Ir al contenido

Usuario discusión:Romulanus/Archivo 12

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mapas[editar]

Ha sido toda una aventura. Me he dado cuenta con esto de Asiria que todos los artículos relacionados tienen mapas sin traducir, es una pena. Pero ya no pido más, yo me quedo con Asiria que es lo que estoy trabajando. Cuando termine con las referencias igual te pido que le des un repaso, si puedes, claro. Muchas gracias por todo, no te conocía y te he descubierto. Lourdes, mensajes aquí 18:33 20 abr 2018 (UTC)[responder]

Iñigo[editar]

Hola estoy en el AVE tan pronto llegue a casa te contesto. Mara Maragm (discusión) 09:19 7 may 2018 (UTC)[responder]

Ya estoy en casa. Sobre la página de desambiguación, aunque solamente hay uno que tenga artículo, existieron varios (ya solamente hablando de la Alta Edad Media, ) aparte de los otros dos que apunté, y es posible que tengan artículo en el futuro, aunque sean esbozos porque no mucho se conoce sobre ellos. Sobre los medievales, especialmente los pamplonicos, siempre existe mucha confusión y por eso creo que es mejor dejar la página de desambiguación tal cual y que es mejor identificar claramente al que fue señor de los Cameros. Sobre la convención de títulos, no es el único que he visto así, con coma en vez de paréntesis. En la en.wiki se acostumbra más así, con la coma para separar. Pero eso es lo de menos. ¿Dónde puedo encontrar lo de la convención de títulos? No tengo inconveniente que se cambie, pero tampoco creo que está mal tal como está salvo que la convención de títulos diga lo contrario. Saludos, --Maragm (discusión) 13:52 7 may 2018 (UTC)[responder]
El Íñigo Jiménez, señor de los Cameros, no era necesariamente el más importante. Cuando arreglé la lista de los señores de Cameros (estaba bastante mal con muchos errores) y después algunos de los señores, fue cuando pensé que sería mejor identificarlo tal cual para evitar confusión con otros que podrían tener artículos en el futuro. Tengo varios "fichados": un Íñigo Jiménez, hermano de García Jiménez, príncipe de Pamplona y padre del rey Sancho I Garcés de Pamplona; otro hijo del conde Jiménez, hermano del conde Piniolo Jiménez; otro que sería el padre de Íñigo Arista; otro que fue señor de Ejea, Tafalla y Calatayud, de quien sí existe bastante info, padre de dos que darían lugar a una de las ramas de la casa de Luna; otro que fue tenente en Luesia;...y seguramente habrán más que no tengo identificados. Los navarricos son muy complicados porque existen varios homónimos coetáneos. Y esto sin tener en cuenta los Íñigo Jiménez más modernos o contemporanéos (veo varios haciendo una búsqueda en google) que tal vez sean importantes y tengan un artículo en el futuro. Sinceramente, no creo que esté mal el señor de los Cameros tal como está y no da lugar a confusión. ¿Que fuera el más importante? Eso depende. Puede que ahora no exista mucha info sobre uno en particular, pero también puede que algún historiador encuentre alguna mención en un cartulario o fuente primaria que pueda esclarecer algunos de estos personajes. Saludos, --Maragm (discusión) 07:54 8 may 2018 (UTC)[responder]
Ya lo trasladé y arreglé los enlaces. Saludos, --Maragm (discusión) 09:09 8 may 2018 (UTC)[responder]

Referencias en «Intef (hijo de Iku)»[editar]

Plantilla Refs, retirada para fusión. Gracias por avisar del gazapo.Campylobacter (¿Tienes algo racional que decir? ¡Ad Feminem!) 00:49 13 may 2018 (UTC)[responder]

Conquista romana de Germania[editar]

Hola, buenas, quisiera pedirte que al artículo Conquista romana de Germania le agregues enlaces en otros idiomas, como en:Early Imperial campaigns in Germania, por favor. — El comentario anterior sin firmar es obra de 190.161.147.119 (disc.contribsbloq). 01:29 28 may 2018‎

✓ Hecho --Romulanus (discusión) 08:11 28 may 2018 (UTC)[responder]

Batalla de los puentes largos[editar]

Hola, buenas, quisiera pedirte cambiar el nombre del artículo Batalla de los puentes largos por "Batalla de los Puentes Largos" si te parece, por favor.

