Ir al contenido

Sociedad de Amigos de la Educación Popular

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:16 6 jul 2014 por 186.52.7.198 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La Sociedad de Amigos de la Educación Popular (S.A.E.P.) es una institución uruguaya creada el 18 de septiembre de 1868 en Montevideo, cuyo objetivo principal fue el fomento de la educación popular.

Historia

La primera Comisión Directiva fue integrada por Elbio Fernández como presidente, Eduardo Brito del Pino como vicepresidente, Carlos Ambrosio Lerena como tesorero, José Pedro Varela y Carlos María Ramírez como secretarios, y José Arechavaleta, Juan Carlos Blanco Fernández, Eliseo Outes y Alfredo Vásquez Acevedo como vocales.

Fueron los precursores no sólo en la región sino en toda América Latina, y consideraron que "la ilustración del pueblo es la verdadera locomotora del progreso", base real de la democracia.

El primer presidente de la Sociedad, el Dr. Elbio Fernández, promovió la fundación de la primera escuela la que lleva su nombre, puesto que murió antes de que la misma estuviera instalada.

El 29 de agosto de 1869 se inauguraba la Escuela Elbio Fernández.

José Pedro Varela expresó en su discurso de apertura: "La educación de esta escuela preparará al niño para ser hombre y ser ciudadano, para cumplir estrictamente con sus deberes y hacer un uso inteligente de sus derechos".

Lista de Presidentes

Véase también

Referencia bibliográfica

  • Diosma Piotti (2000). El "Elbio" Una institución privada con vocación pública. Montevideo.