Unniyachi Charitham

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Unniyachi Charitham es un antiguo poema escrito en idioma malayalam que se considera el más antiguo de los antiguos Manipravala Champukas y el primer Champukavya en idioma malayalam.[1]​ Se cree que fue escrito en el siglo XIII durante el período malayalam medio. El poema trata sobre Unniyachi, un bailarín del templo de Tirumaruthur cerca de Tirunelli.[2]​ Uyyiyachi Charitham tiene su lugar en diversos campos como la lengua, la literatura y la historia social y nacional.[3]​ Thevar Chirikumaran se menciona en el poema como su autor. También se menciona en el poema que Rama Chirikumaran copió el poema en el manuscrito de hoja de palma.[4]

Descripción general[editar]

Se cree que el período de redacción del poema fue entre principios y finales del siglo XIII.[5]​ A partir de las referencias contenidas en esta obra, Ulloor postula que el Unniachicharitam debe haber sido escrito antes de 1346 d. C.[6]​ El tema de Unniyachi Charitham es el enamoramiento de un Gandharvan con Unniyachi, la menor de las dos hijas de Achiyar, la hija de Nangaiah, que vino de Atiyamanallur en Salem a Kolathunath y de allí a Tirumaruthur en Purakizhanadu (actual Kottayam).[7]

Referencias[editar]

  1. Menon, A. Sreedhara (1 de enero de 2007). Keralacharithram (en malayálam). DC Books. ISBN 978-81-264-1588-5. 
  2. Tarakan, Ke Eṃ (1990). A Brief Survey of Malayalam Literature: History of Literature (en inglés). K.M. Tharakan. 
  3. നാരായണപിള്ള, പി കെ (എഡി ) (1949). Unniyachee Charitham. 
  4. admin. «ഉണ്ണിയച്ചീചരിതം». Keralaliterature.com (en inglés estadounidense). Consultado el 25 de febrero de 2023. 
  5. «ദേവദാസികള്‍: കേരളത്തിനുമുണ്ട് കഥ പറയാന്‍ (പ്രതികരണം ) – Sneha Samvadam – Magazine- Niche of truth – Magazine». old.snehasamvadam.org. Consultado el 25 de febrero de 2023. 
  6. Nair, Puravarikkal Krishnan (1973). ഉണ്ണിച്ചിരുതേവീചരിതം: പാഠപരിശോധനചെയ്തു പരിഷ്‌ക്കരിച്ചത് (en malayálam). Kr̥ṣṇannāyar. 
  7. കുഞ്ഞന്‍ പിള്ള, ശൂരനാട്ട് (1956). കാവ്യരത്നാകരം (en malayálam). 

Enlaces externos[editar]