Ir al contenido

Ventana de Overton

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:53 18 jun 2013 por 62.97.75.66 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La ventana Overton es un teoría política que describe como una ventana estrecha el rango de ideas que el público puede encontrar aceptable, y establece que la viabilidad política de una idea es definida de forma primaria por este hecho antes que las preferencias individuales de los políticos.[1]​ Se denomina de esta manera por Joseph P. Overton,[2]​ ex vicepresidente del Centro Mackinac de Política Públicas.[3]​ Para cada momento, esta "ventana" incluye un rango de políticas aceptables de acuerdo al clima de la opinión pública, que un político puede recomendar sin ser considerado demasiado extremista para acceder o mantener su cargo público.

Resumen

Overton desarrolló un espectro que va de "más libre" a "menos libre" relativo a la intervención gubernamental, en un eje vertical. Cuando la ventana se mueve a lo largo de este eje, una idea en un lugar determinado puede volverse más o menos aceptable políticamente. El grado de aceptación[4]​ de la ideas pueden describirse someramente como:

  • Impensables
  • Radicales
  • Aceptables
  • Sensatas
  • Populares
  • Políticas

La ventana Overton es un medio de visualizar qué ideas definen el rango de aceptación de acuerdo a cuáles entran en ella. Quienes proponen políticas fuera de la ventana buscan persuadir o educar al público para que la ventana pueda tanto moverse como expandirse a fin de abarcarlos. Opositores de las políticas en curso u otras que estén dentro de la ventana, por el contrario, buscan convencer al público que éstas deberían ser consideradas inaceptables.

Otras formulaciones desarrolladas luego de la muerte de Overton añaden el concepto de mover la ventana, por ejemplo promoviendo deliberadamente ideas aún menos aceptables que aquellas que ya se encuentran fuera de la ventana, con la intención de hacer a éstas más aceptables en comparación con las nuevas.[5]

Referencias

  1. Joseph Lehman. «A Brief Explanation of the Overton Window» (en inglés). Mackinac Center for Public Policy. Consultado el 26 de octubre de 2012. 
  2. "Joseph P. Overton"
  3. Mackinac - Biografía e índice de artículos de Joseph Overton
  4. "Why the Right-Wing Gets It--and Why Dems Don't"
  5. "Morning Feature: Crazy Like a Fox?"