedia se nutre y regulariza por unas normas, políticas o lineamientos creados precisamente por usuarios colaborativos, sin ningún interés en particular. En fútbol (un tema que no cae bien), es de entero conocimiento que debe seguir unas pautas o normas previamente establecidas y eso es lo que se pretende seguir, nadie ha tratado de imponer nada, sencillamente estamos inmersos desde hace muchos años en este tema, y lo digo porque he participado en innumerables debates sobre fútbol: jugadores, entrenadores, ligas o estadios, yo soy testigo de eso. Alguna vez un usuario veterano habló algo sobre subjetividad: «lo que tú consideras irrelevante, para muchas otras personas puede ser importante» y parece ser que eso se ve mucho por acá. Es posible que otros vean todo esto como algo banal o anodino, en el peor de los casos que produzca cierto nivel de animadversión, pero es que para eso existen las enciclopedias y cumplen una función específica y cito:
Una enciclopedia también informa: El hecho de que no conozcas ni hayas oído hablar alguna vez de un tema o personaje no significa que sea irrelevante. Ten en cuenta que una de las principales utilidades de una enciclopedia es aprender cosas nuevas. Procura estar abierto a las razones de los autores del artículo. Wikipedia:Relevancia enciclopédica
Por supuesto, además de la cobertura de fuentes sobre un tema, existen otros aspectos para el fútbol. La abundancia de referencias por sí sola no alcanza y podría citar ejemplos (¿pero para qué?), solo hace falta hacer un seguimiento para los artículos que se borran (en especial los de fútbol, sí, en los de fútbol). Al que no le gusten estos temas que no los mire, para eso existen cientos de miles de artículos, dijo algún usuario por acá... Elías (discusión) 18:26 13 mar 2024 (UTC)

A favor A favor de que se realice una votación. Las acusaciones de que los que estan a favor del borrado de estos artículos no conocen el sistema de ligas del fútbol argentino o que cualquier criterio ajeno que se quiera aplicar va a ser erróneo y y las acusaciones de que estos artículos se borran o se cuestionan porque hay gente a la que no les gustan estos temas, creer que las políticas están mal cuando los demás las citan para confrontar sus afirmaciones y asumir que los demás implicados en la discusión actúan de mala fe o por ignorancia del tema son solo falacias, retórica victimista, y presunciones de mala fe. De hecho, tenemos una política para los artículos futboleros y otra para el resto de los artículos, ya que solo a los artículos de fútbol se les permite ser publicados sin cobertura significativa de fuentes fiables. Todos los días veo nuevos artículos sin ninguna fuente o con una sola fuente que resulta ser solo una base de datos o una red social. Cualquier otro tema publicado así va a la hoguera desde el primer momento sin consideración. ¿porqué los jugadores de fútbol son más relevantes que un médico o una médica? No se aceptan biografías de profesionales de la salud con una sola fuente que sea una base de datos que diga que existe. Se borran inmediatamente. Sin embargo son miles las bios de futbolistas con una sola fuente que es una base de datos que solo demuestra que esa persona existe. O artículos sobre torneos que son solo largas tablas vacías. El problema fundamental es que esos artículos futboleros no tienen fuentes fiables. ¿Queremos ser una base de datos o una enciclopedia? Porque una base de datos nos dice simplemente todos los partidos y todos los goles que hizo un jugador y con eso alcanza. He visto biografías de jugadores que solo han estado en el banco de suplentes. He visto bios de supuestos goleadores que nunca han hecho un gol. Para eso existe Wikidata. No es necesario demostrar relevancia enciclopédica para estar en Wikidata, ni es necesario crear una biografía enciclopédica. Parece que muchos se olvidan Wikipedia:Lo que Wikipedia no es. No somos una base de datos. Deberíamos crear "biografías" en las que se cuente la vida del jugador. Pero como no existen referencias sobre eso y solo tienen bases de datos para consultar hacen copy paste y lo publican acá. Para crear un artículo se debe mostrar relevancia enciclopédica y eso solo se logra con fuentes fiables. Los artículos con cobertura significativa de fuentes fiables no solo no son borrados si no que nadie los cuestiona. Así que la gran pregunta es ¿porqué sostenemos normas diferentes para el fútbol que para el resto de los artículos? --Jalu (discusión) 23:49 13 mar 2024 (UTC)

Cierto es que existen temas que no necesitan tener una cobertura amplia de fuentes en el sentido que menciona Jalu, porque son relevantes per se. Por ejemplo, especies animales marginales, o minerales, cuyos artículos también se construyen muchas veces con bases de datos o con una única fuente que se repite en todos los artículos de ese tipo. Son temas de enciclopedia clásica, de conocimiento general de las ciencias y no tiene sentido prescindir de ellos. Ahora bien, eso no ocurre con las personas, que tienen que demostrar relevancia activamente. Del tema de «científicos vs. futbolistas» ya se ha hablado mucho, y creo que es interesante la explicación de SFBB: hay muchísimos más académicos que futbolistas en el mundo, parece mucho más difícil establecer un criterio técnico y reproducible para la relevancia de los académicos que para la relevancia de los futbolistas (a los que podemos discriminar según la división en la que juegan, por ejemplo, y que con eso baste, independientemente de si hay muchas o pocas fuentes secundarias sobre ellos). PD: Por ahí convenga abrir una subsección para debatir esto, ya que se ha alargado demasiado el hilo y el editor de código se vuelve lento al tener que cargar todo el hilo.--Marcos Okseniuk (discusión) 00:18 14 mar 2024 (UTC)
  • comentario Comentario creo que nadie va en contra de una votación. He leído que no se deberían borrar artículos sobre torneos de nivel nacional, concretamente de cuarta o quinta. Si se va a confeccionar una votación que se integren todos los datos, aspectos y demás temas relacionados sobre fútbol como popularidad, nivel de relevancia, impacto, importancia, y demás. La cobertura de fuentes también debe tenerse en cuenta, pero además, curiosamente he visto artículos sobre futbolistas con suficiente información y cobertura de medios que se han borrado (y te preguntas entonces ¿qué pasa?), entonces quizá esa sea la queja de varios usuarios. Elías (discusión) 00:37 14 mar 2024 (UTC)

Atendiendo a la sugerencia de Marcos Okseniuk en cuanto al tamaño de este hilo, que empieza a causar problemas para cargar el editor de código, inicio otro hilo. Manolo (Desfógate) 11:47 14 mar 2024 (UTC)

  • comentario Comentario Sabían ustedes que no en todos los países del mundo hay equipos de fútbol profesional ya que ese nivel no ha llegado (como en varias islas caribeñas y del Pacífico y algunas partes de África). Hay ligas de primera división que son amateur. La condición de un equipo no la determina si es profesional o amateur sino sus logros e historial acumulado. No todos los equipos relevantes son profesionales, un ejemplo es Queen of the South FC de Escocia que toda su historia ha sido amateur pero su historial lo hace relevante. Esa idea puede crear un sesgo, algo que varios años atrás ocurrió con una consulta de borrado que se justificaba en la procedencia de los equipos a pesar de haber sido campeones nacionales y no en su relevancia. Además de que no todos los países cuentan con la misma cantidad de ligas de fútbol, como Alemania que tiene 17 ligas no se puede comparar con Anguila que solo tiene una, y es amateur, además de que wikipedia no se puede poner selectiva con asuntos que tengan que ver con la exclusión de páginas solo por ser amateur.