Usuario:RoyFocker/Mes intercalar

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Un mes intercalar es un mes añadido al año lunar para hacerlo coincidir con el año solar.

En la Antigua Roma, dado que para efectos civiles se usaba un año lunar y la agricultura estaba ligada a las estaciones, y por tanto, al año solar, se usaba el mes intercalar que permitía que ambos calendarios fueran compatibles. A fines del mes de febrero, cada dos años, se añadían 22 o 23 días, mientras se dejaba el mes de febrero en 23 días. Los cinco días restantes del mes de febrero se añadían a esos 22 ó 23 iniciales formando este mes intercalar de 27 ó 28 días.

Se escogió el 23 de febrero por coincidir con la fiesta de las Terminalia que es el fin de año cultual o religioso.

Con ese sistema sin embargo, dado que el cálculo no es exacto, el año lunar con el mes intercalar duraba un día más que el año solar. Esto motivó que a medida que pasaba el tiempo y esa diferencia se hacía más importante se intentaran diversas soluciones prácticas siempre para solucionar un momento determinado: no se corregían los errores que estaban detrás del cálculo.

Estos problemas continuaron hasta que Julio César intervino introduciendo el calendario solar ya sin necesidad de acudir al año lunar.