Ir al contenido

Teatro Liceo

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:12 2 sep 2014 por Invadibot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Teatro Liceo
Patrimonio Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Monumento histórico nacional de Argentina

Vista del Liceo, a fines del s. XIX
Ubicación
País Bandera de Argentina Argentina
Localidad Buenos Aires
Dirección Av. Rivadavia 1495 C1033AAE
Coordenadas 34°36′32″S 58°23′15″O / -34.608818, -58.387606
Información general
Arquitecto Juan Bautista Arnaldi
Inauguración 1872
Características
Estilo Italianizante
Aforo 575 espectadores

El Teatro Liceo es un teatro ubicado en la ciudad de Buenos Aires, capital de la República Argentina. Ha sido reconocido por el gobierno porteño por ser el más antiguo de la ciudad.[1]​ Se ubica frente al extremo noreste de la Plaza Lorea.

Historia

Nació en 1872 y su nombre original fue El Dorado.[1]​ En 1877 era llamado Goldoni ya que en él actuaban compañías italianas, luego se le dieron otros nombres a saber: Progreso; en 1893 Rivadavia; en 1907 Teatro Moderno; ya partir de 1911, a raíz de un grupo de jóvenes intelectuales que se reunían en una confitería ubicaba al lado y que por esto era llamada "Liceo" le comenzaron a denominar con el mismo nombre. El nombre Teatro Liceo pasó a ser oficial en 1918.

Es a veces citado erróneamente como el teatro más antiguo de América Latina,[2]​ aunque existen otros más antiguos como por ejemplo el Teatro Municipal de Ouro Preto, inaugurado en 1770.[3]

Véase también

Referencias

{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página