Ir al contenido

Usuario discusión:Anggeeli

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

[[ EL BAJOZ NACE EN TOROZOS

Se abre el valle en Panaderas y la fuente a borbotones crea el río, entre ranas, entre mirlos, junto al trigo. El Bajoz nace en Torozos, y convierte en alegrías los mimbrales, a calizas blanquecinas serpentea envolviendo a palomares. Manantiales con renombre dan sus aguas, Fuente Toro, Fuentecilla, El Fresquito, del Marqués… Es la fuente La Sayud, manantial del que no escribo, que me duele hasta en los huesos su abandono su dejadez, el olvido… ¡Ojala que el agua sabia encuentre de nuevo al río! Atraviesa los molinos, el batán y la aceña, y se llega por los prados al remanso del pantano.

¡AL HUMEDAL DE TOROZOS!

Junto a fochas y azulones, junto a patos y algún cisne corretea. De sus aguas se alimentan los cangrejos y los barbos, el jabalí y algún gamo también beben, sacia su sed el zorro y en noches de luna llena, la silueta del lobo, aun se refleja.

En las tapias del cercado se abandona al monasterio. ¡Cuánta Historia! Que el mismísimo Felipe abrevó con su caballo abrazando a Jeromín. ¡Y cuánto lloró la Ulloa!, cuando se acabó la incógnita.

Con los fresnos y encinares, con los sauces y robledos, se adormece. Huertecillos, pegujales, plantaciones de Torozos ya olvidadas, le contemplan. Las cuevas dentro la marga, los restos de la muralla, costanilla, los molinos, la solana del postigo derrumbada, no le esperan.

Rompe el valle hacia poniente y busca la vega el río y aparecen los viñedos, las bodegas y antes de llegar al Duero, se nos funde con el vino.

¡Y QUÉ VINO!

EL BAJOZ.