Ir al contenido

Tiempo de vida (informática)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:23 4 oct 2013 por 195.76.51.138 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Tiempo de Vida o Time To Live (TTL) es un concepto usado en redes de computadores para indicar por cuántos nodos puede pasar un paquete antes de ser descartado por la red o devuelto a su origen.

El TTL como tal es un campo en la estructura del paquete del protocolo IP. Sin este campo, paquetes enviados a través de rutas no existentes, o a direcciones erróneas, estarían vagando por la red de manera infinita, utilizando ancho de banda sin una razón positiva.

El TTL o TimeToLive, es utilizado en el paquete IP de manera que los routers puedan analizarlo y actuar según su contenido. Si un router recibe un paquete con un TTL igual a uno o cero, no lo envía a través de sus puertos, sino que notifica vía ICMP a la dirección IP origen que el destino se encuentra "muy alejado" y procede a descartar dicho paquete. Si un paquete es recibido por un router que no es el destino, éste decrementa el valor del TTL en uno y envía el paquete al siguiente router (next hop). En el protocolo IP, esta información se almacena en un campo de 8 bits. El valor óptimo para aprovechar el rendimiento en Internet es de 128.

Véase también