Ir al contenido

Usuario:EmilyGarracini/practica

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Escuela N° 55 Julia Vignoli de García
Escuela N° 55 Julia Vignoli de García
Dirección
Maestra Directora:
Rosario Gutierrez
'
País: Uruguay
Departamento: Florida
Paraje: Arroyo Pelado

La escuela rural N° 55 que lleva el nombre de Julia Vignoli de García fue fundada el 6 de julio de 1925. La misma fue edificada en el campo de don Antonio García por decisión del mismo dueño junto con su esposa Julia Vignoli.

Ubicación[editar]

La escuela tiene su sede por la ruta 76 Km. 2500 a unos 3 Km. de la localidad de Mendoza, en la República Oriental del Uruguay. El predio que ocupa la institución es de una hectárea.

Está ubicada al sur-oeste del departamento de Florida. La distancia de la capital departamental es de 25 kilómetros aproximadamente y dista a 9 kilómetros de la Presa Paso Severino, por la ruta 76. El paraje Arroyo Pelado pertenece a una zona rural netamente lechera.

Historia[editar]

En sus comienzos Primaria pagaba una ínfima renta que luego quedó sin efecto; los herederos de don Antonio García continuaron permitiendo el usufructo del lugar, pero este nunca fue donado a Primaria. El primer registro en el Libro Diario se hizo el día jueves 16 de julio del año anteriormente mencionado.

En este primer día se pude leer lo siguiente: "El día 16 de julio se recibió el mensaje y útiles correspondientes a esta Escuela Rural N° 55, la que empezó a funcionar el 6 de este mismo mes, sin haber recibido el mobiliario". Fueron matriculados los siguientes niños: Hortelio Perdomo, Ramón y María Angélica Yanes, Carmelo Viazzo, Elena, María Juilia, Ángel y María del Carmen García, Esmeralda Perdomo y Julio Cesar García.

Al finalizar el año 1925 había 80 alumnos inscritos. El primer alumno en inscribirse fue R. Yanes que ingreso con 13 años al grupo de 1° año, quien nunca antes había concurrido a la escuela.

Todos los alumnos que ingresaron a 1° tenían edades que oscilaban entre 12 y 16 años de edad. La primera maestra que trabajo en ella se llamaba Genoveva, después de ella y por muchos años ocupó el cargo la maestra Margarita Campaña. Desde sus comienzos, hasta el año 1957, se contó con dos niveles ya que las clases eran de 1° a 4° año.

En el año 1958 se agregaron 5° y 6° año, las maestras que tenían las clases a su cargo eran Eloisa Yanes y Totita Quintana Masitelli la cual se había recibido recientemente. Los alumnos se distribuían en dos salones, que tenían bancos varelianos y se escribía con pluma y tinta.

En sus comienzos el comedor no funcionaba, es por ello que los niños debían de llevar su comida ya que el horario era como el actual, las clases se iniciaban a la hora 10:00 y culminaban a las 15:00 horas.

Poco tiempo después comenzó a funcionar el comedor a cargo de la maestra. Posteriormente Primaria designó a una cocinera llamada Irma Díaz hasta el año 1940 cuando ingreso Margarita Arias.

Ficha de uno de los primeros alumnos: Hortelio Perdomo

La zona de la Escuela en los principios[editar]

Por esos años en sé que fundó la escuela, la zona de Arrollo Pelado estaba habitada por muchas familias que eran sumamente numerosas.

En esta zona rural tan poblada, predominaban los tambos, estancias y viñedos. Por ello se radicaban muchas familias en el lugar que llegaban a tener entre 10 y 14 hijos.

Pronto a su inauguración la escuela se convirtió en el centro social de la zona, al que concurrían los vecinos no solo porque sus hijos concurrían allí sino porque en sus casas no disponían de agua y acudían al aljibe de la escuela para proveerse.

Durante muchos años este centro educativo contó con la asistencia de más de 100 niños, pero al correr de los años las familias fueron emigrando de la zona, razón por la cual la matricula decayó notoriamente.


Actualidad[editar]

La Maestra Directora de la escuela actualmente es Rosario Gutierrez, la cual viaja todos los días desde la ciudad de Florida en ómnibus hasta la localidad de Mendoza, desde allí se traslada en moto hasta el centro educativo.

Hoy en día concurren 12 niños niños de zonas próximas y los niveles van desde Inicial de 4 años hasta 5° año, excepto 3° año.Los niños cuentan con acceso a Internet gracias al proyecto de Plan Ceibal, equipamiento electrónico, sala de lectura y recreación.

El horario de clases es de 10:00 a 15:00 horas, por lo que los estudiantes almuerzan en la escuela.

Durante el corriente año (2013) la escuela cuenta con el apoyo de Almacén Rural y la Fundación Logros; quienes conjuntamente construyeron un invernáculo para que los niños cultiven diferentes alimentos para el propio consumo. Gracias a la dedicación de la maestra, alumnos y de la auxiliar mantienen a diario este proyecto.

Invernáculo apoyado por Almacén Rural y Fundación Logros
Cutivos

Próximamente,en las vacaciones de verano, se edificará una nueva aula con el propósito de instalar allí una sala de informática.

Cabe destacar que muchos de los logros alcanzados se deben a la colaboración de los padres de los alumnos que constituyen una Comisión Fomento para beneficio de la institución.

Interior del aula

Referencias[editar]