Ir al contenido

Usuario discusión:Alberto Quesada Pablos

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Alberto Quesada Pablos. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Mediación informal.
Donde se trabaja en la resolución de conflictos de edición.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. - José Emilio –jem– Tú dirás... 18:33 30 mar 2020 (UTC)[responder]

Sobre artículo Teorema del trinomio[editar]

Hola Alberto Quesada Pablos. He revisado tu artículo Teorema del trinomio y, pese a que tenía la plantilla En obras, la absoluta falta de contenido y el hecho de que habían pasado dos horas sin que hubieras editado en esa página, hacían inviable la permanencia de ese artículo en el espacio principal, por lo que lo he trasladado a Usuario:Alberto Quesada Pablos/Teorema del trinomio para que puedas seguir editándolo sin contratiempos; por lo mismo, te pido que no uses el espacio principal para subir infraesbozos o proyectos de artículos, sino que uses tus Talleres de usuario para crearlos y, una vez listos, recién los traslades al espacio principal. Saludos Valdemar2018 (discusión) 18:38 8 may 2020 (UTC)[responder]

Cometí un gran error: En tu nombre de usuario me faltó una s en tu segundo apellido. Ahora transcribo el mensaje que te había dejado en tu página de discusión. Perdóname la equivocación. Luego pediré que borren esa página.

«Hola, Alberto Quesada Pablo. Es difícil traducir algunos títulos. Es el caso de este artículo, por razón de la concordancia de número gramatical. Existen las alternativas de usar la otra denominación: relación de recurrencia lineal, con el inconveniente de no coincidencia total con el titulo en inglés, ni en alemán, o la expresada en «Si se tratará de una ecuación lineal en diferencias homogénea.» Otra posibilidad es restituir el título original. Yo aconsejaría cualquiera de las alternativas. Por favor, decidan cuál de las tres posibilidades prefieren, para hacer los cambios. Saludos. --Frank sin Otra (discusión) 13:17 13 may 2020 (UTC)». Firmo de nuevo. --Frank sin Otra (discusión) 13:43 13 may 2020 (UTC)[responder]

Hola, de nuevo. Yo había restituido el título original, pero dos horas después eliminaron el artículo. Parece más lógico, pues la linearidad se debe a las diferencias, pero no a la ecuación. Para que la ecuación sea lineal se requiere que las diferencias sean lineales. Una opción más del título habría sido «Ecuación en diferencias lineales», ya que la concordancia en número gramatical debe ser con el adjetivo, y no se trata de variabilidad singular. La indeterminación singular–plural resulta paradójica. Aún es viable esta última opción. Saludos. --Frank sin Otra (discusión) 06:54 14 may 2020 (UTC)[responder]