Ir al contenido

Usuario discusión:Jdimasla

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Jdimasla. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.

Notificación de borrado rápido en «Mis pensamientos sobre el amor y mis poesías»[editar]

Hola, Jdimasla. Se ha revisado la página «Mis pensamientos sobre el amor y mis poesías» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea eliminado de inmediato por un bibliotecario. A2: El artículo contiene información tan reducida que no alcanza a tratarse como un artículo enciclopédico. Por favor, si piensas volver a crear el artículo, incluye más información con referencias para que sea considerado por lo menos un esbozo.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. -- EH | Déjame un mensaje aquí 20:55 5 ene 2013 (UTC)[responder]

Re:josenín[editar]

¡Hola! Sí, he notado que eres nuevo, por eso te doy ahora la bienvenida a Wikipedia. ¡Disculpa que no lo haya hecho antes!

Ahora, el artículo al que te refieres fue eliminado porque simplemente contenía una imagen. No tenía ningún motivo enciclopédico, ¿comprendes? De todas formas, creo que no trataba de una biografía, como dices, sino de una obra. Si necesitas ayuda para crear artículos, no dudes en utilizar el asistente para la creación de artículos entrando a esta página, ¡es realmente muy útil y aprenderás todo lo que necesitas para poder seguir contribuyendo en Wikipedia! No olvides que todos los artículos deben tener una correcta ortografía y gramática (ya que Wikipedia es una enciclopedia, y las faltas de este tipo son inaceptables) y contener referencias sobre la información que poseen, para ser verificables. En cuanto a la firma, cuando la insertas mientras estás dejando un mensaje no te aparece, sino que lo hace luego automáticamente, al grabar la página (mientras editas aparecen cuatro virguillas así ~). Por cualquier duda que tengas, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión. Saludos cordiales, ¡y a las órdenes!-- EH | Déjame un mensaje aquí 02:16 6 ene 2013 (UTC)[responder]

Hola: He publicado dos biografías de Dimas Llames. La primera se llama Dimas llames y quisiera borrarla ya que no cumple los requisitos y está propuesta para su borrado. Pero no sé como hacerlo. La segunda DIMAS LLAMES OVIES está completa y publicada también y sin ningún comentario de borrado. . Temo que al borrar la primera se borre la segunda. ¿qué hacer? --Josenín (discusión) 19:39 10 ene 2013 (UTC) 10 enero 1013[responder]

Dimas Llames Ovies[editar]

¡Hola! Mira, yo no fui el patrullero que colocó las plantillas de falta de referencias y de wikificar, fue otro (como puedes comprobar observando el historial del artículo). Pero no veo que haya una que lo marque como promocional, como tú dices. Deberías hablar de eso con el usuario que colocó las plantillas, seguramente él te dará las razones por las que lo hizo. En cuanto a lo que dices sobre borrar un artículo porque ya existe el otro, me fijé recién en la versión más corta y ya se la marcó como un duplicado, así que pronto un bibliotecario procederá a borrarla. Saludos cordiales, EH | Déjame un mensaje aquí 20:07 10 ene 2013 (UTC)[responder]

P.D.: Cuando respondas a un mensaje mío no lo hagas aquí, porque entonces no me aparece la notificación para que yo sepa que me has respondido. Debe ser en mi página de discusión.

