Ir al contenido

Usuario:Neurorebel/Taller/Mostaza de La Pasiva

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Neurorebel/Taller/Mostaza de La Pasiva
Mostaza de la Pasiva
Tipo Salsa
Consumo
Datos generales
Ingredientes mostaza
cerveza, almidón, vinagre, sal, pimienta y harina.

La mostaza de La Pasiva es un tipo de salsa de mostaza emblemática de la cadena de comida rápida La Pasiva y típica de Uruguay.[1]​ Se trata de un tipo de mostaza líquida, clara y de sabor particular, ligeramente picante y suave.[2]

Si bien tiene origen incierto, se sabe que existe al menos desde el año 1962, donde se elaboraba en el local de La Pasiva ubicado en la recova de la Plaza Independencia en Montevideo. [3]

La receta original se mantiene en secreto, sin embargo se sabe que se trata de una mostaza con vinagre a base de cerveza, espesada con harina y almidón y aderezada con mostaza de tipo Colman’s Mustard, sal y pimienta. La cerveza que se usa para la base debe ser de la marca Plisen.[4]

Suele servirse acompañando los panchos y húngaras que se sirven en el local.

Referencias[editar]

  1. García Robles, Hugo (2005). El mantel celeste: historia y recetario de la cocina uruguaya. Ediciones de la Banda Oriental. p. 22. ISBN 9789974104068. 
  2. «Cerró el local más emblemático de La Pasiva en Montevideo». Fondodeolla.com. 13 de abril de 2012. Consultado el 29 de septiembre de 2017. «Todo un símbolo de la casa: la mostaza de La Pasiva.» 
  3. «Mostaza de La Pasiva, revelamos el secreto». 12/08/2009. Consultado el 28 de septiembre de 2017. 
  4. Moroy, Aberto (N.D.). «Frankfurters y mostaza, eruditos.». El País. Consultado el 28 de septiembre de 2017.