Ir al contenido

Televisión digital terrestre en Uruguay

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:31 9 oct 2014 por Jopevidal (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La Televisión Digital Terrestre Uruguay nació por iniciativa del Gobierno Nacional y se encuentra en pleno proceso de desarrollo y difusión. Forma parte del Plan de Telecomunicaciones de Antel con el cese de las transmisiones analógicas y la implementación de la TV Digital en dicho país.

Historia

Archivo:Television Digital.png
Mapa de sistemas utilizados en la televisión digital en el mundo

En Agosto de 2007 el Poder Ejecutivo aprobó mediante decreto el estándar europeo DVB-T/DVB-H, la decisión se tomó por las oportunidades que ofrecía frente a sus otros rivales. El 9 de marzo de 2010 se firmó un convenio de financiación con la Unión Europea para comenzar las pruebas de transmisión de televisión digital según la norma.

El 27 de diciembre de 2010 el gobierno decidió la norma ISDB-Tb para la transmisión de televisión digital, anulando el sistema anteriormente elegido DVB-T.[1]

Desde el 2014 empiezan a transmitir TNU y los canales privados de Montevideo (Monte Carlo TV, Canal 10 y Teledoce. Se suman a la oferta las señales Giro TV, VTV (Uruguay), TV Ciudad y el PIT-CNT

Lista de canales de Montevideo

Referencias

  1. http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/28/comunicacion/1293536847.html.