Ir al contenido

Usuario:Erika Vilchis/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Clorinda Arias Álvarez
Información personal
Nombre completo Ana Brígida Clorinda Arias Álvarez
Educación
Posgrado Doctora en Ciencias
Información profesional
Ocupación Investigadora titular

Ana Brígida Clorinda Arias Álvarez se doctoró en Ciencias Biológicas y realiza investigación en Neuroquímica en el Instituto de Investigaciones Biomédicas en la Universidad Nacional Autónoma de México, en donde se encuentra adscrita al Departamento de Medicina Genómica y Toxicológica. [1][2][3]

Líneas de investigación[editar]

Su principal interés se centra en la enfermedad de Alzheimer, por lo que sus trabajos se enfocan en el desarrollo y el estudio de marcadores neuronales que se asocian con dicha enfermedad neurodegenerativa. También ha identificado algunos de los factores genéticos y ambientales que podrían estar asociados a éste padecimiento.[4]

Investiga el envejecimiento y la plasticidad neuronal relacionadas a lesiones del sistema nervioso central.[5]

En 2022 también se enfocó en estudiar las mitocondrias ubicadas en el cerebro y las alteraciones que éstas sufren debido a la enfermedad de Alzheimer.[6]

Premios[editar]

  • Premio Canifarma edición 2021 en Investigación Básica [7]

Referencias[editar]

  1. Lovera, Sara (15 de marzo de 2006). «Galardona la UNAM a la feminista Teresita de Barbieri». cimacnoticias. Consultado el 10 de febrero de 2023. 
  2. Camacho Servín, Fernando (25 de septiembre de 2022). «Mala alimentación e inactividad física y mental, riesgos para Alzheimer: científica». La Jornada. Consultado el 10 de febrero de 2023. 
  3. «MITOCONDRIAS TRASPLANTADAS: ESPERANZA CONTRA EL ALZHEIMER». Vértigo Político. 28 de diciembre de 2021. Consultado el 11 de febrero de 2023. 
  4. Leyva, Juan (21 de septiembre de 2022). «Día Mundial del Alzheimer, alto consumo de grasas podría asociarse con la enfermedad». Debate. Consultado el 10 de febrero de 2023. 
  5. Castro, J. Alberto (28 de diciembre de 2021). «MITOCONDRIAS TRASPLANTADAS: ESPERANZA CONTRA EL ALZHEIMER». Vértigo Político. Consultado el 10 de febrero de 2023. 
  6. Alvarez, Clorinda Arias; Muñoz, César Espino de la Fuente (18 de abril de 2022). «Mitocondrias en el cerebro y sus alteraciones en la Enfermedad de Alzheimer». Educación Química 33 (2): 18-36. ISSN 1870-8404. doi:10.22201/fq.18708404e.2022.2.80086. Consultado el 10 de febrero de 2023. 
  7. «Entregan Premio Canifarma 2021». LaSalud.mx. 16 de noviembre de 2021. Consultado el 10 de febrero de 2023.