Sí, está bien donde me has dejado el mensaje. Pero en cuanto al artículo, repito lo que te escribí arriba de esto, no soy yo el que le puso esas plantillas de mantenimiento. Debes hablar con el usuario que lo hizo para que te de sus razones. Saludos.-- EH | Déjame un mensaje aquí 02:00 11 ene 2013 (UTC)[responder]
Cuando digo "patrullero" me refiero a los usuarios que realizan tanto el patrullaje de páginas nuevas como el patrullaje de cambios recientes. En resumen, son los que se encargan de revisar si los nuevos contenidos que se suben a Wikipedia cumplen con las políticas. En el caso del artículo Dimas Llames Ovies, al que tu haces referencia, se colocaron tres plantillas: las de "wikificar" y "referencias" fueron colocadas por el usuario Rojasyesid, la de "promocional" fue colocada por el usuario Takashi kurita (esto lo puedes ver en el historial del artículo). Te aviso porque si quieres saber las razones debes dejar un mensaje en la página de discusión de alguno de ellos. Te repito que yo no tuve nada que ver con la revisión de ese artículo.-- EH | Déjame un mensaje aquí 15:52 11 ene 2013 (UTC)[responder]

Mi sospecha de texto promocional, viene de la similitud del nombre del biografiado con su nombre de usuario (¿hay algún tipo de parentesco?)

Saludos Takashi Kurita ~ Hablame compañero 18:22 11 ene 2013 (UTC)[responder]

El artículo Dimas Llames Ovies tiene referencias que falleció hace 5 años, ya los wikifique un poco y he quitado la plantilla promocional, eso no tiene nada que ver, porque no podemos ver con malos ojos a un usuario novato, hay que sonreír un poco ya de que, al parecer, se trata del catedrático José Dimas Llames Álvarez, hijo de Dimas Llames Ovies.- Saludos.- --Gaard van der Pol (discusión) 18:41 11 ene 2013 (UTC)[responder]
conflicto de intereses: sección Lazos estrechos
Takashi Kurita ~ Hablame compañero 22:19 11 ene 2013 (UTC)[responder]

Relevancia de Dimas Llames Ovies[editar]

Hola. Me han indicado que el artículo sobre un personaje, Dimas Llames Ovies, podría no ser relevante y por lo tanto ser borrado. Generalmente los artículos de Wikipedia siguen un proceso cuando sobre determinado artículo se pone en duda su relevancia; se "marca" como irrelevante y el creador del artículo, si lo desea, puede mejorarlo aportando fuentes fiables como referencias. Estas referencias son el único método para valorar si el artículo es o no relevante para Wikipedia. Eventualmente se puede abrir una consulta de borrado en donde otros usuarios de la comunidad son llamados a opinar sobre la relevancia.

Sin embargo, en tu caso particular, me indican que existe parentesco con el biografiado, personaje que falleció hace unos años. En Wikipedia se entiende que hay un conflicto de intereses. Aunque no es algo que ocurra a diario, a menudo usuarios sin experiencia en Wikipedia entienden que éste puede ser un buen sitio para dar a conocer a su familiar fallecido, en una especie de homenaje. Resulta entonces, cuando confluyen posible irrelevancia con conflicto de intereses, una situación un tanto desagradable, porque se mezclan criterios objetivos con sentimientos en discusiones entre los usuarios. Tengo cierta experiencia por aquí y me parece algo a evitar.

He buscado en Internet algo de información sobre Dimas Llames Ovies y los resultados son escasos. Me hace pensar, ajustándome a la política de Wikipedia sobre relevancia, que esta persona no es relevante según nuestras propias normas y que el artículo debería ser borrado. Esta política es universal para cualquier tema y evidentemente no tiene nada que ver el hecho de que nosotros consideremos un tema o personaje como "irrelevante" con la trascendencia que pudo tener en, por ejemplo, determinado ámbito cultural. Mucho menos el valor como persona que tuvo, lo cual supongo es lo que te ha hecho escribir este artículo. No ponemos en duda nada de esto último, no es algo personal.

Por todo esto creo que lo mejor es que acordáramos, estando tú de acuerdo, el borrado del artículo sin más complicaciones. Si lo deseas puedes defender su relevancia como te indico más arriba, pero insisto en que no suele acabar siendo lo más elegante. Como consejo te recomendaría utilizar otros medios en Internet ajenos a Wikipedia para recordar la vida y obra de esta persona. Por ejemplo un blog, aunque hay incontables maneras. Por otro lado eres bienvenido a seguir contribuyendo a Wikipedia en otros temas que sean de tu interés, procurando tener presente algunos principios importantes como la relevancia enciclopédica. Seguro que tienes mucho que aportar.

