Usuario:Riconks/Subpágina

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Oradores de Las Américas
Lema Hablar bien es un sello de distinción.
Fundación 28 de mayo de 1997 (27 años)
Localización
Dirección 123-123-123-123
Santo Domingo, República Dominicana
Administración
Presidente Ricardo Pérez Pimentel
Funcionarios 50
Academia
Estudiantes Miles en su historia.
Sitio web
www.0000.edu.do


Oradores de Las Américas



Lema:
Hablar bien es un sello de distinción
(Por que... Hablar bien es un sello de distinción)


Fundación 28 de mayo,1997
Tipo Privada
Presidente Ricardo Pérez Pimentel
Bases Asesoría, Estrategia, Encuestas y Capacitación
Maestros / Expositores Magistrada Engracia Velásquez Fuentes. Roberto Blandino Urbáez. Micheline Nassar. Iris Escoto. Ricardo Pérez Pimentel. Pedro Galán. Osvaldo Cepeda y Cepeda.

Rodolfo Espinal. Napoleón Beras Prats.

Campus urbano, (Campus principal: 0 km²)
Colores Azul y Verde         
Participantes Miles en su historia.
Pagina Web www.0000.edu

Esta INFORMACIÓN no está terminada o concluida NO ELIMINAR. Falta mucho por hacer e investigar.

Oradores de Las Américas S.A. es una institución educativa privada fundada el 28 de mayo 1997 por el Licenciado Ricardo Pérez Pimetel, en la República Dominicana. Su sede central se encuentra en la ciudad de Santo Domingo, capital del país. Es especializada en la Asesoría, la Estrategia, las Encuestas y Capacitación, reconocida como una de los centros de enseñanza de mayor rango de República Dominicana, con fuerte énfasis en la política y las relaciones humanas, y su eslogan es Hablar bien es un sello de distinción.

Su visión es ser una institución de prestigio y proyección nacional e internacional; de excelencia académica en el desarrollo intelectual y gestión del conocimiento. Con la misión de ofrecer sus conocimientos a todas las personas interesadas en el desarrollo intelectual. Para aportar a mejorar su calidad de vida y la de su país mediante el fortalecimiento y la práctica del aprendizaje, los valores, la moral, la ética, la autonomía, la libertad y el respeto por la vida.

Historia[editar]

Oradores de Las Américas, surge como resultado de una ardua labor de su dirección ejecutiva. En agosto de 1989, Ricardo Pérez Pimentel comienza a impartir cursos y seminarios que buscaban desarrollar la capacidad intelectual de las personas. Enseñanza que empezó a difundirla en la Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR), luego se traslada a la Universidad Central del Este (UCE), años después sus talleres fueron llevados a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), seminarios impartidos en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y la Facultas de Humanidades. Después de impartir estos seminarios en esta universidad, siente la preparación y necesidad de independizarse, por lo cual el 28 de mayo de 1997 funda esta institución. En un principio con su sede central en la avenida Independencia esquina Jonas Salk, No. 951, Plaza New Yor, Zona Universitaria.

Logo de la UASD.

Oradores de Las Américas surge con el propósito de difundir la oratoria en toda la geografía nacional.

Adiestramientos y Entrenamientos[editar]

El centro cuenta con diversos Temas de enseñanza en las cuales se encuentran:

  • CONVENCER en Campaña
  • MOTIVACION Política o Generación de Entusiasmo
  • Uso Profesional de la VOZ
  • Estrategia para PERSUADIR en Campaña
  • LECTURA Profesional para Multitudes
  • AUTOCONFIANZA al Hablar (Miedo Escénico)
  • Hablar de IMPROVISO.
  • Los Errores más Comunes al Hablar el IDIOMA Español (Los GAZAPOS)
  • Elaboración de DISCURSO
  • TÍTULOS de Cortesía y PRECEDENCIAS
  • Listo para Comer con un Rey (ETIQUETA y PROTOCOLO para Personalidades)
  • RELACIONES Humanas Aplicadas a la Política
  • ORDEN Parlamentario
  • TRATO al Cliente (TRATO al VOTANTE)
  • GEOPOLÍTICA
  • POLÍTICA Contemporánea
  • IMAGEN Política e Imagen Corporativa
  • Organización de EVENTOS
  • Calidad Total en ORATORIA
  • Enología (El Mundo del Vino)

Autoridades Actuales[editar]

Presidente: Ricardo Pérez Pimentel.

Vice-presidente: 000000000.

Encargada Administrativa: Maribel Pineda.

Encargada de Etiqueta y Protocolo: Engracia Velásquez Fuentes.

Encargado de Sistemas: Ricardo Pérez Pineda.

Encargado de Prensa y Publicidad: 000000000.

Filosofía[editar]

Oradores de Las Américas, fue fundada para fomentar la oratoria en las personas teniendo en cuenta la democracia, la responsabilidad, la equidad, la integridad, la transparencia, promover la cultura nacional e internacional.

Sede central de Oradores de Las Américas

Misión[editar]

La misión fundamental de Oradores de Las Américas es transmitir sus conocimientos a las personas que se interesan en el desarrollo y la preparación intelectual, para mejorar su calidad de vida y la de su país mediante el fortalecimiento y la práctica del aprendizaje, los valores, la moral, la ética, la autonomía, la libertad y el respeto por la vida.


Visión[editar]

Ser una institución de prestigio y proyección nacional e internacional; de excelencia académica en el desarrollo intelectual y gestión del conocimiento.

Seminarios y Cursos[editar]

Bandera de la República Dominica

Los seminarios y cursos ofrecidos por Oradores de Las Américas se imparten en algunos de los hoteles principales de la República Dominicana, en su mayoría son en la ciudad de Santo Domingo. Todos los seminarios tienen una duración de diez horas de ocho de la mañana hasta las seis de la tarde, estos incluyen: almuerzo, dos coffee break, certificado de participación, reconocimiento al más destacado, material de apoyo y gastable, show artístico, etc.


Algunos de los participantes notables[editar]

  • 000
  • 000
  • 000
  • 000


Véase también[editar]

Referencias[editar]

  • Periódico Hoy, de República Dominicana. Primera plana de las Sociales, el Viernes 08 de diciembre del 2000.
  • Entrevista al Prof. Ricardo Pérez Pimentel para presentarla en la Wiki, firmada y sellada por Oradores de Las Américas. Próximamente subida por Wikicommons.
  • Periódico el Siglo, de Rep. Dominicana. Primera Plana de Vivir, el Sábado 5 de agosto del 2000.
  • Programa de Convencer en campaña de Oradores de Las Américas de septiembre del 2010.
  • Programa de Persuadir al Hablar de Oradores de Las Américas de septiembre del 2010.

Enlaces externos[editar]