Viña Rugby Club (1996)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:57 11 ago 2014 por 200.12.140.5 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Viña Rugby Club
Nombre completo Viña Rugby Club
Apodo(s) VRC, VIÑA, ÑAVI, Escuelita
Fundación 18 de abril de 1996
Estadio [[]]
[[]], Chile
Capacidad 000 personas
Presidente Chileno Andres Lopez
Entrenador Argentino Omar Turcuman
Liga Liga de Rugby de Chile
2011 Campeón
Sitio web oficial
1ª equipación
2ª equipación

El Viña Rugby Club es un equipo de rugby de la ciudad de Viña del Mar, (Chile).

El equipo fue fundado en 18 de abril de 1996 y desde 2010 milita en la Liga de Rugby de Chile.

Historia

La Escuelita, un nacimiento exitoso (1996 -1997)

Pablo Mallimo, entrenador Argentino, fue quien fundó el hoy Viña Rugby Club, que en un comienzo se conoció como “Escuela de Rugby de Viña del Mar” de ahí uno de sus apodos "La Escuelita", luego la institución vendría a conocerse como Viña del Mar RC para llegar al nombre actual y más conocido que es el Viña Rugby Club. En el periodo de “La Escuelita” donde se entrenaba en un terreno aledaño a la cancha principal del Sporting RC, el número de jugadores creció, permitiendo la conformación y como era la intención, de solo categorías menores, estos niños provenian de todos lados de la región de Valparaíso (Viña del Mar, Quillota, Casablanca, Quilpué, Villa Alemana y Valparaíso) de instituciones donde el rugby era un deporte desconocido y considerado propio de colegios británicos. Con el tiempo se logró la instalación de los palos y habilitar camarines. Para ese periodo se obtuvieron logros como el hecho de poder realizar giras, a Sudáfrica (1997) y Paraguay (1997)

Mantagua

Crisis Económica e Interna

Justo cuando el club no podía estar mejor en lo que a infraestructura se refiere vino la crisis y posterior abandono de los terrenos en Mantagua. A finales de este periodo el club contaba con: 2 canchas para adultos, 1 cancha menores, 1 piscina, 6 camarines para equipos, 1 camarín para arbitros, club house (comedor, barra, cocina y baños), zonas para asado y se proyectaba la construcción de un quincho de terceros tiempos y la esperada instalación de torres de iluminación para entrenamientos nocturnos. La falta de dirigentes del club para gestionar labores, el aumento en la plusvalía en los terrenos de Mantagua por el movimiento de la ciudad, mas el cambio de dueño de los terrenos y la renegociación del nuevo comodato, terminaron con ese glorioso periodo, el cual fue la base para muchos jugadores y amigos que siguen hasta hoy.

Asumen los "escuelita"

Nueva Directiva

El futuro

Últimas temporadas

En la temporada 2005/2006.

En la temporada 2006/2007.

Terreno de Juego

Himno

El Club no posee un himno pero si tiene varias canciones, las más representativa es esta.

Y esos quienes son... pregunta la gente,

Y esos quienes son... pregunta la gente.

Y otros más prudentes preguntan donde van, Y otros más prudentes preguntan donde van.

Somos los del Viña óiganlo bien, Somos los del Viña óiganlo bien.

Venimos a jugar y a ganar también, Venimos a jugar y a ganar también.

1, 2, 3 VIÑA!!! 1, 2, 3 VIÑA!!!

1, 2, 3 VIÑA!!!


Giras

A lo largo de su historia el Viña Rugby Club a viajado a muchos lugares del mundo jugando con gran cantidad de clubes y haciendo muchos amigos en todos estos años, estos son los países que el VRC ha visitado en su historia.


Bandera de Sudáfrica1997
Bandera de Paraguay1997
Bandera de Argentina1998
Bandera de Francia1999
Bandera de Italia1999
Bandera de Inglaterra1999
Bandera de Gales1999
Bandera de Argentina2001
Bandera de Argentina2002
Bandera de Argentina2003
Bandera de Argentina2004

Véase también

Enlaces externos