✓ Hecho --Romulanus (discusión) 08:11 28 may 2018 (UTC)[responder]

También he hecho grandes cambios en los artículos Munda, Tapso, Alesia, Bibracte, Sabis, Gindaros y Carras, te pido, por favor, que los revises y analices si quizás merecen ser considerados buenos artículos. Gracias. — El comentario anterior sin firmar es obra de 190.161.147.119 (disc.contribsbloq). 01:41 28 may 2018‎

Te voy diciendo. Un saludo. --Romulanus (discusión) 08:11 28 may 2018 (UTC)[responder]

Hola y... por favor[editar]

Hola Romulanus: Por si dispones de un momento, te agradecería que le echaras un vistazo a la modificación que acabo de realizar aquí. Gracias y un saludo, --Technopat (discusión) 10:40 3 jun 2018 (UTC)[responder]

Plotino y Aristóteles[editar]

Me temo que el usuario que acaba de plagiar en Plotino lo ha hecho también en Aristóteles (véase https://archive.org/stream/Filosofia_mas_alla_del_bien_y_del_mal/Aprender_a_Pensar_Aristoteles_djvu.txt).--81.37.82.50 (discusión) 10:08 20 jul 2018 (UTC)[responder]

✓ Edición deshecha --Romulanus (discusión) 12:59 20 jul 2018 (UTC)[responder]

Plantilla Otros usos.[editar]

Hola Romulanus. Estás borrando indebidamente la plantilla Otros Usoa. Ver por ejemplo: Acanceh (zona arqueológica). La plantilla otros usos se usa para enlazar, desde unartículo de título ambiguo, otras posibles acepciones para ese título (o bien la página de desambiguación correspondiente), para que el lector pueda acceder a ellas fácilmente cuando no busque la acepción principal. Que es precisamente el caso para el de referencia y Acanceh (municipio). Por favor no lo hagas a menos que tengas razones que puedas y debes explicar en la discusión. Agradezco tu atención. --yodigo|tudices 00:01 31 jul 2018 (UTC)[responder]

Si te fijas precisamente no está desambiguado. La plantilla está puesta fara facilitar el acceso a los artículos que llevan el mismo nombre. De otra forma, sin plantilla, podría pasar desapercibida la existencia de otro artículo que puede interesar al lector: quien busca Acanceh, puede querer saber que existe otro artículo sobre Acanceh (municipio) y un tercero sobre su zona arqueológica. Esa es precisamente lo que quisimos facilitar cuando se creo la plantilla. Si prefieres podemos consultar respecto a la interpretación del uso de la plantilla. Gracias. --yodigo|tudices 00:12 31 jul 2018 (UTC)[responder]
Pues precisamente porque no existe la página de desambiguación, se usa la plantilla. Esos artículos no están desambiguados. Precisamente para eso y para dar fácil acceso al lector en caso de interés por los artículos de la familia. Te insisto en que reflexiones. --yodigo|tudices 00:26 31 jul 2018 (UTC)[responder]
Para que veas como sí estabas procediendo de manera indebida. No existía la página de desambiguación que acabas de crear. Luego la plantilla era conveniente y necesaria. La quitaste arbitrariamente. Y además te cuesta trabajo reconocer que no tienes la razón. --yodigo|tudices 00:31 31 jul 2018 (UTC)[responder]
Padeces una confusión de términos. Dijiste que eran artículos desambiguados. No era cierto puesto que minutos después tu mismo creaste la pagina de desambiguación. Yo creo que quisite decir que eran artículos DIFERENCIADOS por su titulo y especificidad. Ya no pierdo mi tiempo contigo. Que te vaya bien. --yodigo|tudices 00:44 31 jul 2018 (UTC)[responder]

En acción (matemática) la plantilla de otros usos si está justificada por que existe el artículo y además es amplio.--Marianov (discusión) 06:04 31 jul 2018 (UTC)[responder]

Creo que lo borras por no estar bien normalizado y no por que el artículo no lo merezca verdad? Es que explicas poco tus acciones; pues si es por que falta "1=destino" creo que mejor utilizar un robot por que se usa o lo usan así de mal en muchos artículos.--Marianov (discusión) 09:05 31 jul 2018 (UTC)[responder]

Re:Otros usos[editar]

