Ir al contenido

Wikipedia:Asistente para la creación de artículos/Taller/¿Relevante?/Archivo 2018-12

De Wikipedia, la enciclopedia libre


SERGIO BARISSI[editar]

Productor, compositor, Hispano-Argentino, nacido en Santa Fe (Argentina) en 1965. Hijo de una familia de cuatro hermanos. Su padre Sixto Pablo, lo introdujo en el mundo de la radio cuando apenas tenia 19 años y dejo el fútbol, deporte que practico desde los 5 años, cuando fue fichado por un club de barrio donde se crió. Trabajo como técnico de sonido en LT9 Radio Brigadier Lopez en su ciudad Santa Fe. A los 2 años de trabajar en este medio, es contratado por Alejandro Pont Lezica en su estudio de Buenos Aires, donde se traslada, para realizar las funciones de encargado de producción, realizando diferentes programas de radio que se producían en el estudio de su amigo Alejandro. En Buenos Aires, conoce muchos profesionales de los medios y eso le permite entrar a trabajar en LRA1 Radio Nacional, en los servicios informativos. Es participe de muchos acontecimientos relevantes del panorama social y político argentino de esa década de los 80, cabe citar uno por ejemplo y que le toco cubrir, la revuelta de los llamados carapintadas, encabezados por el General Aldo Rico.

  • En Buenos Aires, trabajo también con Eduardo Shejman y colaboro como técnico en un jingle de la marca de jeans Lewis, que fue galardonado con un premio clio en 1987.

En 1988 alterna sus diferentes trabajos con la producción artística y publicitaria de la FM Horizonte perteneciente a la radio el Mundo. En 1989, de la mano de Santiago Pont Lezica y de Jesús Quintero, cambia su residencia a Sevilla España, para dirigir el área técnica y de producción de la radio América, propiedad de jesus Quintero, periodista y presentador de muchos programas de radio y TV de España, entre los que destacan El Loco de la Colina (Radio) y El Perro Verde (TVE). En 1900 pasa al area de television de la productora Babilonia y es el realizador musical y de sonido de programas de Tv tales como Que sabe Nadie y Cuerda de Presos, ambos en Canal Sur TV. En 1992 es fichado por una productora de TV, Metrre S.L, donde es el encargado de componer y musicalizar diferentes cabeceras y programas de Canal Sur Tv, ademas esta productora se introduce en el mercado realizando spots tanto para TV como para Radio.

Fuentes

--Shape.flamenco (discusión) 20:34 3 dic 2018 (UTC)

Respuesta

Promocional y sin fuentes. --Ganímedes 01:10 4 dic 2018 (UTC)

Grupo De Prado[editar]

De Prado es uno de los grupos olivareros más importantes de Andalucía, cuyo presidente es Jose Luis De Prado, el que también es Vicepresidente de DCOOP, además cuenta con una alta presencia en Portugal. Actualmente cuenta con las mayores explotaciones de olivar del mundo como único accionista y su actividad principal es la producción, refinado, comercialización y exportación en más de 25 países en los 5 continentes. Desde el año 2015 cuentan con sede en España, Portugal, Chile y EEUU. Sus principales productos son el aceite de oliva, las aceitunas de mesa y frutos secos.

Fuentes:

--Martinlopt (discusión) 10:53 4 dic 2018 (UTC)

Respuesta

La redacción es netamente promocional. Saludos. --Ganímedes 10:56 4 dic 2018 (UTC)

Alejandro Reynal[editar]

Entradilla
  • Alejandro Reynal es el CEO de Atento, una empresa proveedora de soluciones de experiencia de cliente y bussiness process outsourcing.
Fuentes

--WeAreComms (discusión) 16:25 4 dic 2018 (UTC)

Respuesta

Redacción totalmente promocional. Además las fuentes no demuestran relevancia. --Ganímedes 01:08 5 dic 2018 (UTC)

Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas[editar]

Comisión de Reformas de la Empresa Pública (CREP)

Es una entidad adscrita a la Presidencia de la República Dominicana, creada mediante la ley número 141-97, promulgada el 10 de junio de 1997, cuya función es la conducción y dirección del proceso de reforma y transformación de la ; Fuentes:

--Fonperrd (discusión) 19:04 5 dic 2018 (UTC)

Respuesta

Disculpe, pero no podemos admitir textos que violen derechos de autor. Además, no presenta fuentes independientes y la redacción es netamente promocional y no neutral. Saludos. --Ganímedes 19:34 5 dic 2018 (UTC)

Triple Sello[editar]

Entradilla

El Triple Sello está conformado por normas de requisitos que, una vez aplicadas y auditadas debidamente, aseguran que un producto de origen agropecuario, agroforestal, agroindustrial, ha sido elaborado sin contar con Trabajo Infantil, Trabajo Forzoso o Discriminación en toda su cadena productiva.

Es parte de un movimiento orientado hacia el desarrollo integral, con sustentabilidad económica, social y ambiental, respetando la idiosincrasia de los pueblos, sus culturas, sus tradiciones y los derechos humanos básicos. Fue el primer estándar de este tipo desarrollado en el Hemisferio Sur y basado en los sistemas productivos y realidades de América del Sur.

