Ir al contenido

Usuario:Fernando montes17/RodMoya

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Rodrigo Moya
Información personal
Nacimiento 10 de abril de 1934 (90 años)
ColombiaBandera de Colombia Colombia, Medellín
Nacionalidad Mexicano
Información profesional
Ocupación Fotógrafo
Sitio web

Rodrigo Moya es un fotógrafo mexicano, nacido en Medellín en 1934, inmigrado a México. Muchas de sus obras muestran las carencias que las personas sufren en sus vidas diarias.[1]

Vida[editar]

Rodrigo Moya vivió en la Ciudad de México desde los dos años hasta 1988, fecha en la cual se mudó a la ciudad de Cuernavaca, Morelos, dónde actualmente sigue residiendo. Los trabajos fotográficos que llegó a hacer en la Ciudad de México, se enfocaban más en las personas de bajos recursos, " los millones que construyen la urbe central". Otros temas retratados fueron las rebeliones, contaminación, edificios importantes, algunas personas famosa y la vida cotidiana.[1][2]

En 1954 Moya comenzó su enseñanza fotográfica con el fotógrafo Guillermo Angulo.

Su primer trabajo trabajo periodístico lo tuvo a los 21 años en abril de 1955, en un viaje al Valle del Mezquital, junto con el reportero Ricardo Toraya. En este viaje, buscó plasmar las situaciones adversas que los indígenas de la región (raza gñañú y otomí) debían soportar, como la miseria y la sed. Debido a discrepancias de carácter político, Moya nunca logró saber si su trabajo fotográfico fue publicado en alguna revista. La forma cruda y cercana de ver las carencias de estas personas impactaron en gran medida al fotógrafo.[3]

En 1965 viajó a Coahuila y San Luis Potosí. Al igual que su viaje al Valle del Mezquital, Moya se topó con la dura vida de los habitantes de la región, específicamente de los recolectores de recolectores de ixtle y candelilla, y sus familias.[4]

En 2007 obtuvo un reconocimiento por colaborar al progreso de la fotografía mexicana por parte del Gobierno de Zacatecas.[1]

Archivo Fotográfico Rodrigo Moya[editar]

Este archivo está localizado en la ciudad de Cuernavaca y consta de tres partes:[5]

  • El archivo de negativos
  • El catálogo de positivos
  • Las Colecciones personales

Este archivo puede ser accesado con previa cita.

Edición 42 del Festival Internacional Cervantino[editar]

Tiempos tangibles fue una exposición hecha en el 42° Festival Internacional Cervantino, en la cual se exhibieron 110 instantáneas del fotógrafo.

Referencias[editar]

  1. a b c «RODRIGO MOYA». 2011. Consultado el 11/04/2015.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «:0» está definido varias veces con contenidos diferentes
  2. Rodrigo Moya (2011). «LA CIUDAD QUE VIVI». Consultado el 11/04/2015. 
  3. Rodrigo Moya (2011). «VALLE DEL MEZQUITAL». Consultado el 11/04/2015. 
  4. Rodrigo Moya (2011). «IXTLEROS». Consultado el 11/04/2015. 
  5. «Archivo Fotográfico Rodrigo Moya». 2011. Consultado el 11/04/2015.