Hola, en el caso que señalas Acción Republicana (Chile) también serviría para denominar a Acción Republicana (Chile, 2018), en el entendido que alguien podría no saber que han existido dos entidades chilenas con el mismo nombre. Por ello su uso es adecuado, ya que si bien no aplica la causal de el título se precise con una «aclaración entre paréntesis», si aplica la de «nombre más completo o preciso», pues el segundo artículo agrega el año de fundación (2018). Saludos, --Warko ? 18:07 4 ago 2018 (UTC)[responder]

Vis[editar]

Hola. Fijate que la página de desambiguación menciona Vis (isla) y Vis (ciudad). Saludos. Osvaldo (discusión) 19:00 10 ago 2018 (UTC)[responder]

Hola, Romanulus. Sí, la verdad da igual. El tema es que tengo pendiente conmigo mismo la creación —mediante traducción de la versión croata— de varios artículos relacionados con esas islas, en las que ocurre con cierta frecuencia que tanto la isla misma, como un municipio y una ciudad (pueblos de no más de 5000 hab., en realidad) llevan el mismo nombre. Cuando pueda tenerlos listos, volvemos a hablar. Un cordial saludo. Osvaldo (discusión) 23:51 11 ago 2018 (UTC)[responder]

Re: Otros usos[editar]

Hola, Romulanus. He estudiado con calma tu sugerencia, pero... en tu código entiendo que asumes que cualquier desambiguación a la que se remite usando un parámetro deberá llevar el mismo título que la página de la acepción principal, coletillas aparte, cuando lo cierto es que no es así, por lo que estaríamos marcando como incorrectos casos correctos. Hay desambiguaciones que incluyen variantes de una misma palabra que tienen cada una un uso/acepción principal; por ejemplo, tanto desde 24 como desde Veinticuatro se remite correctamente a 24 (desambiguación), y con tu código el segundo caso se consideraría incorrecto. De hecho, si no contempláramos casos así, el primer parámetro de la plantilla sería totalmente redundante y prescindible y lo más eficiente sería eliminar su funcionalidad en el código, o directamente borrarlo y marcar su uso como erróneo. El caso es que la cuestión tiene su complejidad (también incluye el (no) usar (in)adecuadamente {{redirige aquí}} en vez de {{otros usos}}, por ejemplo) y ya hace tiempo que tengo anotada la idea de programar un bot para analizar cada posibilidad y retirar o corregir lo que corresponda... no me parece que la categoría sea una solución efectiva, por incompleta. Aunque podemos seguir comentando el tema, si quieres. Saludos, - José Emilio –jem– Tú dirás... 11:53 12 ago 2018 (UTC)[responder]

Plantilla Otros usos[editar]

Tras leer varias veces la documentación de difícil lectura y casi ininteligible de Plantilla:Otros usos/doc, me cuesta cada vez más entender la dinámica de retirar estas plantillas que has tomado (al igual que determinados traslados);

¿Podrías explicarte por favor?

Saludos

Takashi Kurita ~ Hablame compañero 09:04 13 ago 2018 (UTC)[responder]

Has escrito mucho, para no volver a resultar ininteligible, y no respaldar poner nada que respalde tus actos (al menos en lo que a buque militares se refiere)... y viendo tu discusión, creo que a otros muchos temas...
Por poner algunos un ejemplo de cada cosa:
Has eliminado la plantilla otros usos de los artículos deambiguados en Almirante Latorre (Desambiguación), donde cumplía la función que dices.
Has trasladado  Almirante Williams (FF-19) a Almirante Williams, por no tener otro artículo con el que se pueda confundir, pero existió un  Almirante Williams (DDG-19) de Clase Almirante (aún no tiene artículo... pero sabiendo como trabajan el tema los compañeros de Chile... no tardará mucho en tenerlo)
Te sugiero te detengas
Takashi Kurita ~ Hablame compañero 09:57 13 ago 2018 (UTC)[responder]
Bien por lo de Almirante Williams; Mal en cuanto al Almirante Latorre (y otros, como los dos buques llamados Alfonso XIII, los España o el Algeciras).
O bien estas profundamente equivocado en como funcionan las desambiguaciones, o si tuvieras razón (cosa que dudo), hay que reformarlo; que antes al menos (cuando yo solía escribir) era como estaba en los artículos antes de tu intervención.
Como ya veo que un bibliotecario ha entrado al asunto, les dejo a ellos.
Mientras tanto, te sugiero que cese con tu campaña de retirada de plantilla de otros usos; al menos hasta que esto quede visto.
Takashi Kurita ~ Hablame compañero 11:54 13 ago 2018 (UTC)[responder]