Fuentes

--Triple Sello (discusión) 00:29 6 dic 2018 (UTC)

Respuesta

Hay tanto en este artículo que no sé por dónde empezar. Veamos:

  • la redacción no es enciclopédica - cosas como reflexiones, preguntas, etc son netamente no enciclopédicas y no deberían ser incluidas
  • las fuentes como blogs, wordpress, etc no son fuentes fiables y por tanto no pueden ser utilizadas
  • las revistas pueden servir, siempre que a la redacción se le de un enfoque neutral, no sensacionalista, no periodístico y sin elogios.
  • El gran problema es que su nombre de usuario viola nuestra política al respecto, su cuenta parece que tiene como único propósito "dar a conocer" (lo que en Wikipedia no es otra cosa que un sinónimo de promoción) el triple sello, y esto la convierte en una cuenta con un evidente conflicto de interés. Saludos. --Ganímedes 01:46 6 dic 2018 (UTC)
Respuesta

Hola Ganímedes, buenos días. Gracias por tomarte el tiempo de hacer un feedback

  • Yo soy la única Lic. en Letras que participó de la historia de este programa de protección a DDHH y por eso estoy escribiendo la historia.
  • Tema "dar a conocer" La idea no es publicitar (si eso quiere decir con "dar a conocer"), sino informar en un sitio sobre la historia y pasos de una iniciativa de DDHH supranacional. Se podrá ir complementando con otras colaboraciones.
  • Entiendo que luego de 11 años, ya tiene historia suficiente como para ser incluida. Puedo sacar sin problemas las preguntas, no afectan a la historia.
  • Una consulta si fueras tan amable: el tema de las fuentes. Puedo sacar el blog citado. El tema del único sitio wordpress es que es el lugar donde está subido públicamente en español el PDF del "case study" hecho hace unos años. Lo que intenté hacer es incluir fuentes de respaldo de la info, como se hace en una tesis. ¿las quito?
  • ¿A qué llamas revistas? Creo que no hay revistas incluidas, más allá de las publicaciones periódicas del IBCE. Allí escriben los editores. Y sí, en Bolivia se suelen poner muchos elogios (e insultos, pero eso no está aquí, obvio) en diarios y revistas.
  • Te hago otra consulta, de paso: qué es "LTA vandalismos brasileños"? Es lo que me sale si intento publicar. Suena súper raro y nadie sabe qué quiere decir.

Gracias! Justamente porque es la única es parte interesada y está en conflicto de interés. El tiempo que haya transcurrido es irrelevante; lo que importa es que haya fuentes independientes (no relacionadas) con el triple sello que pueda demostrar que ha trascendido. ¿Las hay? Fantástico. ¿No las hay? Lo sentimos muchísimo. Por revistas me refiero si a las publicaciones que cita. Respecto a los elogios, comprendo lo que me dice de Bolivia, pero como esto es Wikipedia y es internacional, aquí no se colocan elogios a menos que estén debidamente referenciados por fuentes fiables de terceros no vinculados con lo que se desea publicar, que no es el caso. Sobre lo último, debe ser algún filtro, pero desconozco. Saludos. --Ganímedes 09:50 7 dic 2018 (UTC)

Luis Martínez de Salinas Alonso[editar]

Luis Martínez de Salinas Alonso (1955) es un jurista y profesor universitario español Juez de profesión, fue Magistrado de la Sala Penal de la Audiencia Nacional durante 10 años (1997 – 2007). Preparador de opositores a Judicaturas, Profesor de Derecho Procesal en la Universidad de Valladolid y posteriormente en la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente ejerce como abogado especialista en derecho penal económico en un prestigioso despacho de Madrid, Verdegay Abogados.

Fuentes

--Manubetegon (discusión) 10:01 6 dic 2018 (UTC)

Respuesta

Este no es el sitio para escribir artículos enteros. Por otra parte, las fuentes deben cubrir los detalles de la biografía del biografiado, lo que no parece ocurrir. La redacción debe ser neutral, no contener elogios y no parecer un CV, cosa que no ocurre. Saludos. --Ganímedes 12:11 6 dic 2018 (UTC)

Esta es mi respuesta.--Manubetegon (discusión) 19:53 6 dic 2018 (UTC)Manubetegon

Ok, pensaba que se podía insertar el artículo entero. Existe posibilidad de incluir entonces más cosas? Existen parte del artículo como las "resoluciones a destacar" y la parte de Delincuencia económica y blanqueo de capitales, creo que es de interés. Espero comentarios Un saludo

No entiendo cómo has pensado eso. ¿No has visto el aviso al inicio de esta página?
No, en esta sección no se pueden incluir más cosas. Ya le he explicado los problemas que tiene el artículo. Si lo desea puede crear una prueba en su taller. --Ganímedes 19:58 6 dic 2018 (UTC)
Esta es mi respuesta.--Manubetegon

Es lo que tiene cuando creas tu primer artículo. Haré pruebas en el taller Y una vez que lo tenga listo, como debo hacer para que se publique? Un saludo y gracias

Esta es mi respuesta.--Manubetegon

Buenos días Ganímedes, me podrías indicar como debo hacer para publicar el artículo una vez esté correcto? Un saludo y muchas gracias por la ayuda

Te recomiendo que solicites ayuda en el café o busques un tutor. También debes firmar los comentarios con --~~~~. Saludos. --Ganímedes 09:32 7 dic 2018 (UTC)

AlanDarkar (DJ y Productor Musical)[editar]

Alan Quintero Gutiérrez (Ciudad de México, México; 1 de febrero de 2003) o mejor conocido como AlanDarkar es un DJ y productor discografico mexicano nacido en la Ciudad de Mexico. Empezó su carrera en 2017 estrenando su primer sencillo "Find Your Dreams" en la plataforma digital Spotify el cual lo llevó a ser aceptado por el sello discrografico "RouteNote" y actualmemte cuenta con 6 sencillos y 1 remix en las plataformas.

