Ir al contenido

Usuario:CommanderInDubio/Taller/Doppelkopf

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Doppelkopf (pronunciación en alemán: [ˈdɔpl̩kɔpf], lit. cabeza doble), a veces abreviado como Doko, es un juego de cartas de bazas para cuatro jugadores.[cita requerida]

En Alemania, el Doppelkopf es casi tan popular como el Skat, especialmente en el norte de Alemania y en la región del Rin-Meno. Sin embargo, el Schafkopf sigue siendo el juego de bazas preferido en Baviera. Al igual que en el Skat y el Schafkopf bávaro, existe un conjunto de reglas oficiales, pero también numerosas variantes no oficiales.[cita requerida]

Aunque la Asociación Alemana de Doppelkopf (Deutscher Doppelkopf-Verband) ha desarrollado reglas estándar para torneos, las sesiones informales a menudo se juegan con muchas variantes diferentes, y los jugadores adoptan sus propias reglas caseras. Antes de jugar con un nuevo grupo de jugadores, es aconsejable acordar un conjunto específico de reglas antes de la primera partida.[cita requerida]

El mazo de Doppelkopf consta de 24 cartas duplicadas, un total de 48 cartas. Estas se dividen en cuatro palos con seis cartas duplicadas cada uno, que, independientemente del palo, tienen un valor propio (también llamado ojos).[cita requerida]

Las reglas del juego de torneo del DDV mencionan los palos trébol, picas, corazones y diamantes con dos veces cada una de las cartas As (11 ojos), Diez (10 ojos), Rey (4 ojos), Dama (3 ojos), Sota (2 ojos) y Nueve (0 ojos), siguiendo el modelo de la baraja francesa, más extendida en Alemania hoy en día.[cita requerida]

Sin embargo, muchos jugadores de Doppelkopf prefieren la baraja alemana, con los palos bellota, verde (también llamado hoja, hoja verde, pasto o pala), rojo (también llamado corazón) y campanas (también llamado bola), y las cartas As (también llamado Daus), Diez, Rey, Ober, Unter y Nueve. La elección de la baraja no afecta al juego, ya que los palos y las cartas en los órdenes mencionados son equivalentes.[cita requerida]

Dado que todas las cartas están duplicadas, en cada palo hay 60 ojos (2×(11+10+4+3+2+0)), en total 240 ojos (4×60) en todo el mazo de Doppelkopf.[cita requerida]

Si no se dispone de un mazo específico de Doppelkopf, se pueden combinar dos mazos de Skat, eliminando los sietes y ochos, o eventualmente usar barajas de cuatro palos.[cita requerida]

Desarrollo general del juego[editar]

Una ronda de Doppelkopf consiste en varios juegos. Según las reglas del torneo, el número de juegos está fijado en 24. [cita requerida]

En el juego recreativo, generalmente se sigue la preferencia de los jugadores, pero suele requerirse un número de juegos divisible por cuatro, para que cada jugador sea repartidor y jugador inicial el mismo número de veces.[cita requerida]

Una alternativa es jugar con un "pozo" (Topf); se fija una puntuación total, el pozo, que se reduce en cada evaluación de juego hasta que todos los puntos del pozo se hayan jugado. Esta regla está vinculada a una variante llamada Hammelrennen.[cita requerida]

Doppelkopf ASS Altenburger Naipes con atuendo alemán

Preparación del juego[editar]

Un juego comienza con el repartidor barajando las cartas. Luego, el jugador a la derecha del repartidor corta el mazo y coloca la parte inferior sobre la superior. El repartidor distribuye las cartas en sentido horario, comenzando con el jugador a su izquierda, cuatro veces tres cartas a cada jugador, totalizando doce cartas por jugador, es decir, se reparten las 48 cartas.[cita requerida]

En el siguiente juego, el rol de repartidor cambia en sentido horario (en torneos según las reglas, hay excepciones, por ejemplo, si un jugador juega un solo obligatorio, para no privar al siguiente jugador del derecho de juego inicial).[cita requerida]

La baraja, corte y reparto de las cartas están estrictamente regulados en las reglas del torneo para prevenir trampas. Al cortar, al menos tres cartas deben ser cortadas. Las reglas también establecen cómo proceder si el repartidor comete errores o si se descubren cartas involuntariamente.[cita requerida]

