Frecuencia muy baja

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:08 16 sep 2014 por Balles2601 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Antena emisora de VLF de Grimeton cerca de Varberg, Suecia.

La designación VLF (Very Low Frequency, Frecuencia Muy Baja) se usa para denominar a la banda del espectro electromagnético que ocupa el rango de frecuencias de 3 kHz a 30 kHz (longitudes de onda de 100 a 10 Km.).

Características de la banda VLF

En esta banda se produce la propagación por onda de superficie con baja atenuación y permite realizar enlaces de radio a gran distancia. Como inconveniente cabe destacar el escaso ancho de banda disponible, y la baja eficiencia de las antenas a tan bajas frecuencias.

Sistemas que funcionan en VLF

El sistema OMEGA de ayuda a la navegación opera en las frecuencias de 10,2 kHz, 11,33 kHz y 13,6 kHz.

La antigua estación transmisora de Grimeton (Suecia) emite cada 24 de diciembre a las 08'00 UTC en 17.2 KHz con el indicativo SAQ.