Respuesta

No sin fuentes. --Ganímedes 09:35 7 dic 2018 (UTC)

Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cádiz - CEUCA[editar]

Entradilla
  • Máximo órgano de representación estudiantil de la Universidad de Cádiz
Fuentes
  • Universidad de Cádiz

--Bellido1986 (discusión) 02:20 8 dic 2018 (UTC)

CEUCA o Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cádiz, es el máximo órgano de representación estudiantil de la Universidad de Cádiz (UCA), situada en la provincia de Cádiz (España) y que representa a 21.000 estudiantes repartidos en sus 17 centros y 4 campus universitarios.

Respuesta

Sin fuentes fiables independientes. --Ganímedes 23:11 9 dic 2018 (UTC)

Miss Supranacional[editar]

Entradilla

Miss Supranacional es un certamen de belleza femenino y masculino que se celebra anualmente desde el 2009 en el que participan delegados de diferentes países y territorios autónomos. El concurso se creó mediante un acuerdo entre la presidente del WBA (World Beauty Association), y Gerhard Parzutka Von Lipinski, directivo de Miss Polonia y Miss Teen Polonia donde se acordó celebrar el certamen anualmente en Polonia.

Fuentes

--Anfebequi (discusión) 15:55 8 dic 2018 (UTC)

Respuesta

Sin fuentes fiables independientes. --Ganímedes 20:33 9 dic 2018 (UTC)

Edwing Alberto Quiñones López[editar]

Entradilla

Edwing Alberto Quiñones López (Bogotá, 1997) es un empresario, técnico y analista colombiano. Es actualmente presidente de la Corporación BRAVO S.A. y fue Director General de COLTELEVISIÓN en el 2008 .

Fuentes
  • [1] en Business Data Index
  • [2] en Wikipedia
  • [3] en Gobierno de Colombia

--104.143.209.99 (discusión) 22:46 10 dic 2018 (UTC)

Respuesta

Wikipedia no sirve como fuente. De lo que queda, nada de eso demuestra cobertura significativa de fuentes fiables. Saludos. --Ganímedes 12:31 11 dic 2018 (UTC)

Sinhué Fernando Benavides[editar]

Sinhué Fernando Benavides (born July 23, 1977) Monterrey Nuevo León Mexico, is a Mexican filmmaker and producer.

Fuentes

--189.152.11.157 (discusión) 06:31 11 dic 2018 (UTC)

Respuesta

Ni siquiera está en español. --Ganímedes 12:35 11 dic 2018 (UTC)

Pedro El Granaino[editar]

Entradilla
  • Pedro Heredia Reyes, cantaor gitano de flamenco.
  • Nacido en Granada el 30 de abril de 1973.
Fuentes

--Pedro el Granaino (discusión) 11:16 12 dic 2018 (UTC)

Respuesta

Solicitud sin fuentes fiables independientes. --Ganímedes 21:49 12 dic 2018 (UTC)

Luis Andrés Jiménez Román[editar]

Entradilla
  • Luis Andrés Jiménez Román Nació el 12 de octubre del año 2001 en Santiago, República Dominicana Es un estudiante de ultimó años que a tenido la oportunidad de viajar a más de 21 países en su corta edad.
  • A visitado países tanto de América como Estados Unidos como también de Europa, España,Grecia,Dinamarca,Holanda etc. Lo que ha hecho que su mente cambie a la de un emprendedor dispuesto a cambiar el mundo.
Fuentes
  • Cuenta de Instagram Luisandres012
  • Yo soy Luis Andrés Jiménez Román y esa es la verdad absoluta

--Luisandres012 (discusión) 21:01 12 dic 2018 (UTC)

Respuesta

Bien por usted, pero no es válido para Wikipedia. Saludos. --Ganímedes 22:03 12 dic 2018 (UTC)

La traición en la amistad[editar]

La traición en la amistad es una comedia escrita por María de Zayas, autora española del Siglo de Oro principalmente conocida por la narrativa. Esta comedia rompe con las reglas de comedias tradicionales a través de la introducción de personajes femeninos fuertes que no coinciden con el papel estereotipado de la mujer.

Enlaces Externos

https://www.youtube.com/watch?v=A2uvCAQq1Ig

http://www.cervantesvirtual.com/descargaPdf/la-traicion-en-la-amistad--1/

https://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_de_Zayas

Fuentes
  • Bayliss, Robert. “Feminism and María de Zayas’s Exemplary Comedy, La Traición En La Amistad.” Hispanic Review, vol. 76, no. 1, 2008, pp. 1–17.
  • Berman, Karen. "Translations and Transgressions: Twenty-First-Century Questions Regarding Zayas" in Remaking the Comedia: Spanish Classical Theater in Adaptation
  • Friedman, Edward H. "Of Love and Labyrinths: Feminism and the Comedia" in Prismatic Reflections on Spanish Golden Age Theater: Essays in Honor of Matthew D. Stroud
  • Leoni, Monica. “La Traición En La Amistad: The Convenient Demonization of Fenisa and the Subsequent Creation of the ‘Other.’” Bulletin of the Comediantes, vol. 59, no. 1, 2007, pp. 149–66.
  • Maroto Camino, Mercedes. “María de Zayas and Ana Caro: The Space of Woman’s Solidarity in the Spanish Golden Age.” Hispanic Review, vol. 67, no. 1, 1999, pp. 1–16.

