Anexo:Bienes del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias en Oviedo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los bienes del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias en Oviedo son aquellos elementos que, conforme a la Ley del Principado de Asturias 1/2001 de 6 de marzo de Patrimonio Cultural, tienen tal condición y están incluidos en el IPCA.[1]

Los bienes finalmente incluidos son los siguientes:

  1. 68 bienes arqueológicos del concejo de Oviedo[2]
  2. Capilla de Santa Ana de Abuli
  3. Molín del Güeyu
  4. Palacio Quinta de Labra
  5. Conjunto rural de viviendas y hórreos de Anieves
  6. Molino hidráulico de Anieves
  7. Quinta de Los Landeta
  8. Capilla de la Virgen de Armatilla de Arriba
  9. Casa de la Torre de Brañes
  10. Conjunto de construccioens militares de época de la guerra civil española existentes en Campo Cimero
  11. Conjunto de paneras de Brañes
  12. Iglesia Parroquial de Santa María de Brañes
  13. Puente romano de Brañes
  14. Caleru de la capilla de Caces
  15. Iglesia Parroquial de San Juan de Caces
  16. Chalet de los Solís-Cajigal
  17. Escuelas de Pepín Rodríguez
  18. Iglesia Parroquial de Santa Eulalia de Colloto
  19. Monumento a Pepín Rodríguez
  20. Palacio Viñona
  21. Capilla de Covadonga
  22. Nido de ametralladora de El Campón
  23. Casa de postas de El Condado
  24. Escuelas municipales de El Condado
  25. Quinta de los Sela de El Condado
  26. Caleru de Muslera
  27. Casa tipo chalet indiano de El Portazgo
  28. Molino de Requejo, Fabarín
  29. Alfar de Los Vega
  30. Casa mariñana de Feleches
  31. Nido de ametralladora de Fitoria
  32. Caleru de Folgueres
  33. Iglesia parroquial de Santa María de Godos
  34. Ruinas del antiguo puente de Godos
  35. Iglesia Parroquial de San Esteban de La Barraca
  36. Batería artillera de San Torcuato
  37. Caleros de La Manzaneda
  38. Nido de ametralladora de La Monxina
  39. Capilla del Carmen de La Vallina-Siones
  40. Balneario de Las Caldas
  41. Castillo de Priorio
  42. Casa de los Álvarez-Miranda y capilla de San Miguel
  43. Conjunto de construcciones militares de la guerra civil española existente en Las Matas

Las Matas

  1. Capilla de Santu Mederu
  2. Nido de ametralladora de Ayones
  3. Palacio de Santa Cruz de Marcenado
  4. Iglesia Parroquial de Santo Tomás de Latores
  5. Antigua casa de ingeniero de la fábrica de explosivos
  6. Conjunto de construcciones militares de la guerra civil española existentes en El Rebollal
  7. Iglesia Parroquial de Santa María de Loriana
  8. Villa Rosario o Palacio de Loriana
  9. Cementerio de San Salvador de Oviedo
  10. Antigua casa rectoral de Lugarín
  11. Iglesia parroquial de Santiago de La Manjoya
  12. Casa Grande de La Manzaneda
  13. Fuente de La Manzaneda
  14. La Panerona de La Manzaneda
  15. Capilla de Santa Ana de Mexide o de Vega Montecerrao
  16. Iglesia Parroquial de San Pedro de Naves
  17. Antigua iglesia (en el cementerio) y nueva iglesia parroquial de Santa María de Olloniego
  18. Cine Espina
  19. Fuente de los Llocos
  20. Panera decorada (escudo) en Olloniego
  21. Pozo San Frechoso: castillete Olloniego
  22. Campo de San Francisco
  23. Cañón de San Pedro de los Arcos (1 y 2)
  24. Cine Ayala
  25. Colegio Público de La Gesta
  26. Escuelas Blancas
  27. Escuelas Dolores Medio o Escuelas de la Luna
  28. Grupo escolar 4º distrito de Oviedo
  29. Lavadero del paraguas, mojón de la media legua, escudo de la Casa-Palacio de La Torre y el Puente Vieyu, entre Lugones y La Corredoria
  30. Iglesia Parroquial de San Cipriano de Pando
  31. El Palacio o casa fuerte de Lope Miranda
  32. Chalet de los Santullano
  33. Iglesia de San Martín de Pereda
  34. Iglesia parroquial de San Martín de Pereda
  35. Capilla de San Antonio de Perlavia
  36. Capilla de Santa Eulalia de Perlín
  37. Palacio de los Valdés-Solis de Perlín
  38. Conjunto de construcciones militares de la guerra civil española existentes en Piedramuelle
  39. Iglesia Parroquial de Santa Marina de Piedramuelle
  40. Capilla de Santa Tecla de Pintoria
  41. Casona de los Fernández-Ladreda
  42. Iglesia Parroquial de Santa María de Pintoria
  43. Trinchera de Picayo
  44. Mojón de la legua y media de El Portazgo
  45. Oficina de El Portazgo (fielato)
  46. Puente Nuevo de El Portazgo
  47. Casa denominada La Salona en Priañes
  48. Iglesia Parroquial de San Pelayo de Puerto
  49. Casa de Don Luis Riera Roces
  50. Casa mariñana de Roces
  51. Capilla de San Andrés (Oviedo)
  52. Casona de los Arias de Velasco
  53. Chalet indiano de San Andrés
  54. Conjunto tres molinos hidráulicos de San Andrés
  55. Antigua casa rectoral y restos de la primitiva iglesia de San Claudio
  56. Escuela de San Claudio
  57. Fábrica de Loza de San Claudio
  58. Capilla de San Lorenzo de San Frechoso
  59. Casa mariñana con hórreo de Santa Apolonia
  60. Conjunto molino, lavadero, panera de Santa Olaya
  61. Iglesia Parroquial de Santa Olaya (Oviedo)
  62. Iglesia Parroquial de San Juan Bautista de Santianes
  63. Caleru de El Viso
  64. Conjunto de núcleos rurales de Pozobal y Guayoso
  65. Antiguas escuelas públicas de Sograndio
  66. Blocao bicéfalo de Sograndio
  67. Casamata de dos troneras de Sograndio
  68. Puesto de observación de Villarmil
  69. Cañón de bronce del puente de la Fábrica (1 y 2)
  70. Cañón Sotomayor del puente de la Fábrica (1, 2 y 3)
  71. Cañones de bronce del monumento al General Elorza en la Fábrica de Armas
  72. Escuelas de San Andrés de Trubia
  73. Fábrica de armas de Trubia
  74. Iglesia Parroquial de Santa María de Trubia]]
  75. Palacio Díaz-Miranda Collantes o Miranda-Ponce de León
  76. Palacio González-Fontallo o Menéndez
  77. Iglesia Parroquial de Santiago de Tudela Agüeria
  78. Cine Price
  79. Instalaciones mineras de Tudela Veguín
  80. Vivienda de los ingenieros de Tudela Veguín
  81. Caleru de Udrión
  82. Conjunto de tres caleros de Valmurián
  83. Hórreos y paneras varios (parroquia de San Pelayo de Olloniego)
  84. Capilla de Santo Domingo de Villamar
  85. Iglesia Parroquial de San Vicente de Villaperi
  86. Panera con molín de rabil de Villarmil

Referencias[editar]