Ir al contenido

Supresión

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:56 24 oct 2014 por Jaluj (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

En psicología, la supresión es un mecanismo adaptativo o estrategia de afrontamiento, en el cual deseos, impulsos o ideas son mantenidas a raya sin utilizar represión.

La vida en sociedad a veces requiere que el individuo aplace la satisfacción de sus necesidades. Una persona puede estar convencida que para evitar males mayores, debe postergar, quizá indefinidamente, la expresión de una conducta (motriz, verbal, etc) y por tanto, de la necesidad percibida que supone dicha conducta puede satisfacer.

Un ejemplo de supresión es cuando una persona prefiere no pensar en sexualidad (necesidad percibida) cuando interactúa con colegas atractivos, para no poner en riesgo su comportamiento profesional y por tanto su fuente de trabajo y estilo de vida (mal mayor).

Véase también