Ir al contenido

Tambora mexicana

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:30 19 jun 2013 por Lobo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
(difs.) ← Revisión anterior · Ver revisión actual (difs.) · Revisión siguiente → (difs.)
Tambora de banda de vientos mexicana

La tambora es un instrumento de percusión membranófono utilizado en México. Existen dos tipos de tambora usada en música mexicana, la tradicional, que no lleva platillo y es usada en los conjuntos tamborileros del norte, violín y tambora y jaraberos, y la tambora usada en bandas de viento de México, utilizada especialmente en bandas sinaloenses y grupos de pasito duranguense. Posee un platillo instalado sobre el marco que se choca con otro platillo y un soporte para la tambora. Se percute con un mazo afelpado.[1]

Referencias

Enlaces externos