--Ksmyers98 (discusión) 20:05 11 dic 2018 (UTC)

Respuesta

comentario Comentario Parece que no comprendemos que aquí No No se escriben artículos enteros... --Ganímedes 11:31 12 dic 2018 (UTC) Por lo demás, las fuentes que presenta no muestran cobertura significativa de fuentes fiables. Saludos. --Ganímedes 21:49 12 dic 2018 (UTC) comentario Comentario Aunque la lista de fuentes no es extensa, la calidad de ellas es alta ya que son artículos y ensayos publicados en revistas e investigaciones académicas. --Usuario:Quixotessence

Si bien la lista de fuentes no es consultable, lo importante es que versen sobre el tema en particular en extenso y no solo en forma tangencial, como por ejemplo, en relación a su autora. Saludos. --Ganímedes 01:13 13 dic 2018 (UTC)

Manuel Raúl Beyruti[editar]

  • Empresario Mexicano.
  • Originario de Atlixco, Puebla,.
  • Doctor Honoris Causa, otorgado en la sede de la ONU en Viena, por 1Million Startups Latinomics y Humanist World Foundation, así como recientemente, por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Secretaría de Educación Pública
Fuentes

--Alan Montalvo (discusión) 01:40 14 dic 2018 (UTC)

Respuesta

La página ha sido protegida por "creaciones promocionales reiteradas" y no se puede volver a crear. Debe solicitar su restauración en el tablón. Saludos. --Ganímedes 01:59 14 dic 2018 (UTC)

OMAR SHANE[editar]

Entradilla
  • Músico de Argentina de cumbia y diferentes estilos musicales cumbia romántica, santafesina y colombiana incluso de rock lo que lo hace realmente un gran interprete, quizás uno de los mejores!. En los últimos 15 años dedico gran parte de su actividad a inquietudes religiosas.

Comienza su gran carrera en los comienzos de los 70 en grupos como Los Ralos y Los locos de amor, ambos en sellos discográficos de gran prestigio liderando la corriente romántica para finalmente establecerse en la cumbia de buen gusto. fue uno de los reyes del baile junto a Alcides, Ricky maravilla y Adrián y los dados negros consiguiendo un enorme éxito pasando a ser el indiscutido Jeque. Las gráfica de sus Long plays en general son alegres, aunque acorde con su posterior inquietud en la religión se destaca de buen modo un interés muy diverso sobre diferentes temas sociales bien denominados testimoniales como por ejemplo el alcohol, la cárcel, la pobreza abarcando a los más desprotegidos en épocas en que esos temas no formaban parte de las conversaciones cotidianas.

Un hecho para tener en cuenta es la grabación de Death of a clown (la muete de un payaso) un cover del tema del grupo The kinks, reconocido grupo de culto de origen británico muy respetada por los entendidos.

En fines de 2018 consigue combinar los éxitos de Los locos de amor que no fueron pocos y que alguno habrá quedado en un aparato "vendedor" de discos de algún bar con otra etapa que grabó a través de "Verdades que duelen" y produciendo así una invitación a conocer un gran intérprete de corridos.

Sus conciertos y giras han recorrido el país en particular el Chaco, Tucumán, Corrientes...También grabó un cd con uno de sus hijos Javier. Su carrera ha sido en cierto punto enigmática pero aún con tres cuarto de siglo y más de 50 trabajos musicales es posible que aparezca una merecida revalorización de este gran artista.

Fuentes

Feriantes, coleccionistas, entorno

--ALEJANDRO SHANE (discusión) 22:25 20 dic 2018 (UTC)

Respuesta

No No, sin fuentes y fuertemente promocional. Jcfidy (discusión) 22:32 20 dic 2018 (UTC)

Asociación de Fútbol Amateur de Pichincha[editar]

La AFAP es el organismo del fútbol amateur que dirige a todos los clubes no profesionales que participan en los Campeonatos de Fútbol Amateur Masculino, de la primera, segunda y tercera categoría de la Provincia de Pichincha.

Competiciones organizadas

La AFAP organiza las siguientes competiciones:

Fuentes
  1. «Copa Pichincha da un cupo al fútbol profesional». La Hora. 21 de diciembre de 2013. Consultado el 24 de diciembre de 2018. 
  2. Bayas, Mauricio. «El Deportivo Quito sale de AFNA y pasará a ser parte de la Asociación de Fútbol Amateur de Pichincha». Bendito Fútbol. Consultado el 6 de diciembre de 2018. 

--Wikicontenido (discusión) 00:09 20 dic 2018 (UTC)

Respuesta

No, El artículo ya fue borrado por no tener relevancia y estuvo 30 días con el aviso sin defensa. En este caso debe solicitar su restauración aquí. De igual forma, la copa de una liga sin relevancia tampoco la tiene por lo cual marqué el artículo de la copa como SRA al igual que la otra liga, la No Amateur por no tener fuentes. Saludos. --Ganímedes 13:53 21 dic 2018 (UTC)

Esta es mi respuesta.--Wikicontenido (discusión) 06:12 24 dic 2018 (UTC)

La AFAP es la encargada, por parte de la Federación Ecuatoriana de Fútbol principal entidad rectora del fútbol en Ecuador, de organizar los torneos amateur más importante de la provincia Pichincha, la segunda más poblada del país andino[1]​. Dentro de sus ligas deportivas cantoles, devididas en dos o tres categorias, se encuentran docenas de clubes entro los que se encuentran equipos de varias de las universidades más prestigiosas del país.[2]​ Cabe recalcar que en el 2019, por decisión de la FIFA, participará Sociedad Deportivo Quito en los torneos organizados por la Asociación de Fútbol Amateur de Pichincha,[3]​ equipo 5 veces campeón de la Serie A de Ecuador[4]​ y club con la quinta hinchada más grande del país, por lo que adquiere una gran relevancia para un gran número de aficionados y prensa deportiva que seguira de cerca el desarrollo tanto los campeonatos en el que participará el club quiteño y la entidad que lo rige.

