Ir al contenido

Speed painting

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:35 30 abr 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Speed painting en el arte digital se denomina a la acción de crear en una interacción directa con el software que se aplica a un soporte virtual (en el caso de pintura seria lienzo o una imagen), aminorando tiempos directos en una intervención de manera digital, es decir, apresura los procesos que por relación entendemos en el término de la pintura tradicional, así como el dibujo y otras artes en la que el ordenador aminora los tiempos de creación y desarrollo gracias a un proceso digital.

Un ejemplo de artistas de speed painting sería Luci Ovilla, Acamonchi, Pedro Meyer, entre otros.

"Speed Painting se podría definir como un Termino de origen Ingles que traducido literalmente significa: “pintura veloz”. Convencionalmente es un concepto utilizado para referir a un “Boceto” o “Ejercicio” realizado en el proceso previo de creación de una imagen utilizando medios digitales o medios tradicionales como el Dibujo y la Pintura. Este significado cambió a partir de las primeras presentaciones públicas de artistas como Denny Dent en Estados Unidos. De esta manera el concepto comenzó a utilizarse para referir a las presentaciones públicas donde se muestra, en un lapso muy breve de tiempo, todo el proceso creativo de la obra y la obra finalizada. Es a partir de la difusión masiva de Videos en la Internet que muestran este proceso en espacios como Youtube que al concepto de Speed Painting en Youtube comienza a adquirir el significado con que actualmente lo conocemos. Se lo podría definir como producciones audiovisuales realizadas por artistas utilizando distintos medios, tanto aquellos que son convencionales para la creación de obras plásticas como el dibujo y la pintura como los medios digitales que utilizan diferentes programas de creación y edición de imágenes. Estas producciones se graban durante todo el proceso de realización para ser editadas posteriormente acelerando la secuencia de grabación e incorporando audio para finalizar en breve período de tiempo. Se ha generalizado la utilización de las tecnologías digitales con el uso de programas específicos para crear imágenes imitando el procedimiento convencional de las Artes plásticas en sus distintas modalidades como Arte Rage o Adobe Photoshop, entre otros. Estos permiten la utilización de tabletas digitalizadoras que facilitan el modo de trazo o aplicación virtual relacionada con la forma y el color de la imagen realizada por el artista."

Fuente Autorizada: Speed Painting Social Network Foro de Colaboración

Véase también

Enlaces externos

Speed Painting Argentina