Ir al contenido

Usuario:Clementeprieto/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Construcción Social de la Tecnología[editar]

Tecnología es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). El desarrollo tecnológico comienza junto a la humanidad como la conocemos, básica como el uso de las piedras y palos facilitan de las labores de la sociedad. Importante es destacar que el desarrollo tecnológico solo estuvo estancando en el occidente durante la edad media, debido a la fuerte influencia de la iglesia, mas la creatividad y curiosidad del ser humano no se puede oprimir por largo tiempo.

El desarrollo de los avances tecnológicos[editar]

El concepto de desarrollo de los avances tecnológicos surgió a partir de la Revolución Industrial, ésta fue la etapa de producción que se fue ejecutando en la sociedad misma, el hombre producía más conocimiento y lo explotaba en la colectividad. La Industrialización comenzó basada en tecnología costosa y obreros asalariados , desigualdad inmoral de los ingresos de obreros e industriales. Finalmente la tecnología continua su desarrollo bajando los costos de producción dando acceso a la población a aparatos de todo tipo que facilitan su vida y trabajos lo que empieza a mover lentamente la balanza e iguala las condiciones de las masas.

Durante el siglo XX y el siglo XXI, la tecnología ha tenido una alteración en la conducta de los individuos. Esta alteración tiene variadas ramas en cuanto a la vida del ser humano, pero una en especial ha sido la que ha surgido últimamente, la que trata acerca del desenvolvimiento social de las personas respecto a la tecnología, el sello con que la construcción social ha quedado por la tecnología en estos tiempos.

Retrato de la tecnologia y las relaciones sociales.

Tal como se menciona en el libro «Social Construction of Technology» de Wieber Bijke y Trevor Pinch «la tecnología para descubrir que en su interior se presentan dinámicas que debemos estudiar porque están íntimamente ligadas a procesos historicos y cambios en las sociedades». Hoy se ve una clara diferencia entre los grupos humanos tecnológicamente equipados y las que no lo son.

«La aproximación integrada al estudio social de la ciencia y la tecnología indica cómo la sociología de la ciencia y la sociología de la tecnología podrían asociarse mutuamente.»

«Social Construction of Facts and Artifacts (1987)», p. 47[1]

Referencias[editar]

  1. Wiebe E. Bijker; Thomas P. Hughes; Trevor J. Pinch (1987). Social Construction of Facts and Artifacts (en inglés). Boston, Massachusetts: Massachusetts Institute Of Technology. p. 47. ISBN 0-262-02262-1. Consultado el 30 de junio de 2015.