Finalmente, si tienes cualquier duda, puedes consultarme en mi discusión o si lo deseas privadamente por correo electrónico (para esto último necesitas habilitar tú una dirección de correo en tus preferencias). Un saludo. Montgomery (discusión) 23:29 11 ene 2013 (UTC)[responder]

Hola de nuevo. Como te comentaba hace unas horas, existe una política oficial de relevancia que establece una serie de requisitos generales para establecer la relevancia enciclopédica de cualquier artículos. En resumen lo que se requiere es que exista un número significativo de fuentes independientes y fiables que aborden el tema. Me comentas que pueden existir otros artículos de personajes de una relevancia parecida, sin fuentes; no lo dudo, en Wikipedia en español tenemos casi un millón de artículos y resulta imposible llevar control al momento sobre todos. Sin embargo, a largo plazo en una revisión rutinaria es muy probablemente que un artículo que no cumple con las políticas acabe borrado. El usuario Takashi Kurita revisa de vez en cuando artículos y se ha encontrado con el que tú habías escrito, insisto que no hay ningún propósito personal contra el personaje del artículo.
Además, por el gran número de artículos que se revisan diariamente, lo normal es proceder "de oficio", mediante el procedimiento de nominación para el borrado que te he indicado más arriba. En este caso particular, el Takashi Kurita tuvo a bien comentarme que era un caso delicado y yo debido al vínculo con el biografiado. Y es mi deseo que por encima de todo no encuentres este inconveniente en tus inicios en Wikipedia como algo personal u ofensivo, para que más adelante, si lo deseas, sigas colaborando con el proyecto. Sé que puede ser frustrante, pues tus expectativas eran otras, pero comprende que Wikipedia tiene una serie de normas. El tema de la relevancia es muy importante y también seguir el consejo de evitar conflictos de intereses al editar. Tras quitar el texto (blanquear la página) supongo que estabas de acuerdo con el borrado del artículo. De todos modos, si lo necesitas, puedo recuperar el contenido para que lo utilices en otro lugar. Saludos. Montgomery (discusión) 12:08 12 ene 2013 (UTC)[responder]

¡Arriba ese ánimo![editar]

¡Hola! Estuve mirando los intercambios de mensajes con motivo del borrado del artículo Dimas Llames Ovies. Tendría que echarle una nueva ojeada para ver si siento lo mismo que Takashi Kurita, es decir, que parecería estar escrito desde un punto de vista no neutral, aunque es cierto que los lazos estrechos siempre han sido motivo de discusión. Pero ya no puedo hacerlo, debido a que el artículo ha sido borrado. Te menciono esto para que sepas que todo lo que te diré será sin saber si eres "culpable" o no (no son los mejores términos realmente, ya que aquí no se ha cometido ningún crimen, pero nota que los uso metafóricamente).

Lo primero que quiero decirte es algo que todo wikipedista, sea nuevo o tenga años de experiencia, debe siempre tener en cuenta: presumir buena fe. "Cuando no estés de acuerdo con alguien, recuerda que los demás creen que ayudan al proyecto, igual que lo crees tú de ti mismo". Esto es básico y esencial a la hora de trabajar aquí, siendo el objetivo "evitar malentendidos y evitar que los problemas aumenten". Esto te lo digo porque estoy seguro que la intención de Takashi Kurita no era ni cerca crear un conflicto personal, es decir, ¿qué gana él si un bibliotecario está de acuerdo con lo que plantea y el artículo es borrado, como sucedió en este caso? Me parece que la respuesta es evidente: nada. Al contrario, considerando a Wikipedia como lo que es, o sea una obra colectiva, terminaría perdiendo: creo que hablo por todos cuando digo que es negativo tener que eliminar un artículo (salvando las situaciones en que el mismo perjudica claramente la imagen de la enciclopedia, claro está). Si a veces sientes que la situación te supera, no dudes en leer esta página con atención. Nunca se debe olvidar el actuar cívicamente y el respetar la etiqueta. Por demás está decir que los ataques personales están prohibidos.

