Usuario discusión:Fili1berto

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

ediciones revertidas en Axtel[editar]

Por favor, lee nuestras políticas sobre neutralidad, lo que es wikipedia y lo que no es, y abstente de editar un artículo si tienes un conflicto de intereses. -- 4lex (discusión) 22:14 15 jul 2010 (UTC)[responder]

He de insistir: abstente de editar si no tienes claro lo que estás haciendo. Wikipedia no es un sitio para introducir información comercial. Hay casos dudosos, pero lo que estás haciendo parece de manual. -- 4lex (discusión) 23:24 15 jul 2010 (UTC)[responder]
He semiprotegido la página para darte tiempo a pensar lo que estás haciendo (en lugar de bloquearte, que sería la otra opción obvia), y de paso he añadido algunos datos, con estilo neutral y con sus referencias externas, que es como ha de hacerse. -- 4lex (discusión) 23:51 15 jul 2010 (UTC)[responder]

Definitivamente no me siento experto en esto, ni mucho menos. Nunca había escuchado que hubiera políticas de que se puede y que no se puede poner. La información que estoy colocando es oficial de la empresa y su fuente es del mismo axtel para evitar poner cosas erróneas. Creo estar cumpliendo las normas básicas que wikipedia solicita. También desconocía que hubiera usuarios que moderaran esta información. Pregunto entonces, si el representante oficial de AXTEL pone algo que tu consideres que no es bueno lo quitas? Quien da esas atribuciones? Si quiere la empresa borrar esta página lo puede hacer? Tenía entendido que la wikipedia es de todos y mientras uno diga la verdad y no difame, agreda ó diga mentiras se puede añadir información. Por otro lado parte importante de la historia de la empresa es sus productos y como van evolucionando en el tiempo, te pregunto entonces como debo de decirlo? Como puedo platicar una historia completa sin sonar como un vendedor o como tu dices "de manual"? Me gustaría aprender si por favor me puedes ayudar.

Vamos allá, encantado de intentar ayudar. Si te parece, en parte te explico cosas con mis palabras y en parte te ofrezco material de lectura. Sobre las políticas de wikipedia: se trata de reglas que construimos entre todos los que formamos la comunidad de wikipedistas. Lo más importante, a mi entender, es lo que es la wikipedia y lo que no es.
Sobre las atribuciones: algunos usuarios tenemos capacidades extra (como lo de haber semiprotegido la página), pero no mandamos: esas capacidades sólo podemos usarlas siguiendo las poĺíticas. En otros idiomas se llaman administradores, aquí precisamente para evitar confusiones de autoridad se cambió el nombre a bibliotecarios. Básicamente un usuario con mucha experiencia que ha demostrado entender cómo se trabaja aquí y no ha dado problemas. Los elige la comunidad por votación, y no hay un número determinado.
Los objetos de un artículo (sea una empresa, un partido político, una asociación o una persona) no tienen mayor potestad como editores sobre el artículo, ni para añadir información ni para borrarla. De hecho, se recomienda que no participen en absoluto en ese artículo: mira autobiografía, autopromoción, y también conflicto de intereses, que ya te había indicado.
Esto «es de todos» en el sentido de que tú puedes hacerte una copia en tu ordenador o redistribuirlo, mientras respetes la licencia, no en el sentido de que cualquiera determina lo que se queda aquí: eso lo determinamos entre todos los que trabajamos aquí (incluído tú, si te quedas).
Para cómo escribir las cosas bien, siempre recomiendo un paseo por los artículos buenos o por los destacados. Busca algo similar al artículo que quieres editar o crear, e imita el estilo en todo lo que puedas.
Seguiría, pero me doy cuenta de que te estoy dando mucho que leer. Si quieres pregúntame más cuando hayas leído algo de esto. Por otro lado, si me contestas en mi propia página de discusión te aseguras de que te leo. -- 4lex (discusión) 02:02 16 jul 2010 (UTC)[responder]

Gracias por la información me pondré a leer un buen rato.