En el juego recreativo, estas reglas se siguen menos estrictamente para mantener una atmósfera relajada, ya que los errores de preparación rara vez afectan el juego.[cita requerida]

Determinación del juego[editar]

El siguiente paso es la determinación del juego. En el juego recreativo, se asume generalmente un juego normal y un jugador que quiera jugar otro tipo de juego lo anuncia. Las reglas del torneo prescriben un proceso más complicado para evitar deducciones sobre las cartas de los otros jugadores y establecer qué tipo de juego tiene prioridad si varios jugadores desean jugar diferentes tipos.[cita requerida]

Partidos[editar]

En cada juego hay un equipo Re y un equipo Kontra. Cada jugador pertenece a uno de los dos equipos. Los jugadores de un equipo juegan juntos y al final del juego se les asigna la misma puntuación. Así, no solo importa jugar bien individualmente, sino también colaborar bien con el compañero de equipo.[cita requerida]

Torneo de Doppelkopf

Normalmente, los jugadores con las Damas de trébol (llamadas las Viejas o las Ollen) forman el equipo Re y los otros dos jugadores forman el equipo Kontra. En un solo (ver abajo), el jugador solitario es el equipo Re y los otros tres jugadores forman el equipo Kontra.[cita requerida]

Después de la determinación del juego, cada jugador sabe a qué equipo pertenece, excepto en la excepción llamada boda, donde un jugador tiene las dos Viejas y busca un compañero.[cita requerida]

Un atractivo especial del juego es que en un juego normal, la pertenencia de los otros jugadores no es conocida al inicio, complicando la colaboración con el compañero.[cita requerida]

Juego[editar]

El juego se divide en doce bazas. El jugador a la izquierda del repartidor juega la primera baza colocando una carta abierta en la mesa. Los otros jugadores siguen en sentido horario hasta que cada jugador haya puesto una carta en la mesa. [cita requerida]

Hay reglas específicas a seguir. Según el tipo de juego y la primera carta jugada, se determina quién gana la baza y recoge las cartas. Este jugador juega la siguiente baza.[cita requerida]

Normalmente, solo se puede revisar la última baza jugada. Las reglas del torneo especifican cómo deben apilarse las bazas para evitar deducciones sobre cartas jugadas. Bazas especiales pueden ser apiladas de manera diferente para no olvidarlas en la evaluación. El ganador de la baza anterior juega la siguiente baza.[cita requerida]

Durante las primeras bazas, se pueden hacer anuncios que incrementan el valor del juego y permiten ganar más puntos. También hay reglas específicas para estos anuncios.[cita requerida]

Las reglas básicas para jugar cartas no difieren de las de Schafkopf o Skat. Las cartas se dividen en triunfos y cartas de fallo según el tipo de juego. El jugador que inicia la baza elige libremente qué carta jugar. [cita requerida]

Si juega un triunfo, los otros deben jugar triunfos si tienen. Si no, pueden jugar una carta de fallo. Si se juega una carta de fallo, los otros deben seguir con cartas del mismo palo si tienen. Si no, pueden jugar otra carta de fallo o un triunfo. La baza la gana la carta de triunfo más alta jugada.[cita requerida]

Si no hay triunfos, gana la carta más alta del palo jugado inicialmente. Dado que todas las cartas están duplicadas, puede ocurrir que la carta más alta se juegue dos veces. En ese caso, gana el jugador que la jugó primero.[cita requerida]

Abreviación del juego[editar]

Normalmente, un juego se juega hasta el final. [cita requerida]

Pero si un jugador sabe que ganará las bazas restantes, puede mostrar sus cartas y recoger las cartas de los otros jugadores. Las reglas del torneo detallan este proceso para evitar desventajas a otros jugadores que puedan ganar puntos especiales. Solo se permite abreviar el juego a un jugador en solo.[cita requerida]

Evaluación del juego[editar]

En la evaluación del juego, cada equipo cuenta los ojos de sus bazas. El equipo con más ojos gana.[cita requerida]

Los anuncios pueden cambiar el número de ojos necesarios para ganar. Según el número de ojos, el equipo ganador gana más o menos puntos. Reglas especiales pueden añadir o restar puntos. Hay muchas variantes para evaluar un juego. El cálculo de puntos y los ojos necesarios para ganar se detallan en las reglas del torneo.[cita requerida]

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]