RE:Almirante Latorre y Almirante Williams[editar]

Hola Romulanus, no entiendo que me quieres decir con Los títulos están desambiguados, pero si existe una página de desambiguación es lógico que en los artículos se añada la plantilla {{otros usos}}

La plantilla {{otros usos}} se usa para enlazar, desde un artículo de título ambiguo, otras posibles acepciones para ese título (o bien la página de desambiguación correspondiente'), para que el lector pueda acceder a ellas fácilmente cuando no busque la acepción principal


Almirante Williams: los numerales de los buques no se usan para desambiguar, el numeral es parte de nombre del buque, USS Lexington (CV 2) HMS Duncan (D37) Méndez Núñe (F-104). Pero tienes toda la razón al afirmar que el nombre seria FF-19 Almirante Williams, la armada chilena añade primero el numeral FF-19 Almirante Williams. Saludos Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 12:46 13 ago 2018 (UTC)[responder]

Antes de realizar el cambio te sugiero echarle un vistazo a este mensaje, no sea que se inicie una guerra de trasladados. Saludos Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 13:01 13 ago 2018 (UTC)[responder]


Para eso esta la plantilla otros usos, para para 'otros buques del mismo nombre', véase USS Tennessee, para para otros buques del mismo nombre', véase USS Texas, para otros buques de mismo nombre, véase Castilla (Armada Española), no todo el mundo tiene porque saber los numerales del buque. Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 13:14 13 ago 2018 (UTC)[responder]

Me remito a lo que dice la propia plantilla

La plantilla {{otros usos}} se usa para enlazar, desde un artículo de título ambiguo, otras posibles acepciones para ese título (o bien la página de desambiguación correspondiente), para que el lector pueda acceder a ellas fácilmente cuando no busque la acepción principal.

Y hasta donde yo se Almirante Latorre es una página de desambiguación Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 19:55 13 ago 2018 (UTC). Saludos[responder]

Hay varias opciones para el uso de la plantilla:
  • desde un artículo de título ambiguo
  • otras posibles acepciones para ese título
  • o bien la página de desambiguación correspondiente

Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 21:26 13 ago 2018 (UTC)[responder]

La plantilla {{otros usos}} se usa para enlazar, desde un artículo de título ambiguo, otras posibles acepciones para ese título (o bien la página de desambiguación correspondiente), para que el lector pueda acceder a ellas fácilmente cuando no busque la acepción principal. De hay me lo he sacado. Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 21:36 13 ago 2018 (UTC)[responder]


Debemos de leer páginas distintas, en la Descripción de esa plantilla se puede leer

La plantilla {{otros usos}} se usa para enlazar, desde un artículo de título ambiguo, otras posibles acepciones para ese título (o bien la página de desambiguación correspondiente), para que el lector pueda acceder a ellas fácilmente cuando no busque la acepción principal. Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 21:55 13 ago 2018 (UTC)[responder]

Alfonso X[editar]

Hola Romulanus, vi que dejaste un comentario en la PdD del artículo sobre Alfonso X. Le he dejado un mensaje a Durero a ver que opina. Antes de trasladar, me gustaría discutirlo un poco. Tampoco estoy segura ni tengo una opinión formada al respecto. Saludos, --Maragm (discusión) 08:36 20 ago 2018 (UTC)[responder]

Dereck Anderson[editar]

Hola Romulanus. No entiendo la supresión de esta plantilla. Seguramente hay algo que se me escapa porque yo la veo totalmente válida. Saludos. Rauletemunoz 09:10 21 ago 2018 (UTC)[responder]

Ryan Anderson[editar]

Hola, no entiendo en absoluto lo que has hecho con Ryan Anderson (baloncestista), eliminando la desambiguación con Ryan Anderson, también baloncestista, nacidos en 1992 y 1988 respectivamente. Sugiero que lo dejes como estaba. Un saludo. --Pacoperez (discusión) 10:17 21 ago 2018 (UTC)[responder]

A ver, me se perfectamente la documentación de la plantilla, pero no estoy hablando de ella. Hablo de dos jugadores de baloncesto QUE SE LLAMAN IGUAL, y por lo tanto no pueden aparecer como Ryan Anderson (baloncestista) y Ryan Anderson respectivamente, no s qué es lo que no entiendes de esta premisa... --Pacoperez (discusión) 16:45 21 ago 2018 (UTC)[responder]
Simplemente quise recalcar un dato que al parecer se le había pasado las dos primeras veces. No siempre escribir en mayúsculas es gritar. --Pacoperez (discusión) 07:40 22 ago 2018 (UTC)[responder]

Otros usos[editar]

Hola Romulanus.