Segundo, cuando dices que te irás de Wikipedia, te pido que lo reflexiones tranquilamente. A todos nos pasa de tener un discusión o un conflicto con alguien y en el momento, por la bronca o cualquier sentimiento similar, hacer o decir algo de lo cual luego nos arrepentimos profundamente. Muchas veces, no hay vuelta atrás. Por suerte, este no es el caso. Te recomiendo que dejes pasar un tiempo y que luego vuelvas a plantearte el tema. Personalmente me gustaría que pudieses seguir haciendo aportes significativos a Wikipedia, creando o editando artículos (que cumplan siempre con las políticas, claro).

Quiero hacerte ver la, en mi opinión, destacada conducta que tuvo el usuario Montgomery en este caso. Se interesó por un tema en el que no estaba inicialmente relacionando, atendiendo de forma cortés el pedido de ayuda de otro usuario, y creo que actuó sensatamente, siguiendo sus pensamientos respecto a la situación y haciendo mención de varias políticas de Wikipedia para respaldar sus argumentos.

Para finalizar, me gustaría que en lugar de despedirme me dijeses "me tomaré unos días, ¡hasta pronto!". Por supuesto que al final esto se reduce a lo que tú desees hacer, yo solamente te expresé mi opinión al respecto. También aquí tienes un amigo, al que le gustaría seguir viéndote por aquí... Puedes dejarme un mensaje cuando lo necesites. Y suerte para ti también. Saludos cordiales, EH | Déjame un mensaje aquí 20:35 13 ene 2013 (UTC)[responder]

Me parece que haces lo correcto. Saludos, estamos en contacto. EH | Déjame un mensaje aquí 01:42 15 ene 2013 (UTC)[responder]

Hola[editar]

Éste el es cuarto mensaje que te dejan por blanqueo de páginas. Las páginas de usuario no se blanquean, sino que se archivan. Te recomiendo que te dirijas AQUÍ para que archives tu página de usuario. Un saludo y espero que entiendas por la razón ya que no creo que te interese por la fuerza.  ♫♫  Leitoxx ♪♪ 23:30 10 abr 2013 (UTC)Josenín (discusión) 23:34 17 abr 2013 (UTC)[responder]

Hola[editar]

No entro nada en wikipedia y por eso no he leído los anteriores mensajes de aviso. Pero creo que tengo derecho a la intimidad y que no salga a la luz las conversaciones que hemos tenido. La verdad es que no sabía que no se podían borrar y no sé como archivar los mensajes. Saludos.--Josenín (discusión) 23:37 10 abr 2013 (UTC)[responder]

Hola[editar]

Josenín (discusión) 23:35 17 abr 2013 (UTC) No sé si se recibirá este mensaje. Vuelvo a repetir que borraba todo lo referente a mi persona sin entrar aquí y por eso no sabía que se me estaba avisando (hasta 4 veces) de que no se podía borrar las páginas. Pero es lo referente a mis conversaciones y no quiero que aparezcan en el buscador. ¿cómo eliminarlas? Ya sé que dicen que se archiven; ¿pero cómo? Bastante problemas tengo en la vida para que me surjan aquí. Gracias. Saludos.--Josenín (discusión) 23:53 10 abr 2013 (UTC)[responder]

Nuevo parámetro "MantenerCajaDeArchivos"[editar]

Hola, tenemos disponible esta nueva funcionalidad, más detalles en el café ([Mira]). Saludos Hprmedina (¿cri cri?) 17:18 26 sep 2013 (UTC)[responder]