Ir al contenido

Stobi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:12 25 abr 2014 por Dodecaedro (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Ruins at Stobi
Map of the site

Stobi (actualmente Gradsko) fue una antigua ciudad de Peonia, más tarde conquistada por Macedonia, y después convertida en la capital de la provincia romana de Macedonia Salutaris (actualmente, la República de Macedonia). Se encuentra ubicado en la carretera principal que va desde el Danubio hasta el Mar Egeo y es considerado por muchos como el sitio arqueológico más famoso de la República de Macedonia. Stobi fue construida en el sitio donde el río Erigón (actualmente río Crna) se une al río Axios (Vardar), por lo que fue de importancia estratégica como centro para el comercio y la guerra. En septiembre de 2010, se anunció que parte de una concesión de € 53.000 por el gobierno de los EE.UU. para la restauración y conservación de monumentos alrededor de Macedonia iba a Stobi.

Etimología

El nombre es Stobi Paeoniae y significa "mensaje" o "pilar". En prusiano antiguo, "stabis" significa "piedra", o bien en eslavónico antiguo, "stoboru" significa "pilar". Este nombre puede implicar que era el sitio de una gran pilar de culto local, aunque no hay pruebas de ello.[1]

Periodo Pre-Romano

Stobi se desarrolló a partir de un acuerdo peonio establecido en el período Arcaico. La ciudad pronto cubrió un área de unos 25.000 m² (270.000 pies cuadrados). Su proximidad a la confluencia de los ríos Erigón y Axios, y su posición en el fértil valle central del Vardar le permitió rápidamente desarrollar una economía próspera y establecer relaciones comerciales. Ubicada cerca del Monte Klepa, fue una lucrativa fuente de mármol. La población peonia inicial fue complementada posteriormente con otros grupos de inmigrantes. Se cree que en el año 217 a. C., Filipo V de Macedonia anexó Peonia durante su campaña en contra de los Dardanios que habían entrado en la mayor ciudad peonia, Bylazora. Desde este momento, Peonia Stobi se considera parte de Macedonia.

Periodo Romano

En el año 168 aC, los romanos derrotaron a Perseo y Macedonia fue dividida en cuatro repúblicas nominalmente independientes. La ciudad fue mencionada por primera vez en 197 a. C. por Livio. En 148 a. C. las cuatro áreas de Macedonia se reunieron en una sola provincia romana. En el reinado de Augusto, la ciudad creció en tamaño y población.

Sitios Históricos

Teatro Romano

Valavica (Domus Fullonica) es un complejo de tiendas y residencias, construidas sobre edificios más antiguos. Durante el siglo V hubo también un taller de pintura y construcción de alfombras. El complejo estuvo en uso desde el siglo I hasta el siglo VI.

Baptimso en la Basilica

Referencias

  1. Katicic', Radoslav. Ancient Languages of the Balkans, Part One. Paris: Mouton, 1976: 53.

Enlaces externos