Ir al contenido

Anexo:Vicepresidentes de la Asamblea Legislativa de El Salvador

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:12 9 sep 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Primera Vicepresidencia de la Asamblea Legislativa de El Salvador

Escudo de Armas de la República de El Salvador

Enrique Alberto Valdés Soto, (ARENA)
Desde el 2012
Residencia San Salvador
Tratamiento Diputado
Duración 3 años
Designado por Pleno de la Asamblea Legislativa de El Salvador
como Organismo Legislativo
Segunda Vicepresidencia de la Asamblea Legislativa de El Salvador

Escudo de Armas de la República de El Salvador

Guillermo Antonio Gallegos Navarrete, (GANA)
Desde el 2012
Residencia San Salvador
Tratamiento Diputado
Duración 3 años
Designado por Pleno de la Asamblea Legislativa de El Salvador
como Organismo Legislativo
Tercera Vicepresidencia de la Asamblea Legislativa de El Salvador

Escudo de Armas de la República de El Salvador

José Francisco Merino López, (PCN)
Desde el 2012
Residencia San Salvador
Tratamiento Diputado
Duración 3 años
Designado por Pleno de la Asamblea Legislativa de El Salvador
como Organismo Legislativo
Cuarta Vicepresidencia de la Asamblea Legislativa de El Salvador

Escudo de Armas de la República de El Salvador

Lorena Guadalupe Peña Mendoza, (FMLN)
Desde el 2012
Residencia San Salvador
Tratamiento Diputada
Duración 3 años
Designado por Pleno de la Asamblea Legislativa de El Salvador
como Organismo Legislativo

Los Vicepresidentes de la Asamblea Legislativa de El Salvador son cuatro diputados propietarios que sus funciones son cumplir con las obligaciones del presidente si por cualquier caso él no se encontrase, dirigen las sesiones plenarias y mantienen orden en el pleno.

Atribuciones de las Vicepresidencias

Art. 14 del Reglamento Interior de la Asamblea Legislativa (RIAL).

Son atribuciones de los Vicepresidentes o Vicepresidentas:

  1. Sustituir al Presidente o la Presidenta en caso de ausencia temporal, así como ejercer sus atribuciones.
  2. Auxiliar al Presidente o la Presidenta en el ejercicio de sus funciones.
  3. Cumplir las misiones que les encomiende el Presidente o la Presidenta.
  4. Cumplir otras misiones que les sean encomendadas por la Asamblea o la Junta Directiva

Referencias

Enlaces externos