Sí , en los torneos de primera categoría y Copa Pichincha organizados por la asociación de Fútbol Amateur de Pichincha participará Sociedad Deportivo Quito, multiple campeón de las Serie A de Ecuador, cuya noticia generó eco internacional[5][6]​ lo que implicará que todos sus hinchas y prensa se fijen aún más en este torneo buscando información de como es su funcionamiento, ya que Juan Manuel Aguirre, presidente del institución deportiva quiteña, declaro que el club en el fútbol amateur van a llevar más gente que los equipos de Primera y van a jugar en el Estadio Olímpico Atahualpa,[7]​ principal estadio de Ecuador en el que en el año 2018 el equipo alcanzó taquillas de hasta ocho mil asistentes.[8]

  1. «Población por área, según provincia, cantón y parroquia de empadronamiento». INEC. Consultado el 24 de diciembre de 2018. 
  2. «Copa Pichincha 2018». COMUNICACIÓN SOCIAL CDP. Consultado el 24 de diciembre de 2018. 
  3. Bayas, Mauricio (5 de diciembre de 2018). «El Deportivo Quito sale de AFNA y pasará a ser parte de la Asociación de Fútbol Amateur de Pichincha». Bendito Futbol. Consultado el 24 de diciembre de 2018. 
  4. Federeación Ecuatoriana de Fútbol. «S.D.QUITO». Consultado el 24 de diciembre de 2018. 
  5. «Deportivo Quito fue relegado a la categoría amateur por FIFA». Fútbol Peruano. 6 de diciembre de 2018. Consultado el 24 de diciembre de 2018. 
  6. «FIFA hace descender a un equipo latinoamericano por una deuda». La Liga Deportiva. 6 de diciembre de 2018. Consultado el 24 de diciembre de 2018. 
  7. «Deportivo Quito se niega a desaparecer». Teleamazonas. 6 de diciembre de 2018. Consultado el 24 de diciembre de 2018. 
  8. «Deportivo Quito gana y avanza de etapa en la Copa Ecuador ante una preferencia repleta de hinchas». El Comercio. 18 de noviembre de 2018. Consultado el 24 de diciembre de 2018. 

--J.d.v.g (discusión) 07:08 24 dic 2018 (UTC)

No No tiene relevancia enciclopédica y No No, este apartado es para consultar sobre la relevancia no para defender un artículo. Jcfidy (discusión) 08:19 24 dic 2018 (UTC)
...Y las plantillas de mantenimiento como "Sin relevancia" no se quitan sin consultar primero o agregar fuentes. --Ganímedes 10:20 24 dic 2018 (UTC)

Miracol Media[editar]

Miracol Media es una casa productora independiente y compañía que desarrolla y distribuye contenidos a nivel internacional. Tiene presencia física y operativa en Colombia, México, Argentina, Brasil y España.

Fuentes

--Mbotial (discusión) 17:43 26 dic 2018 (UTC)

Respuesta

No sin fuentes. --Ganímedes 17:45 26 dic 2018 (UTC)

Samuel del Campo. Diplomático chileno reconocido como Justo entre las Naciones[editar]

Samuel del Campo Candia (Linares, 23 de mayo de 1882) fue un ingeniero y diplomático chileno reconocido por Yad Vashem, Israel, como Justo entre las Naciones por haber brindado protección a 1200 judíos de origen polaco durante la Segunda Guerra Mundial. Durante su carrera fue Agente de la Oficina de Inspección Fiscal de la Propaganda Salitrera en París, Representante del Banco Central y Consejero Comercial de la Embajada de Chile en Francia. En marzo de 1941 asumió como Encargado de Negocios en Rumanía y Cónsul de Chile en Bucarest. En 1940 la República de Chile aceptó la solicitud de Polonia ocupada por Alemania nazi y la URSS de representar sus intereses ante los reinos de Rumanía e Italia. En base a este argumento, Samuel del Campo brindó protección consular y documentación a decenas de polacos y especialmente, a cientos de judíos de nacionalidad polaca que se encontraban como refugiados en Rumanía, en particular en la ciudad de Czernowitz (actualmente Ucrania). El régimen rumano de la época encabezado por el mariscal Ion Antonescu, en colaboración con los nazis, había dispuesto la creación de un gueto y deportación de los judíos a la región de Transnistria en donde miles murieron a consecuencia del mal trato, las enfermedades, el hambre y la intemperie. Samuel del Campo nombró un representante consular en Czernowitz, logrando detener los trenes y las deportaciones. Asimismo, logró la devolución de las viviendas a las familias judías, extendiendo un certificado que acreditaba que los allí residentes se encontraban bajo la protección de la República de Chile. El Consejero Del Campo informó al Ministerio de Relaciones Exteriores en Santiago acerca de sus gestiones humanitarias y respecto de la persecución en contra de los judíos. Sin embargo, el gobierno chileno había dictado en 1940 severas restricciones para el ingreso al país de personas de origen judío, por lo que no respaldó lo obrado por el diplomático. Santiago dispuso su traslado a Zürich, Suiza, cargo que Del Campo nunca pudo asumir, tanto por el rechazo de la Cancillería suiza, como por la imposibilidad de viajar a través de la Europa ocupada por los nazis. Como alternativa, viajó -junto a su asistente- a través de Bulgaria y Turquía. Antes de abandonar Rumanía, el Primer Ministro Mihai Antonescu le advirtió que su gobierno ya no podía garantizar su vida, ya que la Gestapo alemana quería eliminarlo. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile consideró como una falta muy grave la no presentación de Samuel del Campo en el Consulado General de Zürich, lo que sumado a su incomprendida labor humanitaria terminó con su carrera diplomática. Su cargo fue declarado vacante en 1944. Del Campo nunca regresó a su país de origen. Murió en París en la década de los 60. Su reconocimiento por Israel como Justo entre las Naciones en noviembre de 2016 vino a reparar -póstumamente- la injusticia cometida por la Cancillería chilena con un hombre que arriesgó su vida y su carrera para salvar la de 1200 personas.

