Ir al contenido

Tesoro de Cheste

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 04:58 9 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Tesoro de Cheste.

El tesoro de Cheste es un conjunto de joyas y monedas de oro y plata halladas en el interior de dos vasijas en la partida de La Safa en Cheste, Valencia (España) en 1864 y que, según los estudiosos, debió ocultarse 200 años, aproximadamente, antes de Cristo, en plena Segunda Guerra Púnica. Inicialmente el tesoro estaba compuesto de varias piezas de oro, entre las que destacaban tres cabezas de serpiente con un elegante trabajo de orfebrería y algunas piezas de plata, sobre todo brazaletes y anillos. Destaca un denario Sgdenham 140 (RRC 44.5 desde 211 a. C.), que ha servido para datarlo. El tesoro resultó en su época un hallazgo de gran relevancia pero, al contrario del caso del Tesoro de Villena, hallado casi un siglo después, no se pudo conservar en toda su magnitud: la mayoría de las monedas y un número indeterminado de las piezas de joyería fueron llevados a Valencia para su fundición. Lo poco que queda se expone actualmente en el Museo de Historia de Valencia.

Estudios sobre el Tesoro de Cheste

  • Tesoros monetarios de Valencia y su entorno. A. Ribera Lacomba/ P.P. Ripollés Alegre, Eds. 2005