Ir al contenido

Usuario:Ta$2011/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Guillermo Gutiérrez Serrano "MIKI"[editar]

Ta$2011/Taller
Información personal
Nacimiento 16 de junio de 1956
Residencia Ciudad de México
Nacionalidad mexicana / española
Educación
Educación Autodidacta
Información profesional
Ocupación Artista plástico
Área Escultura
Años activo 2008
Seudónimo Miki
Obras notables Cuántica

Guillermo Gutiérrez Serrano (Ciudad de México), 16 de junio de 1956. Es un escultor autodidacta conocido como "MIKI".

Biografía[editar]

Nació en la Ciudad de México el 16 de junio de 1956. Estudió economía y un (MBA) [1]​ en el National University [2]​; y, en el IPADE cursó el Programa de Alta Dirección AD2 [3]​. Al cumplir cincuenta años se dedica a la escultura de tiempo completo.

En 2008 realiza su primera exposición y, a partir entonces ha realizado más de 70 exposiciones individuales y 200 colectivas en diversas ciudades como Hong Kong, Singapur, Los Angeles, Vail, San Diego, Miami, Scottsdale, Nueva York, Londres, Madrid, París, Ginebra, Mónaco, Munich, Israel, Beirut y Dubai, entre otras. En México, ha expuesto en 23 estados de la república.


Artista plástico[editar]

La obra de Miki es abstracta con matices figurativos y geométricos. Para él, es vital divertirse al crear, lo cual se refleja tanto en las formas como el colorido de sus esculturas y que impregna con su sentido del humor a los títulos de sus piezas: “Cachonda”, "Tikismikis", "Jiribilla", "Tumultuosa", "¡Uyu yui!", "A mi no wana", "Zipizape", "Más Ying que Yang", "Chinampina", "Ulalá", "Bule bule", "Wow", "Burundanga", "Bum bum bum", "Zafarrancho", "Ni fu ni fa", "Chinampina", "Ponte almeja", "Salta p'atrás", entre otros.

De entre todas sus piezas destaca un círculo en forma de Banda de Möebius que él tituló "Cuántica".

La mayoría de sus esculturas son en bronce, tanto en patina como pintadas, integrando de esa manera el color, lo cual las vuelve llamativas y vistosas con sus rojos, amarillos, azules y morados principalmente. De sus materiales preferidos tiene también la piedra y la madera, las cuales trabaja ensambladas entre sí muchas de las veces, además de agregarles hoja de oro y plata para darle detalles a sus acabados. Algunos de sus trabajos más recientes están elaboradas con placa de acero.

Para él, la obra de Henry Moore, Barbara Hepworth y Eduardo Chillida son artistas que lo motivaron a aventurarse y lanzarse por el camino de la escultura.

Referencias[editar]

  1. [1] Maestría en Administración de Empresas
  2. [2] National University
  3. [3] IPADE Programa de alta dirección. Consultado el 8 de febrero de 2020.

Enlaces externos[editar]