Discusión:Terruqueo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Terruqueo es un artículo bueno, lo que significa que una versión suya cumple con los requisitos pertinentes. Si encuentras alguna forma de mejorarlo, eres bienvenido a hacerlo.


Razones por las que se empieza el problema[editar]

Me parece un poco irresponsable colocar solo datos en favor de la Izquierda peruana progresista y radical. Almenos se deberían colocar las razones por las que se da cada acción. Por ejemplo, ¿por qué las universidades públicas son víctimas del terruqueo? ¿Qué pasó en la UNMSM y la CANTUTA para que sean consideradas de esta manera? Es más, no se muestra ni una sola foto de las pintas del PCP en los centros de estudio. Ed. Steven (discusión) 17:36 30 sep 2021 (UTC)[responder]

Sus ediciones presentan un fuerte sesgo político que busca denigrar a todo un sector político a favor de la derecha peruana. Le recuerdo que Wikipedia no es ninguna plataforma de opinión para nadie (WP:NOES). Está violando la política de neutralidad de Wikipedia (WP:PVN). --Bankster (discusión) 17:39 30 sep 2021 (UTC)[responder]
Buenas @Ed. Steven: si usted tiene fotografías propias de las pintadas en las universidades públicas mencionadas que quiere subir a Commons para poder utilizarlas, bienvenidas sean. MACS >>> (click en el sobre para responderme) 18:13 30 sep 2021 (UTC)[responder]

Reversiones por fallas en la traducción[editar]

Hola @Bankster, si existen problemas por fallas en la traducción, ¿no sería más neutral y buena fe colocar la plantilla {{Mala traducción}} o {{Revisar traducción}} en lugar de revertir las aportaciones de los usuarios? Esta accionar de revertir sin mayor diálogo genera guerras de ediciones como la actual. Cordialmente, Cbrescia (discusión) 20:12 5 abr 2023 (UTC)[responder]

Sería ideal, en caso los aportes sean por secciones. En el historial, se puede apreciar que se intenta añadir 13k bytes de información con fallas de concordancia, algo inadmisible porque daña la calidad del artículo y podría hasta confundir a los lectores. --Bankster (discusión) 20:17 5 abr 2023 (UTC)[responder]
De hecho la última edición tiene fallos de sintaxis, y es de difícil comprensión. MiguelAlanCS >>> 21:07 5 abr 2023 (UTC)[responder]

Revisión SAB abril de 2024[editar]

Artículo bueno que cumple con los requerimientos para ser catalogado como un AB: es completo, bien referenciado, bien escrito y no posee lagunas de contenido aparentes. Hay que validar y actualizar las fechas de consulta de las fuentes aportadas, ya que algunas tienen ya mucho tiempo desde su consulta. Saludos. -- Link58   03:00 1 abr 2024 (UTC)[responder]

Cambiar primer párrafo[editar]

Párrafo actual

Propongo


Estoy atento a sus comentarios. @MiguelAlanCS.


