Ir al contenido

Tormenta tropical Alpha (2005)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:51 9 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Tormenta tropical Alpha
 (EHSS)

Tormenta tropical Alpha haciendo entrada en tierra cerca de Barahona en la República Dominicana.
Historia meteorológica
Formado 22 de octubre de 2005
Disipado 24 de octubre de 2005
Vientos máximos 85 km/h
(durante 1 minuto)
Presión mínima 998 hPa
Efectos generales
Fallecimientos 26 directos, 17 indirectos
Daños totales Desconocidos
Áreas afectadas La Española
Forma parte de la
Temporada de huracanes en el Atlántico de 2005

La Tormenta tropical Alpha, fue la vigesimotercera tormenta tropical habida (y, por tanto, bautizada) en la temporada de huracanes en 2005 (batiendo el récord de 1933).

El centro de la tormenta tropical se situaba a las 17.00 (21.00 GMT) cerca de la latitud 17,0º norte y longitud 68,9º oeste, a unos 335 km al oeste-suroeste de San Juan, Puerto Rico y 200 km al sur-sureste de Santo Domingo, según informó a esa hora el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

"Alpha" se movía hacia el noroeste a casi 24 km/h hora con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y ráfagas más fuertes, y sus vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 75 kilómetros del centro de la tormenta.

Nota

El NOAA tiene información sobre huracanes desde 1500 a 2010. Pero el "clima norteamericano" se desarrolla como mínimo desde hace 9.000 años, luego los registros abarcan el 5,7 % de los años con huracanes; por lo que afirmar que tal o cual huracán fue el peor de la historia, no se está declarando la verdad...

1993