Ir al contenido

Usuario:Monik.pa3ca/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

PROYECTOS[editar]

Programa de Apoyo a la Formación Doctoral (PAFD)[editar]

El IDEA suscribió en el 2018 el convenio marco de cooperación entre la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de Bonn y el convenio específico entre el IDEA y el Centro de Estudios para el Desarrollo- ZEF. El proyecto, “Programa de Apoyo a la Formación Doctoral (PAFD)” es financiado por el Servicio Alemán de Intercambio Académico dentro de su programa “Bilateral SDG Graduate School”.

Las actividades de este programa incluyen becas a estudiantes doctorales, investigadores postdoctorales, estancias de investigación en Alemania, publicaciones y organización de eventos conjuntos.

El programa aporta a los objetivos de desarrollo sostenible en los temas de derechos territoriales, uso y acceso a la tierra y los bienes naturales, conflictos ambientales y estrategias territoriales de construcción de paz.

Centro Transnacional para Transiciones Justas en Energía, Clima y Sustentabilidad- TRAJECTS[editar]

TRAJECTS es un Centro Global de Clima y Medio Ambiente, cuya misión es  fortalecer la investigación y la educación para la sostenibilidad, además de promover el intercambio de conocimientos y estrategias en su eje central de transiciones justas a la sustentabilidad.

Los miembros del convenio TRAJECTS son el Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad Nacional de Colombia, la University of Cape Town y la Technische Universität Berlin, siendo el IDEA  el coordinador del Centro Transnacional para Transiciones Justas en Energía, Clima y Sustentabilidad, cuya función es garantizar el desarrollo de las actividades académicas y administrativas para la cooperación y las estrategias de intercambio entre los socios del convenio.

Observatorio de Conflictos Ambientales - OCA[editar]

El Observatorio de Conflictos Ambientales - OCA del Instituto de Estudios Ambientales, se creó en el año 2014 con el fin de desarrollar investigación y ahondar en el conocimiento sobre los conflictos ambientales en el país. En el año 2018 se lanzó la plataforma del observatorio con el objetivo de facilitar el acceso a la información y centralizar la documentación de las investigaciones realizadas. 

El Observatorio del IDEA ha abordado 31 conflictos ambientales en Colombia, sobre los siguientes enfoques: biodiversidad, gestión del agua, gestión territorial, infraestructura, minería y energía y agropecuario y tierras.