Referencias[editar]
  1. Villalba, Fernando Velásquez (2022). «A TOTALIDADE NEOLIBERAL-FUJIMORISTA: ESTIGMATIZAÇÃO E COLONIALIDADE NO PERU CONTEMPORÂNEO». Revista Brasileira de Ciências Sociais 37 (109): e3710906. doi:10.1590/3710906/2022. Consultado el 18 de enero de 2023. «terruqueo, ou seja, a construção artificial, racista e conveniente de um inimigo sociopolítico para deslegitimar formas de protesto social». 
  2. Guadalupe, César (2019). El ciclo de la yuca: patrimonialismo y oclocracia en el Perú contemporáneo. Instituto de Estudios Peruanos. Consultado el 31 de mayo de 2021. 
  3. Bolo Varela, Oswaldo (4 de mayo de 2021). «Diez ideas para entender el terruqueo hoy: una guía rápida y pormenorizada». Revista Ideele. Consultado el 31 de mayo de 2021. 
  4. Mago, Bruno (12 de mayo de 2023). «La identidad al filo de la palabra: el fenómeno del terruqueo en el ciberespacio, formas y representaciones hegemónicas». Lengua y Sociedad 22 (1). ISSN 2413-2659. Consultado el 15 de septiembre de 2023. «Es por ello por lo que, en el escenario político, el terruqueo tiene especial relevancia, puesto que permite a este establishment —a esta derecha conservadora, reaccionaria, autoritaria, colonial, neoliberal, antiderechos, de “mano dura” represiva y autoritaria, blanca, acomodada y privilegiada— negociar las identidades o representaciones que se tienen sobre determinados grupos para antagonizar y hacer un enemigo colectivo y socialmente compartido —un terrorista— de cualquier actor que desafíe o suponga ser un riesgo para su agenda política, o del statu quo en sí mismo. [...] Frente a un discurso, podemos decir que alguien que es más cholo debe ser terruco, pero si es más blanco debe ser caviar” (párr. 14)». 
  5. «Elecciones en Perú: una pelea de «terrucos», «caviares» y «viejos lesbianos» | Fundéu». www.fundeu.es. 18 de marzo de 2021. Consultado el 31 de mayo de 2021. 
  6. Pighi Bel, Pierina (31 de mayo de 2021). «Debate presidencial en Perú: qué es el "terruqueo" y cómo influye en la campaña entre Fujimori y Castillo». BBC Mundo. Consultado el 3 de junio de 2021. 
  7. Burt, Jo-Marie (2006). «"Quien habla es terrorista": The Political Use of Fear in Fujimori's Peru». Latin American Research Review 41 (3): 32-62. 
  8. Mendoza, Marina (1 March 2022). «The political use of terrorism in the 2021 Peruvian presidential campaign». Revista Universitas (Universidad Politécnica Salesiana) (36): 243-268. ISSN 1390-8634. Uso incorrecto de la plantilla enlace roto (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  9. Villalba, Fernando Velásquez (2022). «A TOTALIDADE NEOLIBERAL-FUJIMORISTA: ESTIGMATIZAÇÃO E COLONIALIDADE NO PERU CONTEMPORÂNEO». Revista Brasileira de Ciências Sociais 37 (109): e3710906. doi:10.1590/3710906/2022. Consultado el 18 de enero de 2023. «terruqueo, ou seja, a construção artificial, racista e conveniente de um inimigo sociopolítico para deslegitimar formas de protesto social». 
  10. Guadalupe, César (2019). El ciclo de la yuca: patrimonialismo y oclocracia en el Perú contemporáneo. Instituto de Estudios Peruanos. Consultado el 31 de mayo de 2021. 
  11. Mago, Bruno (12 de mayo de 2023). «La identidad al filo de la palabra: el fenómeno del terruqueo en el ciberespacio, formas y representaciones hegemónicas». Lengua y Sociedad 22 (1). ISSN 2413-2659. Consultado el 15 de septiembre de 2023. «Es por ello por lo que, en el escenario político, el terruqueo tiene especial relevancia, puesto que permite a este establishment —a esta derecha conservadora, reaccionaria, autoritaria, colonial, neoliberal, antiderechos, de “mano dura” represiva y autoritaria, blanca, acomodada y privilegiada— negociar las identidades o representaciones que se tienen sobre determinados grupos para antagonizar y hacer un enemigo colectivo y socialmente compartido —un terrorista— de cualquier actor que desafíe o suponga ser un riesgo para su agenda política, o del statu quo en sí mismo. [...] Frente a un discurso, podemos decir que alguien que es más cholo debe ser terruco, pero si es más blanco debe ser caviar” (párr. 14)». 
  12. Bolo Varela, Oswaldo (4 de mayo de 2021). «Diez ideas para entender el terruqueo hoy: una guía rápida y pormenorizada». Revista Ideele. Consultado el 31 de mayo de 2021. 
  13. «Elecciones en Perú: una pelea de terrucos, caviares y viejos lesbianos». Fundéu. 18 de marzo de 2021. Consultado el 31 de mayo de 2021. 
  14. Pighi Bel, Pierina (31 de mayo de 2021). «Debate presidencial en Perú: qué es el "terruqueo" y cómo influye en la campaña entre Fujimori y Castillo». BBC Mundo. Consultado el 3 de junio de 2021. 

JLCop (discusión) 22:09 4 jun 2024 (UTC)[responder]

También pingeo a los más importantes colaboradores: @DSan @Bankster @WMrapids JLCop (discusión) 22:15 4 jun 2024 (UTC)[responder]