Fuentes
  • Archivo General del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile (ARCHIGRAL)años 1933 a 1945.
  • Archivo Histórico del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rumanía (años 1940 a 1944)
  • Archivo Histórico del Departamento Federal de Asuntos Exteriores de Suiza (EDA) años 1943 y 1944.
  • Libro "Más Allá de la Diplomacia. La Inédita Historia de Samuel del Campo". Jorge E. Schindler. Madrid, año 2014.

--Jorge Schindler del Solar (discusión) 16:26 27 dic 2018 (UTC)

Respuesta

Los archivos como fuente no son válidos por ser fuente primaria y, por lo tanto, el artículo es investigación original. Son necesarias más fuentes secundarias para poder evaluar la rerelevancia enciclopédica del artículo. Jcfidy (discusión) 16:53 27 dic 2018 (UTC)

Lydia Sánchez Puertas[editar]

Entradilla
  • Lydia Sánchez puertas es una escritora española de fantasía, ciencia ficción, paranormal y terror
Índice
  • Biografía
  • Bibliografía

--81.203.170.137 (discusión) 15:39 27 dic 2018 (UTC)

Respuesta

No sin fuentes. --Ganímedes 11:43 28 dic 2018 (UTC)

Spanish Brass[editar]

Entradilla

Spanish Brass es uno de los quintetos de metal más dinámicos y consolidados del panorama musical español. Ha participado en los festivales más importantes del mundo, ha tocado en la gala de los premios Príncipe de Asturias (1995) y ha grabado la música de la obra La Fundación de Buero Vallejo y la banda sonora de la película Descongélate, de Félix Sabroso. En 2017 han recibido el I Premio Bankia al Talento Musical en la Comunitat Valenciana. Ha publicado veintidós trabajos discográficos, entre los que se incluyen dos DVD-CD y un doble CD recopilatorio, que muestran sus múltiples facetas. Organiza cada año dos festivales de viento-metal: Spanish Brass Alzira-SBALZ (www.sbalz.com) y Brassurround Torrent (www.brassurround.com). El grupo está patrocinado por Buffet Group y toca con trompetas B&S, trompa Hans Hoyer, trombón Courtois y tuba Melton. Además, recibe apoyo del Institut Valencià de Cultura y del Ministerio de Cultura-INAEM.

www.spanishbrass.com

Componentes Carlos Benetó Grau, trompeta Juanjo Serna Salvador, trompeta Manuel Pérez Ortega, trompa Inda Bonet Manrique, trombón Sergio Finca Quirós, tuba

Fuentes

-SpanishBrass (discusión) 01:25 16 dic 2018 (UTC)

Respuesta

No sin fuentes fiables independientes. --Ganímedes 19:55 29 dic 2018 (UTC)

Gustavo Tovar Arroyo[editar]

Entradilla
  • Gustavo Tovar Arroyo es un ensayista, poeta, abogado, activista de Derechos Humanos, conferencista y documentalista de nacionalidad venezolana y mexicana quien se ha caracterizado por llevar la bandera de la lucha no violenta contra el chavismo en Venezuela desde el año 2002.
  • Su activismo por la libertad y mordaces artículos de opinión lo han convertido en uno de los venezolanos más señalados del régimen chavista, y más respetado de los líderes de opinión en Venezuela. Enfocado en llevar la verdad al mundo entero, creó el documental “Chavismo: la peste del siglo XXI” es su ópera prima en este género y aspira según sus propias palabras: “Crear conciencia sobre el inédito horror histórico que vive Venezuela bajo el despotismo chavista”, el cual desde su estreno en Junio 2018 obtuvo, en pocas semanas más de dos millones de visualizaciones a través de los canales de Youtube del Chavismo la peste y de la fundación Humano y libre, la cual patrocinó este proyecto.
  • Para el mes de Diciembre de 2018 El chavismo: la peste del siglo XXI ha sido proyectado en parlamentos como el de Argentina, Ecuador y Bruselas, ha ganado premios en diferentes festivales, en la categoría como Mejor Largometraje Documental: Calcuta International Cult Film Festival, New York International Films Infest Festival, Awareness Festival Los Angeles, Virgin Spring Cinefest India, Hollywood International Independent Documentary Awards (Finalist 2019). Ha logrado estar seleccionado en: Firenze Film Festival, Miami Independent Film Festival, Five Continents International Film Festival, South Film and Arts Academy Festival. De igual manera fue presentado en prestigiosas universidades como; Harvard, Boston y MIT entre otros espacios de discusión intelectual.
Fuentes
NTN24, El Nacional, La Patilla, El Universal, La Vanguardia, EFE noticias.

--Freya mendoza (discusión) 15:18 17 dic 2018 (UTC)

Respuesta

No sin fuentes que se puedan verificar. --Ganímedes 19:53 29 dic 2018 (UTC)

Rodrigo Guardiola[editar]

Rodrigo Guardiola Zierold es un músico mexicano conocido principalmente por pertenecer a la banda de rock mexicana zoé nació un 9 de diciembre en la Ciudad de México. Guardiola mostró su inclinación y sus dotes musicales desde muy temprana edad; a los 15 años junto a sus amigos de la escuela organizaban bandas que generalmente tocaban rock.

