Ir al contenido

Usuario discusión:Nerea Quesada/ensayosclase1

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

REVISIÓN DEL TEXTO

Atención estas son solo sugerencias de Usuario:RebeccaSophia que pueden incorporarse o descartarse.

- Creo que "hogar" representa mejor la idea de "home" porque "casa" suena como si solo se refiriera al edificio. "Hogar" tiene un matiz emocional, como que los desplazados pierden el entorno en el que han crecido: familia, amigos etc. - Europa Oriental (mayúscula la "o"). - “también puede adquirir el significado de migrante forzoso”  sugerencias  también se puede referir a una persona desplazada como migrante forzoso // Una persona desplazada también puede denominarse migrante forzoso. - “forzoso” debería ser “forzado”, ¿no? - “la clase social calificada como común” suena raro, pero no soy nativa. - “no se le considera mayoritariamente como”  no es considerada en la mayoría de los casos, persona… - de emigrate económico  emigraNte con ‘n’. - “debido a algún natural o desastres provocados por el hombre.”  a causa de desastres naturales o provocadas por el hombre. - “A menudo” dos veces en el mismo párrafo. Buscar sinónimo. - “este tipo de desplazamiento causado por desastres.”  por desastres medioambientales, quizás. - Has puesto algunas palabras como “refugiado” y “evacuado” entre comillas así. Pero en otras partes, los has puesto en cursivo. Hay que ser consistente, creo.--Mcptrad (discusión) 16:17 16 nov 2016 (UTC)[responder]