Ir al contenido

Telepinu

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:55 17 oct 2014 por Rosarino (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Este artículo se refiere al rey hitita llamado Telepinu. Para detalles sobre el virrey hitita de Alepo del mismo nombre, véase Telebino.

Telepinu, rey de los hititas, sucedió a su cuñado Huzzia I tras dar un golpe de estado, y gobernó durante un periodo estimado de 25 años (1525 a. C.-1500 a. C.) (cronología media).

Biografía

Al contrario que sus antecesores, al asumir al trono no ordenó asesinar a su inmediato predecesor, sino que se conformó con su destierro. Telepinu parece haber creído firmemente que una de las razones de la decadencia del reino hitita era el continuo derramamiento de sangre dentro de la familia real y se propuso evitarlo a toda costa.

En cuanto tuvo asegurado el orden interno, Telepinu intento obligar a las ciudades rebeldes que habían surgido durante los conflictos dinásticos a volver a la obediencia hitita, logrando éxito señalados, entre los que destacan varias campañas militares contra el reino de Kizzuwadna, que se había formado en la frontera con Siria durante los tiempos de Ammuna; estas campañas obligando a Kizzuwadna a firmar una alianza con Telepinu.

Tras estos éxitos en política exterior, y debido al probable asesinato de su mujer y uno de sus hijos, Ammuna (al que no hay que confundir con el rey del mismo nombre), Telepinu se centró en establecer unas normas claras de sucesión que evitaran el derramiento de sangre. Estas normas, contenidas en el documento conocido como Rescripto de Telepinu, establecen la primacía de los hijos varones sobre los yernos del rey, aunque deja libertad a éste para escoger cual de todos sus hijos debía sucederle. El edicto es también un documento importante, ya que incluye una 'justificación' con abundante material histórico, que ha ayudado a establecer los hechos de monarcas anteriores.

Telepinu murió sin dejar descendientes varones, así que según las normas de su propio edicto, el heredero fue uno de sus yernos, Alluanna.[1]

Referencias

  1. «Biography and family of King Telepinu», artículo en inglés en el sitio web Swartzen Trover.


Predecesor:
Huzzia I
Rey hitita
1525 a. C.-1500 a. C.
Sucesor:
Alluanna