Ir al contenido

Sociedad Central de Arquitectos

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:12 28 oct 2014 por LadyInGrey (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Sociedad Central de Arquitectos
Acrónimo SCA
Tipo OSFL
Fundación 1886
Sede central Bandera de Argentina Argentina
Montevideo 938, Buenos Aires. Oficina Central
Coordenadas 35°05′00″S 58°37′00″O / -35.08333333, -58.61666667
Sitio web Sociedad Central de Arquitectos

La Sociedad Central de Arquitectos (SCA), asociación civil sin fines de lucro fundada en 1886, es una de las entidades profesionales más antiguas de la Argentina. Creada con fines gremiales, a lo largo de más de 120 años de trayectoria representó a los arquitectos –durante largas décadas de todo el país-, y se ocupó de la defensa de los derechos del arquitecto y del prestigio de la arquitectura, la construcción planificada de las ciudades y su evolución y adecuada preservación.

La promoción y difusión de la arquitectura argentina ha sido y es otro objetivo de la SCA. Con esa premisa se organizan las exposiciones dentro y fuera del país, ya que la SCA es, por convenio con la Cancillería Argentina, la encargada de los envíos oficiales del país a las bienales de Arquitectura de San Pablo, Venecia, Londres, y demás muestras internacionales de participación oficial en la disciplina.

La gestión de concursos como único medio para garantizar la transparencia en la adjudicación de un proyecto y su excelencia es, desde su creación, misión fundamental de la SCA y en la que ha insistdo en distintas épocas. En los últimos años, la SCA ha realizado decenas de concursos nacionales e internacionales de arquitectura, entre las que destacan entre:

  • en 2001, Reciclaje del Mercado de Pescado ([CMD]);
  • en 2005, Remodelación Sede CPAU, Memorial Víctimas de Cromagnon y Centro de Eventos La Rural;
  • en 2006, Centro Cultural del Bicentenario en el ex-Correo Central y Facultad de Psicología, UBA;
  • en 2007, Refuncionalización y Puesta en Valor del Edificio Majestic (AFIP);
  • en 2008, Ampliación del Banco Central. 2008
  • en 2010, Ampliación Cancillería, Sede Basavilbaso y Edificio para el Consejo de la Magistratura.

Ha publicado un libro con reseñas de todos los concursos realizados desde 1826 hasta el año 2006. Además, edita una revista con la actualidad de los temas referidos a la profesión.

Desarrolla junto al CPAU, el premio Bienal SCA-CPAU desde hace veinte años. Su actual presidente es el arquitecto Enrique García Espil.

La sede de SCA fue reacondicionada por un equipo liderado por el arquitecto Mederico Faivre

Véase también