¿Pero qué te pasa con esta plantilla? Lee bien lo que dice el texto de la plantilla al principio del artículo:

Para otros personajes homónimos, véase Cneo Domicio Enobarbo

Deja de darle vueltas a la redacción o interpretación de la documentación y utiliza una de las políticas y convenciones más importantes de Wikipedia: Usa el sentido común. ¿No parece lógico e informativo que alguien que accede al artículo Cneo Domicio Enobarbo (cónsul 162 a. C.) sepa que hay otros 6 artículos de otros Cneo Domicio Enobardo? ¿No te dice nada que la mayoría de las secciones de tu página de discusión sean sobre el mismo tema? ¿No te extraña que un wikipedista que lleva 11 años editando utilice mal la plantilla?

Por favor, no vuelvas a revertirme.--Furado (discusión) 08:50 22 ago 2018 (UTC)[responder]

Panquehue[editar]

Hola. En el estado actual, sin artículo de la localidad, veo dos caminos:

  • Panquehue (Chile) -> Panquehue, Estación Panquehue -> borrado por infraesbozo, Panquehue (localidad) -> borrado por innecesario, añadir a Panquehue {{otrosusos|Malloa|otra localidad del mismo nombre}}.
  • Panquehue (Chile) -> Panquehue, Estación Panquehue -> sin cambios, Panquehue (localidad) -> Panquehue (desambiguación) con nuevo enlace a la estación, añadir a Panquehue {{otrosusos}}.

Me inclino por la segunda propuesta, pero lo dejo a tu criterio. Saludos. Lin linao ¿dime? 12:51 22 ago 2018 (UTC)[responder]

No estoy de acuerdo[editar]

Hola, creo que esto, entendido como simple borrado, es un error. Verás, un lector que no tiene idea de cómo buscar un periódico escribirá en la casilla de búsqueda "La República"; Wikipedia le ofrecerá, claro, La República de Platón. Un tanto molesto, el usuario volverá a escribir "La República (diario)", que le llevará a esto, una página que no incluye ningún diario llamado La República. Ya bastante ofuscado, si aún tiene paciencia, buscará "República", ¿y tú propones que le lleve a República? Un lector de esas centenares de miles que nos consultan —y de los que tan seguido nos olvidamos— a esa altura ya no estará en condiciones de pensar "a ver si haciendo clic en donde dice Para otros usos de este término, véase República (desambiguación)Desam...", y aún si lo hiciera, en la primera pantalla de República (desambiguación) tampoco aparece lo que está buscando, ni nada llamado "La República", sino un listado de resultados para "República". A esta altura, mi lector estándar ya está hace rato buscando en Google y twitteando que Wikipedia no sirve para nada.

En suma, no exageremos con esto de retirar desambiguaciones: he dejado la entrada La República (periódico) como redirección a República (desambiguación). Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 13:48 22 ago 2018 (UTC)[responder]

Gracias por tu respuesta. Es que estuve pensando cómo explicarle a una persona amiga (la suegra de la ex esposa de mi hermano, los tres personas encantadoras cuando están por separado) cómo funciona Wikipedia, y me di cuenta de que nos olvidamos demasiadas veces de los lectores ocasionales. De modo que —desde hace unos días— cada vez que tengo que borrar, trasladar, editar, corregir, etc., me pongo en la piel del lector que no sabe nada de nada: ni del tema ni de cómo funciona Wikipedia. Ojo, no del niño o adolescente que busca en Wikipedia cómo hacer rápido sus tareas escolares: a él le sobra el tiempo y le vendrá bien chocarse con varias paredes antes de llegar a lo que busca. Pienso en el tipo que va en el tren a su casa y escribe en la pantalla de su celular esa palabra que acaba de escuchar y que lo hizo pensar. O en el que está de vacaciones y busca qué más visitar cerca de donde está. Como ves, no era contigo la cosa. Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 14:11 22 ago 2018 (UTC)[responder]

Desambiguaciónes[editar]

Hola Romulanus, ya que estas corrigiendo páginas de desambiguación, te sugiero que fusiones los textos y después solicites en el TAB la fusión de los historiales, así no se pierden las contribuciones de los usuarios. Saludos Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 08:34 24 ago 2018 (UTC)[responder]