Ir al contenido

Tío Luis el de la Juliana

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:51 22 may 2014 por Technopat (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Tío Luis el de la Juliana fue un cantaor nacido en Jerez de la Frontera a fines del siglo XVIII. Creador de tonás, se le considera uno de los primeros cantaores de nombre conocido (aunque no unívoco, puesto que también hay referencias al mismo personaje como Tío Luis de la Geliana)[nota 1]​ y uno de los personajes más míticos de la historia del flamenco. Se le atribuye la autoría de ciertas formas de la toná, como la toná-liviana, la del Cristo o la de los Pajaritos.[1]

La escasa crónica, y principalmente la tradición oral, recoge a Tío Luis el de la Juliana como una figura muy destacada del cante, que tal vez haya sido el primero de todos. En los albores de la toná también se cuentan los cantaores Planeta, Tío Juan Macarrón, Tío Vicente Macarrón, Tío Luis El Cautivo, Tía María la Jaca y Curro Casado. Demófilo llama al Tío Luis el de la Juliana «el rey de cantadores»[2]​ y menciona a Perico Cantoral y a sus hermanos Juan y Manuel como sus discípulos directos.[3]

Desde 1999 se realiza anualmente el «Festival de Flamenco Tío Luis el de la Juliana», donde se otorga un premio que también lleva su nombre.[4]

Notas

  1. El investigador Juan de la Plata se refiere con este nombre al cantaor

Referencias

  1. Castaño, José María. «Geografía Flamenca: El Cante Flamenco En Jerez». La Flamenca. La Revista especializada en Flamenco/Flamenco Magazine. Consultado el 22 de mayo de 2014. 
  2. Baltanás, Enrique (2001). «Oralidad y escritura en el Flamenco:Hugo Schuchardt y Antonio Machado Álvarez». SIGNO, Revista de Historia de la Cultura Escrita (Universidad de Alcalá) (8): 103. ISSN 1134-1165. Consultado el 22 de mayo de 2014. 
  3. Ríos Ruiz, Manuel (1997). Ayer y hoy del cante flamenco. edición ilustrada. AKAL. p. 27. ISBN 9788470903113. Consultado el 22 de mayo de 2014. 
  4. «Premio Tio Luis, El de la Juliana para Paco de Lucía». deflamenco.com. 27 de abril de 2014. Consultado el 22 de mayo de 2014.