Ir al contenido

Usuario:Rutglez/taller/Mis Contribuciones

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mis Contribuciones[editar]

Copio aquí mi contribución a Wikipedia en caso de que se borre en la página oficial: El proyecto a la NO-Violencia. (2015, 9 de junio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 23:30, junio 9, 2015 desde http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=El_proyecto_a_la_NO-Violencia&oldid=83072811.

Proyecto NO-a la Violencia[editar]

La fundación del Proyecto NO-a la Violencia, es una organización sin ánimo de lucro cuya misión es inspirar, motivar y comprometer a los jóvenes para solucionar conflictos pacíficamente.[1]​ Sostiene la prevención de la violencia y los programas de No a la Violencia en la educación para escuelas y clubs deportivos alrededor del mundo.

La fundación del Proyecto NO- a la Violencia, la cual estuvo registrada en 1993 en Bagnes, Suiza, y tiene oficinas en 15 países alrededor del mundo, levanta concienciación pública a esta misión gracias a su logotipo, el icono de la escultura de Pistola Anudada nombrada No-Violencia. Originalmente creada como tributo conmemorativo a John Lennon después de que esté fuera disparado y asesinado, la escultura original de No-Violencia, diseñada y creada por Carl Fredrik Reuterswärd, se encuentra al exterior de la Sede de Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York.

El proyecto de No-Violencia ha educado a cinco millones de alumnos, profesores, y entrenadores de deportes con programas que cubren tres temas principales: administración de conflicto, construcción de autoestima, y no a la violencia.

Paul McCartney, Ringo Starr y Yoko Ono[2]​ son, entre otros, embajadores del Proyecto a la NO-Violencia.

References[editar]

  1. «The Global Foundation on». Nonviolence.com. Consultado el 26 de septiembre de 2012. 
  2. «Yoko Ono greetings for NVP». Iobffp.com. Consultado el 26 de septiembre de 2012.