Al terminar sus estudios universitarios graduándose de la carrera de Comunicación, decide especializarse estudiando un posgrado en realización cinematográfica en Nueva York, en la School of Continuing and Professional Studies.

En 1999 Guardiola combina sus dos grandes pasiones, el cine y la música en el cortometraje que el co-escribe y musicalizó

Algunos días, hijo mejor que otros.

Sus inicios profesionales en la música se dieron en 2005 cuando se integra a la banda Vaquero. El grupo graba un disco ese mismo año y gracias a esto logran realizar una gira por México y Estados Unidos.

Un año después, en 2006 cuando se integra como baterista a la exitosa agrupación Zoé. La sociedad con esta banda fue con la que mayores éxitos profesionales ha recibido, obteniendo un disco de platino en México y uno de oro en Colombia, así como también el Grammy Latino.

Fuentes

--2806:103E:23:89E:9197:96D:A715:60C3 (discusión) 08:12 19 dic 2018 (UTC)

Respuesta

No sin fuentes fiables e independientes. --Ganímedes 19:55 29 dic 2018 (UTC)

Guitarraviva[editar]

Entradilla
  • Guitarraviva es una organización educativa y un sitio web creado en 2011 por el guitarrista español Carlos Asensio, titulado con Honores por la Escuela de música moderna de Madrid, basada en el canal de YouTube del mismo nombre, donde pueden encontrarse gran cantidad de vídeos, cursos y tutoriales dedicados al aprendizaje de la guitarra y ukelele. En la plataforma pueden encontrarse principalmente contenidos para todos aquellos que se inician con la guitarra. Las clases se pueden encontrar en su página web y también en el canal de YouTube.
Fuentes

--Sambora5150 (discusión) 21:33 25 dic 2018 (UTC)

Respuesta

Me temo que esas fuentes no son suficientes para demostrar relevancia. --Ganímedes 19:52 29 dic 2018 (UTC)

Las cinco leyes del oro[editar]

Las cinco leyes del oro según George S. Clason en su libro El hombre más rico de Babilonia son las siguientes: 1. El oro acude fácil al hombre que reserva una décima parte de sus ganancias 2. El oro es rentable para quien lo posee y es sabio dándole un uso provechoso 3. El oro permanece con su dueño, siempre y cuando se invierta según los expertos 4. El oro escapa cuando se desconoce el negocio donde se invierte 5. El oro huye cuando se siguen consejos de las personas incorrectas: inexpertos, defraudadores, estafadores.

Estas leyes son mucho más valiosas que el mismo oro y muy simples de aplicar, consiste en aprender a ganar, aprender a retener y aprender a usarlo. Una vez pongas en practicas estas cinco leyes el oro vendrá a ti por sí solo. Como expresa el autor… El oro está reservado a aquellos que conocen sus leyes y las obedecen.


Fuentes

Libro: El hombre mas rico de Babilonia Autor: George S. Clason Editorial: BN Publishing; 1/21/07 edition (February 20, 2007) Idioma: Spanish ISBN-10: 9562913813 ISBN-13: 978-9562913812

--Marianamoli26 (discusión) 21:50 27 dic 2018 (UTC)

Respuesta

No sin fuentes independientes. --Ganímedes 13:12 29 dic 2018 (UTC)

Sheila Patricia[editar]

Entradilla
  • Sheila Patricia (Vilaboa, Pontevedra, 11 Abril 1988) es una cantautora e intérprete española con fuertes influencias del folclore gallego,así cómo del fado portugués o el folclore latinoamericano.
Fuentes
  • www.sheilapatricia.es
  • facebook.com/sheilapatriciamusica

--92.58.178.60 (discusión) 16:28 28 dic 2018 (UTC)

Respuesta

No sin fuentes fiables. --Ganímedes 02:30 29 dic 2018 (UTC)

El Corral Gourmet[editar]

Entradilla
Fuentes

--Adin1234 (discusión) 20:41 28 dic 2018 (UTC)

Respuesta

No sin fuentes independientes. --Ganímedes 02:30 29 dic 2018 (UTC)

Quiero Volver[editar]

Quiero Volver Es el segundo Album de estudio de la cantante y actriz Tini Stoessel. Salio a la venta el 12 de octubre de 2018 a traves de hollywood récords Siendo el mejor debut de una Artista Latina Femenina en el 2018 en iTunes World Wide Chart consiguió (#12), es el disco latino pop lanzado en 2018 con mas entradas en Oficial Charts en Europa por altas ventas físicas y digitales (12 entradas en total), y consiguió disco de oro en la primera semana en Argentina, disco de platino en Chile y en Oro en Colombia, Perú y Ecuador El álbum tiene colaboraciones con Nacho, Karol G, Sebastian Yatra y Cali Y El Dandee el álbum se caracteriza por tener un ritmo calido por tener: pop latino, regueton, balada, musica urbana

