Ir al contenido

Usuario discusión:Melillaespañola

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ediciones arbitrarias[editar]

Hola, Melillaespañola. Te agradeceré que no edites arbitrariamente los artículos; otros editores deben perder tiempo valioso en revertir tus acciones y empaña la imagen que pueda hacerse de Wikipedia un visitante ocasional. Recuerda además que las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer ensayos de edición. Gracias. Wikiléptico (discusión) 16:24 4 sep 2011 (UTC) Buenas tardes wikiléptico, solo decirte que lo único que estoy haciendo es corregir una serie de datos historicos y reales de la Ciudad Autonoma de Melilla, ya que si repasas la historia de Melilla no tiene nada que ver con lo que aquí han escrito algunos.--Melillaespañola (discusión) 16:28 4 sep 2011 (UTC)[responder]

Vamos a ver, lo de cheriff de wikipedia, sobra. Si bien es cierto que yo debería leer más sobre la historia de Melilla tu deberías leer un mínimo las normas de los sitios en los que escribes. Tus ediciones en el artículo Melilla no están respaldadas por fuestes fiables, lo que es imprescindible. Además, tus ediciones van encaminadas a insistir y reforzar la idea de que Melilla es española, cosa de todos sabida y ya incluida en el artículo antes de que eliminaras gran cantidad de información. Ese tipo de ediciones no respetan el punto de vista neutral, parte del espiritu de wikipedia que yo pretendo conservar. Sigamos. a la derecha mi edición conserva la etimología, por ejemplo, que tu eliminas (?). Igualmente eliminas referencias (?), la sección de cultura, la sección de lenguas y así sucesivamente. En fin, creo que te he detallado la problemática que genera tu edición y que es el motivo por el que la he revertido. Por favor, evita continuar con esto que no conducirá a nada y es plenamente inecesario además de deteriorar el artículo. Gracias por tu comprensión y te animo a que si deseas colaborar te informes de las políticas a cumplir. Un saludo.Wikiléptico (discusión) 21:47 4 sep 2011 (UTC)[responder]

Sigo pensando igual, estas revertiendo ediciones que nada tienen que ver con la realidad.--Melillaespañola (discusión) 10:31 5 sep 2011 (UTC)[responder]

Creo que te he explicado la necesidad de referenciar los contenidos y el sinsentido de eliminar semejante cantidad de información. Yo debería aprender historia y tú darle un vistazo a las normas de la casa. Por lo demás lamento que ese conocimiento de la historia de melilla no se traduzca en ediciones constructivas.Un saludo.Wikiléptico (discusión) 11:11 5 sep 2011 (UTC)[responder]