Ir al contenido

Toxicóforos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:59 20 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Un toxicóforo es una característica o grupo dentro de una estructura química que se cree es responsable de las propiedades tóxicas, en forma directa o por medio de activación metabólica.

Una sustancia tóxica ejerce su toxicidad a través de la interacción (enlace covalente o oxidación) con una macromolécula celular, tales como una proteína o ADN. Esto causa cambios en la bioquímica y fisiología celular normal originando efectos tóxicos. Ocasionalmente, el toxicóforo requiere bioactivación, modificado por una enzima, para producir una especie química más reactiva que sea capaz de unirse covalentemente a macromoléculas celulares. Generalmente, compuestos químicos diferentes que contienen el mismo toxicóforo originan efectos tóxicos similares dentro del mismo sistema de órganos o área del cuerpo.[1]

Véase también

Farmacóforo

Referencias

  1. Williams, D.P.; Naisbitt, D.J. (2002). Toxicophores: Groups and Metabolic Routes Associated with Increased Safety Risk. pp. 104-115.