Para promocionar el álbum, fueron lanzados cinco sencillos, el 12 de octubre de 2017 se publicó el primer sencillo titulado «Te Quiero Mas» el cual alcanzó el segundo puesto en el top nacional de Argentina en Monitor Latino monitorLATINO. «Title». charts monitorLATINO. Consultado el 13 de septiembre de 2018 La canción fue certificada platino en argentina por vender mas 100.000 copias. El 06 de abril de 2018 lanza el segundo sencillo Princesa la cual alcanzo el puesto numero 17 en latin pop song usa y 49 en USA latin airplay «TINI Chart History». Billboard. Consultado el 13 de septiembre de 2018 La cancion fue certificada en USA oro por vender mas de 20.000 copias y ademas de a ver alcanza el puesto 1 en el top nacional y por eso fue certificada oro en argentina. El 21 de junio de 2018 fue lanzado el tercer sencillo del álbumtitulado consejo de amor el cual alcanzo el puesto 4 en el top nacional de Argentina en Monitor Latino monitorLATINO. «Title». charts monitorLATINO. Consultado el 13 de septiembre de 2018. El 03 de agosto lanza el cuarto single del album quiero volver el cual alcanzo el puesto 4 en el top nacional de Argentina en Monitor Latino monitorLATINO. «Title». charts monitorLATINO. Consultado el 13 de septiembre de 2018. El quinto single del album fue lanzado el 02 de noviembre de 2018 el cual se ubico en el puesto 17 en el «Argentina Hot 100». Consultado el 23 de diciembre de 2018

--Romer4172 (discusión) 06:47 29 dic 2018 (UTC)

Respuesta

No sin fuentes fiables. --Ganímedes 19:50 29 dic 2018 (UTC)

Ínsula Barataria[editar]

Entradilla

Uno de los lugares imaginarios que aparecen en el Quijote, del que Sancho Panza fue nombrado gobernador (Capítulos 45, 47, 49, 51 y 53 de la 2ª parte del Quijote). Lo sucedido en esta ínsula se enmarca en el conjunto de aventuras que Don Quijote y su escudero corren con los duques, esa pareja representante de la nobleza española de la época, que les gasta innumerables bromas a nuestros protagonistas

Fuentes

Cervantes, CVC Centro Virtual. «CVC. «Don Quijote de la Mancha». Primera parte. Capítulo VII (2 de 2).». cvc.cervantes.es. Consultado el 2018-12-27. Cervantes, CVC Centro Virtual. «CVC. «Don Quijote de la Mancha». Segunda parte. Capítulo XLIX (1 de 4).». cvc.cervantes.es. Consultado el 2018-12-27. Cervantes, CVC Centro Virtual. «CVC. «Don Quijote de la Mancha». Segunda parte. Capítulo LIIII (3 de 3).». cvc.cervantes.es. Consultado el 2018-12-27.

--Campusino (discusión) 17:46 29 dic 2018 (UTC)

Respuesta

Tendrá que conseguir fuentes no relacionadas con el Quijote que profundicen en el tema como para demostrar que es relevante. --Ganímedes 19:51 29 dic 2018 (UTC)

Cristián Felipe Jara Brito[editar]

Cristián Felipe Jara Brito (26 de enero de 1943) es un abogado, cientista político, investigador, académico, diplomático y político chileno

Respuesta

No sin fuentes. --Ganímedes 13:20 30 dic 2018 (UTC)

Ciclo Geológico[editar]

Entradilla
  • El ciclo geológico es el conjunto de fenómenos que afectan a la corteza y manto superficial. Este ciclo consta de tres etapas: la gliptogénesis (destrucción y erosión del relieve), la litogénesis (formación de nuevas rocas) y la orogénesis (formación de relieve por acción de agentes geológicos internos).
Fuentes

-190.173.141.144 (discusión) 23:50 3 dic 2018 (UTC)

Respuesta

No sin fuentes. --Ganímedes 13:21 30 dic 2018 (UTC)

Campo de Cebada[editar]

Entradilla
  • El Campo de Cebada es un espacio urbano, situado en la calle toledo 3, junto a la plaza de la Cebada en el barrio de la Latina en el centro de Madrid (España).
  • Se formó despúes de la demolición del antiguo polideportivo de la Latina, al lado del mercado de la Cebada.
Fuentes

--Lescitora (discusión) 14:09 4 dic 2018 (UTC)

Respuesta

Lescitora, dado que ya ha creado el artículo esta consulta es innecesaria. Sin embargo, debe corregir el formato de las fuentes porque tal como están no son válidas (en el artículo). Por ayuda, solicite un tutor. --Ganímedes 13:19 30 dic 2018 (UTC)

Club Atlético Talleres de Tafí Viejo[editar]

Entradilla
  • El Club Atlético Talleres y Biblioteca Popular Marco Manuel Avellaneda, fue fundado el 20 de octubre de 1915, ubicada en Av. Roque Saenz Peña n° 102 de la ciudad de Tafí Viejo, provincia de Tucumán
Fuentes
  • Estatuto del club Talleres de Tafí Viejo
  • Documentos oficiales de la institución

--Tafiviejo (discusión) 22:40 30 dic 2018 (UTC)

Respuesta

Esas fuentes son fuentes primarias y no son válidas para redactar un artículo. Saludos. --Ganímedes 11:27 31 dic 2018 (UTC)

Canalcar[editar]

Entradilla
  • Canalcar es una empresa española especializada en la compra/venta de coches de ocasión. Fue fundada en 1964 con el objetivo de vender coches a un precio justo.
  • Actualmente cuenta con un concesionario en Las Rozas, Madrid.
Fuentes

--Sami286 (discusión) 12:22 31 dic 2018 (UTC)

Respuesta

No sin fuentes fiables independientes. --Ganímedes 17:50 31 dic 2018 (UTC)

Degradadores Proteicos No Selectivos[editar]

Respuesta

Lo lamento, pero este sitio no es el indicado para colgar artículos completos. Por otra parte, si ya lo han borrado, no tiene sentido que pregunte aquí. Saludos.--Ganímedes 17:50 31 dic 2018 (UTC)