Usuario discusión:Rodelar

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre


Archivo

Archivo
Último comentario

09:18 1 de junio de 2024 (UTC)
Actualmente Wikipedia tiene 1 956 459 artículos en español.

Supuestas filtraciones, falsedad documentada[editar]

Estimado Rodelar.

Me has borrado dos veces un texto que yo también con buena fe he puesto. Se trata de un comportamiento grave del programa de Susanna Griso y lo he situado en polémicas. Lo he titulado "supuestas filtraciones", porque eran una exclusiva que daba el programa pero estaban inventadas. Hay dos libros que documentan esa falsedad y un artículo de Nacho Abad, previo a los libros, también lo denunció. El título no quiere decir que tal vez no ocurrió que se cometió una grave falta profesional, sino que el contenido de esa grave fala profesional, documentada, es supuesto. Espero que ahora haya quedado claro. Espero tu respuesta antes de tomarme la molestia de volver a poner un texto con un hecho documentado y, en mi opinión, relevante.

Un saludo. Maytetxu (discusión) 08:01 14 may 2024 (UTC)[responder]

Las lágrimas de san Pedro[editar]

Hola, Rodelar: ¿podrías dar un repaso exhaustivo a Las lágrimas de san Pedro (El Greco, obras originales) Las lágrimas de san Pedro (El Greco, obras originales) - Wikipedia, la enciclopedia libre? Intento decir muchas cosas, sin retóricas ni redundancias, con pocas palabras, pero fáciles de entender, pero esto no siempre me resulta fácil. Una cosa, creo que en las listas como en Procedencia o Datos técnicos y registrales, cada línea ha de ir separada por un punto y coma, excepto la final que acaba en un punto. Pero ¿qué pasa si la línea en cuestión acaba con un paréntesis? ¿se pone un punto y coma después del paréntesis? Muchas gracias por todo: JvallmitjaJvallmitja (discusión) 10:44 15 may 2024 (UTC)[responder]

rodelar aprende a pensar e investigar[editar]

Rodelar, me siento muy molesto ya que siempre borras lo que uno se edita, no entiendes que los editores lo hacemos con fundamento e investigación, y aunque digas que las generaciones no tienen un año definitivo, pues si que los tienen, y claro yo te corrijo las tonterías que pones como que la generación Z comienza en los 2000, si te das cuenta de lo que estas poniendo, si comenzara en los 2000 terminaría en 2015 y espero que te quede bien claro que la generación Z es de 1995 a 2010, la generación alfa es de 2011 a 2024 Estebandido2006 (discusión) 22:18 20 may 2024 (UTC)[responder]

No, no tienen una fecha de inicio y fin concreto, las generaciones no son algo cerrado y según los criterios que se usen obtendremos fechas diferentes, por tanto por favor deja de imponer una fecha específica. Saludos. --Rodelar (hablemos) 22:23 20 may 2024 (UTC)[responder]

Rodelar si te das cuenta lo ilógico que eres, si por ti fuera la generación Z va de 1980 a 2020 , pero entiende que no es así, no ves que hasta cierto año comparten características que los hacen generación, tiene que entenderlo así no te guste, por ejemplo la generación X va de 1965 a 1981, sino investiga pues en la misma Wikipedia y veras que esta así, ahora has de ir a cambiar los rangos de las otras generaciones — El comentario anterior sin firmar es obra de Estebandido2006 (disc.contribsbloq).

Ayuda con mapa y plantilla[editar]

Hola, buenos días. He visto que has creado varias plantillas de mapas de localización y querría que me ayudaras. Quiero crear una plantilla de mapa de localización de Santo Domingo de Silos, he subido a Commons una imagen del mapa. Es mi primera vez haciendo esto. Gracias, un saludo. Gavilán de Castilla (escríbeme) 16:34 22 may 2024 (UTC)[responder]

Hola @Gavilán de Castilla:. Esos mapas tienen unos cuantos años; ahora mismo me inclinaría por hacer algo así, más visual y sencillo de incluir. ¿Qué te parece?. Un saludo. --Rodelar (hablemos) 18:34 22 may 2024 (UTC)[responder]
Entiendo. Ya conseguí por mi cuenta crear la plantilla.
Ese tipo de mapas virtuales como el de Bembibre están bien, pero cuando se empiezan a saturar con marcas se dificulta un poco su comprensión. Un saludo. Gavilán de Castilla (escríbeme) 12:47 23 may 2024 (UTC)[responder]

Bueno, ya me han bloqueado el usuario[editar]

Ante todo, perdona por la guerra de ediciones respecto de la página de Coomonte. Ya me han bloqueado y no la voy a editar. Quiero cooperar y quiero contribuir al proyecto. Mi pregunta es: en breve saldrá el anuncio del boletín del escudo y la bandera, ¿Te puedo avisar para que lo edites tú? Tienes mi disposición para colaborar. Muchas gracias. Coomonte (discusión) 22:44 22 may 2024 (UTC)[responder]

@Coomonte: no. No permitimos a usuarios delegar en otros usuarios la edición de páginas por las que se ha sancionado. Eso ya sería WP:SABOTAJE y es para bloqueo total. Como ya te han advertido dos bibliotecarios, olvida ese tema y dedica el tiempo en el proyecto a otros asuntos. Saludos. --Geom(discusión) 07:32 24 may 2024 (UTC)[responder]

Enhorabuena[editar]

A pesar de la referencia a la "guerra de ediciones", he visto tu página de usuario y tus intereses y reconozco que me gusta. Especialmente lo referente a la Antigua Roma. Coomonte (discusión) 03:47 24 may 2024 (UTC)[responder]

Re: Reconocimiento[editar]

Hola. No había respondido porque no sabía muy bien qué decir y, por otro lado, porque sé que es un reconocimiento comunitario y a ti te toca ser el heraldo. Aún así, agradezco el gesto, y me gusta pensar que algo estoy haciendo bien en Wikipedia. Un saludo, esperando coincidir nuevamente en algún evento presencial. Luisalvaz (discusión) 02:40 29 may 2024 (UTC)[responder]