Ética de mínimos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:07 29 mar 2014 por Reynaldo Villegas Peña (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Ética de mínimos es una rama de la Filosofía práctica que tiene que ver con el deseo general de encontrar una mejor comunicación y entendimiento para ser más amigables las inevitables relaciones con los demás, es denominada como Ética de justicia y constituye el momento deontológico de la Ética.

Hace referencia a las condiciones y comportamientos mínimos de convivencia comunes en los diferentes ámbitos sociales en el mundo. Está formada por elementos básicos en los que todos podemos estar de acuerdo y que posibilitan la convivencia y la tolerancia.[1]

Características

Véase también

Referencias

  1. Ética de máximos y Ética de mínimos en: La Ética en la vida. Consultado el 13-01-2010.