Zapatillas de ballet

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:13 24 sep 2020 por Laura Fiorucci (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Zapatillas de ballet.

Las zapatillas de ballet son zapatillas ligeras diseñadas específicamente para la práctica del ballet. Se hacen de cuero, lona, o satén suave y tienen suelas finas y flexibles. Los zapatos de ballet están típicamente disponibles en rosa, negro, gris o blanco. Tradicionalmente, las mujeres los llevan rosados y los hombres blancos, mientras que los colores carne o marrones que dan la apariencia de bailar descalzo son llevados tanto por hombres como por mujeres.

Los bailarines de ballet principiantes y los bailarines de ballet menores de aproximadamente doce años llevan zapatillas exclusivamente mientras entrenan y actúan, mientras que las bailarinas más avanzadas pueden llevar zapatillas de ballet o zapatillas en punta cuando las circunstancias lo requieren. A los bailarines (hombres y mujeres) jóvenes les está restringido el uso de zapatillas de ballet hasta que se osifiquen sus huesos y sus músculos sean suficientemente fuertes para poder bailar en punta.Es por ello por lo que los primeros años los bailarines de ambos géneros deben usar las zapatillas de media punta.

Los bailarines llevan casi siempre zapatillas de ballet de media punta, pues raramente bailan en puntas de pie.

Desde los 12 años se puede usar las zapatillas de punta si se usan antes de esta edad pueden ocurrir mal formaciones el los pies de las bailarinas, Las escuelas de ballet imparten típicamente clases de técnica, en las cuales los bailarines llevan solamente zapatos de ballet llamados media punta (½), y de punta, en que los estudiantes llevan primero los zapatos de ballet para calentar en la barra, y después cambian a zapatillas de punta para los ejercicios de centro. Muchas escuelas de ballet exigen por lo menos cinco años de entrenamiento antes de permitir que sus bailarines utilicen las puntas

Fabricación

Zapatilla de ballet con cintas.

Como muchos otros tipos de zapatos de danza, los zapatos de ballet pueden tener suela partida (para aumentar la flexibilidad) o suela completa. Se hacen generalmente de cuero, de lona o de satén suave:

  • Las zapatillas de cuero son duraderas y ayudan a mantener los pies calientes. Los altos zapatos de cuero de grano son típicamente los más cómodos y también los más costosos.
  • Las zapatillas de lona son llevadas típicamente por los hombres. Cuestan menos que los zapatos de ballet de cuero y la lona permite que el pie respire, pero se gastan más rápidamente que los de cuero.
  • Las zapatillas de satén, son llevados típicamente por las mujeres. Se tiñen fácilmente para modificar el color de la zapatilla para ocasiones particulares.

Las bandas elásticas se utilizan para ayudar a asegurar los zapatos de ballet a los pies. Cada zapato se puede asegurar bien con una sola banda a través del arco del pie o con dos bandas que se crucen en forma de “X” en la tapa del arco. Las zapatillas de suela partida emplean típicamente dos bandas, mientras que los de suela completa generalmente apenas tienen una. En el caso de bandas únicas, la mayoría de los fabricantes de zapatillas de ballet atan las bandas a los zapatos durante el proceso de fabricación. En el caso de los zapatos de doble banda, los fabricantes atarán típicamente un extremo de cada banda al zapato y dejarán al comprador atar los extremos libres de las bandas para realizar un ajuste óptimo.

Zapatillas de puntas

Zapatillas de puntas.

Las zapatillas de puntas son un tipo de calzado de ballet similar a las zapatillas anteriormente descritas pero con refuerzo en la parte anterior de las mismas. Su objetivo es que las bailarinas de ballet se eleven sobre ellas apoyando el peso de todo su cuerpo sobre la punta de sus dedos. La mayor cantidad del peso corporal se adjudica al dedo pulgar, ya que si el cuerpo se sostiene sobre el dedo más pequeño puede ocurrir un desgarro. El objetivo de las zapatillas de puntas es proporcionar una apariencia ligera y estilizada de la bailarina durante la representación, que parezca levitar sobre el suelo o que no haga ruido al caer tras un salto.

Su origen se remonta al nacimiento de los ballets románticos en el siglo XIX. Se considera que una de las primeras bailarinas en emplear este tipo de zapatillas fue Marie Taglioni en el ballet La sílfide en 1832 utilizando la técnica de puntas. En un principio, las bailarinas introducían algodón para reforzar la punta mientras que en la actualidad la zapatilla cuenta con una estructura rígida en la que se apoyan los dedos. Además para que los dedos de los pies no se lastime se utiliza una puntera de silicona o dedales del mismo material , especialmente hechos para usar en este tipo de zapatillas.

Las zapatillas de puntas no se utilizan hasta el segundo o tercer año de enseñanza. En los ensayos, se emplean al final de los ejercicios de barra y su uso es progresivo para reforzar los músculos del pie y adquirir el equilibrio necesario para posarse sobre ellas. Existen zapatillas con diferente nivel de rigidez en su suela. La elección de una u otra dependerá de la bailarina en función del grado de fortaleza de su pie.[1]​ Para ello tiene que practicar todo un año con las ½ puntas (las zapatillas nombradas anteriormente).

Punteras

Las punteras son una "funda" (de silicona u otro material) que se utiliza entre las medias o pantis de ballet y las zapatillas. Se utilizan únicamente con las zapatillas de puntas y estas no deben sobresalir con respecto a la capellada.

Referencias

Enlaces externos