Ir al contenido

Tren Universitario de San Martín

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:10 22 oct 2014 por ProfesorFavalli (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Tren Universitario de San Martín

Vista panorámica del Campus Miguelete, donde funciona el tren.
Lugar
Ubicación San Martín, Provincia de Buenos Aires
Descripción
Tipo Tren ligero
Sistema Diésel
Inauguración 26 de agosto de 2014
Características técnicas
Longitud 4,6 km
Paradas 2
Estaciones 2
Ancho de vía 1,676 mm (Trocha Ancha)
Características A nivel
Velocidad máxima 40 km/h
Propietario Bandera de Argentina Estado Nacional
Explotación
Estado En servicio
Líneas 1
N.º de trenes 1
N.º de vagones 1
Frecuencia No Establecidos
Flota Coches Tecnotren
Operador Nuevo Central Argentino y Universidad Nacional de General San Martín
Esquema ¿?
KDSTa
Parada Corona del Tornavía
HST
Parada Sede de Ciencias Sociales
KDSTe
Estación Miguelete

El Tren Universitario de San Martín es un proyecto desarrollado por la Universidad Nacional de San Martín, en la provincia de Buenos Aires, Argentina.

El tren funciona dentro del ámbito universitario y comunica el Edificio Corona del Tornavía con la sede de Ciencias Sociales. Se estima que en una segunda etapa llegue hasta la estación Miguelete, para efectuar combinación con el servicio suburbano del Ferrocarril Mitre.[1]

Durante la etapa experimental el servicio es gratuito.

Referencias

  1. Universidad Nacional de San Martín. «ya funciona el tren del Campus». Consultado el 22 de octubre de 2014. 

Enlaces externos