Ir al contenido

Tlaltenco (estación)

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:55 21 oct 2014 por Invadibot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Tlaltenco
Ubicación
Coordenadas 19°17′39″N 99°01′26″O / 19.294166666667, -99.023888888889
Dirección Avenida San Rafael Atlixco entre calle Las Torres (cerrada Acueducto) y calle Cedros.
Col. Las Puertas.
Localidad Tláhuac, México D.F. Bandera de México
Datos de la estación
Accesibilidad accesible con silla de ruedas y accesible para personas con discapacidad visual
Inauguración 30 de octubre de 2012
Pasajeros 783,193 (2013)[1]
N.º de andenes 1
N.º de vías 2
Operador Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México
Servicios detallados
Posición Superficial
Líneas
Línea(s) 12 (Tlahuac-Mixcoac)
Tláhuac Zapotitlán
Arco de la antigua aduana de Tlaltenco
Vestibulo de la estación Tlaltenco

Tlaltenco es una de las 20 estaciones de que conforman la línea 12 del Metro de la Ciudad de México. Su nombre se debe a estar en las cercanías de la colonia San Francisco Tlaltenco, y se compone de los vocablos: Tlalli, tierra y Tentli: “En la orilla de la tierra” o “En la orilla de los cerros” y el logotipo actual representa “El arco” o puerta, construcción de piedra que tenía la función de aduana para controlar en tráfico de mercancía que iba y venía del tramo Mixquic y Tetelco.

La estación se encuentra fuera de servicio desde el 12 de marzo de 2014 hasta nuevo aviso, debido a trabajos de mantenimiento mayor que se realizan desde la fecha mencionada.[2]

Referencias

  1. «Datos de operación». Consultado el 1 de febrero de 2014. 
  2. www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/03/11/suspenden-servicio-en-tramo-elevado-de-linea-12-del-metro-5599.html

Véase también

Enlaces externos